Nuevo en el foro y compartiendo experiencias

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
Avatar de Usuario
joemm
Usuario Habitual
Mensajes: 351
Registrado: Vie Ene 13, 2012 5:04 pm

#1

Mensaje por joemm »

Hola amigos
Soy nuevo en el foro y tambien sufro SII desde hace unos 4 años. No había escrito pero tengo tiempo leyendo sus aportes y ahora que tengo cierta experiencia en SII quisiera compartirlos con ustedes.

En primer lugar para que se mantengan informados de lo ultimo en SII, coloquen IBS (las siglas de SII pero en ingles) en google, y despues seleccionan la opción disponible que permite recibir en su correo todo lo que vaya apareciendo sobre el tema. Es increible la informacion que a diario se tiene sobre ello, hoy inclusive avisan sobre las nuevas patentes de los medicamentos que estan por salir. La verdad es que se los aconsejo.

Por otra parte, y como la mayoría de ustedes lo han hecho y han comentado, sigo probando distintas estrategias para minimizar los efectos de esta enfermedad. He probado con uña de gato, carbonato de calcio, vitamina D3 y no he notado nada en particular (a parte de lo que ya es un estandar en medicamentos: trimebutina, duspatalin, buscapina). Hace 3 semanas me dió un ataque porque comi un delicioso turrón blando de almendras y la miel me dispara unos cólicos horribles. En el interin, estaba leyendo algo sobre la aspirina y se me prendió el bombillo. Al ser la aspirina un antiinflamatorio pensé q a lo mejor pudiera servir, pero tambien pensando que la aspirina es un irritante de la mucosa gastrica. Yo recuerdo que hace años yo tomaba para las gripes cantidades de aspirinas y nunca tuve problemas del estomago, pero con la aparición de nuevos antigripales y todo lo que se atribuye a la aspirina, tenía años que no la usaba. Pues me decidi a probar y fui a mi buscar la tradicional de 0.5gr y no la tenía en mi casa, pero encontré una de 100mg que es para las personas que han sufrido ataques al corazon. Asi que me disparé una capsulita de esas, y observé como a las 2 horas una mejoría en mi colon. Allí me tomé otra porque en realidad es una dosis baja (0,5gr serían 5 de éstas) y me quitó el dolor y al día siguiente amanecí perfecto. Seguí experimentando para ver si era una casualidad y volví a comer el turron e inmediatamente me tomé la aspirina. Observé que me empezaron los cólicos pero muchos más débiles y al día siguiente amanecí perfecto.

Ahora estoy por probar con aspirina de 325mg con protección entérica para observar como me va y se los comentaré. Sé que esta no es la cura, pero se imaginan que uno se pueda tomar una aspirina con lo económico que es, y que salgas a comer sin atormentarte con los ingredientes que tienen y no te vaya a dar una crisis en plena calle?

Si alguien ha tenido experiencia con la aspirina, sabiendo que cada colon es un mundo, sería muy interesante conocerlas.
Saludos Amigos
José
Avatar de Usuario
joemm
Usuario Habitual
Mensajes: 351
Registrado: Vie Ene 13, 2012 5:04 pm

#2

Mensaje por joemm »

Como les prometí, aquí estoy compartiendo mi estrategia de lucha contra el SII con el uso de la modesta aspirina. En mi anterior post del 13 de enero, les comenté que había comenzado a usar las aspirina para combatir mis episodios esporádicos de cólicos y gases y para ello iba a comenzar a usar aspirina de 325mg para asegurarme si había sido una casualidad o efectivamente se alcanza una mejorías de esta enfermedad. Los resultados que he podido notar tras el uso de una aspirina al sentir los primeros síntomas de cólicos son:

.-Alivio igual o más efectivo que al usar Duspatalin o Trimebutina. Cuando me ha dado un ataque, éste me dura unas 2 horas en comparación con las 6-8 horas anteriores.

.- Deposiciones más sólidas y compactas y que el efecto puede durar de 36 hasta las 48 horas!!!

Busqué en otros foros para conocer si habían otras personas que utilizan la aspirina para tratar el SII y me topé con un Sr. estadounidense que observó los mismos efectos beneficiosos que les describí anteriormente. Este sr. comentaba que estaba usando la aspirina para combatir los dolores producidos por la artritis y que había notado que su SII había mejorado notablemente y que sus deposiciones eran más sólidas y compactas.

Estoy bastante animado en el sentido de que, a pesar que mi SII es de la más benigna, me molesta que cuando voy a comer afuera, se puede colar algún alimento q me hace daño y me desencadena los cólicos, pues ahora me tomo una aspirina en la mañana cuando tengo una salida y así voy más tranquilo, pues si me da el cólico me da mucho menos doloroso y con menos gases.

Seguiré monitoreando como me va con la aspirina y los mantendré informado de mis avances. Ojala esto pueda ayudar a otras personas considerando el precio irrisorio de la aspirina.
nandy
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Lun May 28, 2007 12:45 am

#3

Mensaje por nandy »

Gracias por compartir tus experiencias compi, lo mismo lo pruebo, la de la 100 mg (la infantil), casualmente la esta tomando mi mujer para tema de embarazo y es casi inocua y por lo visto tiene muchas propiedades positivas.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

acordaos de que la gente con úlcera o gastritis ha de tener cuidado con la aspirina...
Avatar de Usuario
joemm
Usuario Habitual
Mensajes: 351
Registrado: Vie Ene 13, 2012 5:04 pm

#5

Mensaje por joemm »

Muy cierto lo que dice Skamada, personas con gastritis o ulceras no deben tomar aspirina, ni menores de 15 años creo. Tambien supongo que las personas estreñidas no deberían tomarla porque ejerce un efecto que yo llamaría "secante", a menos que como he dicho en varias oportunidades "cada colon es un mundo" y a lo mejor en otras personas el efecto no sea ese.
Saludos
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje