TRATAMIENTO QUE VIENE EN AMASII

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#31

Mensaje por Julia »

Silmma guapísima tu niña. Y se llama como la mía. :)
Silmma
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Lun Sep 17, 2007 8:37 pm

#32

Mensaje por Silmma »

Es que lo bueno abunda, jejejej
Avatar de Usuario
bernardino
Usuario Baneado
Mensajes: 154
Registrado: Lun Ago 25, 2008 11:39 am

#33

Mensaje por bernardino »

¿QUE OPINAIS DEL TRATAMIENTO QUE VIENE EN LA PAGINA DE AMASII?
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#34

Mensaje por Siivarianza »

Siivarianza en otro apartado escribió:Me parece no está quedando claro el porqué de los antidepresivos y su relación con el SII.

Puede ser que ante un cuadro de gran ansiedad y/o ansiedad los médicos indiquen antidepresivos y también algún ansiolítico.
En estos casos la dósis de los antidepresivos son bastante altas. Suelen comenzar con una toma diaria y luego dos, dependiendo del gramaje de la droga utilizada. Las depresiones y ansiedades también suelen ser tratadas junto a la medicación con psicoterapia. De acuerdo a la evolución del paciente, la medicacíón puede ir bajando y hasta hay casos en que se la elimina por completo.
Puede que ese tipo de Pacientes tenga SII, como puede que NO. No he leído nada nuevo que demuestre que Depresión o Ansiedad vayan asociados con SII.

Ahora bien, entonces porqué los especialistas del Aparato Digestivo nos medican a los que tenemos SII (y sobretodo a quienes cursan SII/D) con antidepresivos :?:

Una línea de investigación ha encontrado que ciertos antidepresivos (ej. amitriptilina) en BAJAS DOSIS, AYUDAN a bajar los síntomas.
Puede haber casos que esta medicación se acompañe con otras como TRIMEBUTINA u otro tipo de antiespasmódicos.
Pareciera ser que estas DOSIS BAJAS de antidepresivos funcionan en ciertos SII.
NO EN TODOS.

Estos son los fármacos que que actúan sobre los receptores de serotonina o SEROTONTONINA...jejeje :lol:

"Los Antidepresivos son muy buenos para el dolor crónico cuando se administra a dosis bajas. Los antidepresivos se están convirtiendo rápidamente en la terapia más importante para los pacientes con SII. Parece que controlan niveles de 5HT a nivel central, modulan la sensibilidad y la motilidad intestinal. Estas drogas son las más apropiadas para pacientes con síntomas moderados a severos. Los estudios sugieren que los antidepresivos tricíclicos a dosis menores que las necesarias para tratar la depresión mejoran el dolor abdominal en pacientes con el SII. Estas drogas (Imipramina, Desipramina, Amitriptilina, Trimipramina, Nortriptilina) pueden ser de mucho beneficio para el dolor más rápidamente que lo que se esperaría para tratar la depresión. Bajas dosis de antidepresivos tricíclicos pueden mejorar el dolor aún en la ausencia de estrés psicológico comórbido. ..."
[http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revi ... 3-236.html - Dr. Alejandro Bussalleu Rivera ]


En mí caso personal yo tomo media pastilla de amitriptilina por noche (12,5mg). Hace de esto mas de 3 meses. ME HA AYUDADO UN MÓNTON. Esto no quiere decir que sea la solución de tod@s quienes padecen SII.Remarco la dósis y vuelvo al tema: media pastilla de 25mg....12,5 por día............. Si leemos el prospecto de esta droga, nos encontramos que para la DEPRESIÓN se suele comenzar con 75 mg diarios........y pueden llegar a 100 o más........
Hay diferencias, no?? :?: :wink:

saludazasos
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#35

Mensaje por Siivarianza »

reyes escribió:A ver señores no hay que alterarse son teorias , a mi me han catalogado en salud mental como: trastorno somatomorfo, disfuncion neurovegetativa (tracto digestivo y urinario) y no me los he comido pués llevan toda la razón existe un trastorno en el sistema neyrovegetativo o autónomo y no por ello yo me inveto mis patologías, tan sólo que al tenerlas hay veces en que se somatiza más y otras menos, luego en efecto el neurovegetativo está alterado y también esto se traduce en una alteración del sistema nervioso central, pero no invento nada ni estoy loca tan sólo soy una enferma que trata de superar su patología orgánica y funcional.
Ni Esmaba ha querido citar la biblia , ni la biblia hay que seguirla a pies juntillas, cada uno es libre de realizar su propia interpretación, pero no hay que ser radical ni extremista, cada uno se debe de quedar con aquello que le convence de los artículos que se exponen sin llevar a discusiones ni realizar aservaciones extremas
=D> =D>

********************
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#36

Mensaje por Siivarianza »

"Parrochia (1978, citado en Carafi, Ergas & Molina, 1985), a partir de su experiencia
clínica, destaca como características más importantes de estos pacientes la inestabilidad e
inmadurez afectiva, la inseguridad y el estado permanente de tensión, ansiedad, obsesividad y
la tendencia al perfeccionismo, así como hiperdependencia que los conduce a la búsqueda
permanente de cariño, comprensión y protección.

Kaplan & Sadock (1987) refieren que “Los pacientes con Síndrome del Intestino
Irritable han sido descritos como personas nerviosas, histéricas, neuróticas, hipocondríacas,
neurasténicas, ansiosas y deprimidas. El estudio sistemático también ha hallado un mayor
neuroticismo, compulsión, histeria y depresión en estos pacientes”
..."


....Es que estas son, según estos señores, algunas de las características de pacientes con SII....


Quienes no creen en que el SII existe, seguramente no creeran en esto o no tendrán estas características.................. :? :?: :?:
Esmaba
Usuario Veterano
Mensajes: 863
Registrado: Dom Nov 09, 2003 12:30 am

#37

Mensaje por Esmaba »

Silvia Gutman, psicologa con SII, en argentina, tambien cita varias de estas caracteristicas en su libro...y cabe decir que en muchas de ellas me siento indetificada, asi como muchos socios de AACICAT...
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#38

Mensaje por Siivarianza »

Esmaba escribió:Silvia Gutman, psicologa con SII, en argentina, tambien cita varias de estas caracteristicas en su libro...y cabe decir que en muchas de ellas me siento indetificada, asi como muchos socios de AACICAT...
Así es Esther, correcto
Silvia tiene SII, cree que existe el SII, vos tenés SII y también crees que existe, yo tengo SII y creo que existe y otr@s tantos también padecen SII y creen que existe. Algun@s estamos de acuerdo con algunas de las características citadas, otr@s no tanto.
Otr@s no creen que el SII exista. Éstos no creen en nada que tenga que ver con características que rocen la personalidad o la psiquis.
Un saludo cordial, Sergio


pd: ... me olvidaba... y todos quienes padecemos SII...seguimos en la lucha para estar cada día mejor.
Avatar de Usuario
bernardino
Usuario Baneado
Mensajes: 154
Registrado: Lun Ago 25, 2008 11:39 am

#39

Mensaje por bernardino »

Existe pero es psicosomatico. me lo reconoceis?
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#40

Mensaje por xilaP »

Sate escribió:Kaplan & Sadock (op. cit.) sostienen que para este tipo de pacientes puede resultar de
gran beneficio la identificación de los estreses cotidianos que precipitan los síntomas, así
como la manipulación ambiental que en muchos casos significa la reducción de
compromisos. En otros casos sería aconsejable ayudar al paciente a resolver el proceso de
duelo. En cuanto a fármacos, algunos agentes antiansiosos han resultado beneficiosos en
determinados pacientes y los antidepresivos han arrojado resultados ambiguos.
Estos autores refieren que la terapia intensiva o el psicoanálisis, destinado a la
alteración del estilo defensivo del paciente y a su forma de resolver los conflictos, ofrecerían
el beneficio más duradero para este tipo de sujetos, que define como idóneos para esta
modalidad de tratamiento. Sin embargo la mayoría de estos pacientes se satisfacen con el
alivio sintomático a través de intervenciones relativamente simples (por ejemplo, la cecopexia


Y como prueba de la ineptitud de esta panda vale esta muestra .... ¿como puede un médico aceptar que un paciente se someta a una "intervención relativamente simple como la cecopexia" para obtener aunque sólo sea un alivio sintomático teniendo en cuenta que es una operación casi clandestina y que cuesta una pasta?? .... ¿porqué una persona se arriesga a una operación para lograr aunque sólo sea un alivio? ..... ¿porqué piensan ellos que hay gente que lo hace, por "llamar la atencion" ... o por desesperación?? .... lo dicho, vaya panda .... :evil:
Sate estoy de acuerdo pero decirte que la cecopexia es una operacion legal con su numero de registro en Sanidad y esta publicado en este foro, yo me opere por desesperacion y aqui hay mas gente que tambien, pero en cuanto todo lo demas que se pone en ese articulo yo aun estoy alucinando solo faltaba que pusiera que somos Hannibal Letter, besos
Avatar de Usuario
bernardino
Usuario Baneado
Mensajes: 154
Registrado: Lun Ago 25, 2008 11:39 am

#41

Mensaje por bernardino »

En la cecopexia a veces los pacientes mejoran por efecto placebo, Hay muchos estudios que asi lo demuestran
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#42

Mensaje por xilaP »

Silmma se me olvidaba..que tienes una niña muy guapa, un abrazo
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#43

Mensaje por Siivarianza »

....porque tienen esa cosa de ponerse en los extremos.......

¡que es psicosomático!
¡que la ceco es casi clandestina!
¡que esto que lo otro....!

............ :roll: ...........
Avatar de Usuario
bernardino
Usuario Baneado
Mensajes: 154
Registrado: Lun Ago 25, 2008 11:39 am

#44

Mensaje por bernardino »

YO NO ME PONGO EN LOS EXTREMOS. YO ESTOY EN LA MISMA POSICION QUE TU. CON UN SII QUE SABES QUE LO DEBEN DE TRATAR LOS PSICOLOGOS COMO TU HAS HECHO, SIIVARIANZA
xavid
Usuario Participativo
Mensajes: 107
Registrado: Mié Ago 27, 2008 12:38 pm

#45

Mensaje por xavid »

Mi opinión es que el SII es orgánico pero que puede empeorar de forma psicosomática. Me explico: No creo que el SII sea en sí una sóla enfermedad. Es evidente que en la mayoría de enfermedades intestinales los síntomas son siempre muy parecidos no?. Dolor? Puede ser muchas cosas. Diarrea? Puede ser muchas cosas! Gases? Puede ser muchas cosas. Aquí en el foro se ha demostrado que los que han tenido la suerte de tener médicos que se han molestado a estudiar un poco los síntomas, han dado con una solución. Unos, que estaban diagnosticados de SII eran celíacos, otros intolerantes a la lactosa, otros intolerantes a sus sales biliares, otros tenían sobrecrecimeinto bacteriano, etc. Los que no tiene nada de eso, pues algo más deben tener, dile SII, dile como quieras, pero en resumen es algo que no funciona y que no deja vivir en paz. Pero se trata de averiguar qué es! Fijaros por ejemplo en la enfermedad de Crohn. Hasta hace poco era una enfermedad crónica, desconocida, que no sabían de qué venía y hace nada... ZASS! han encontrado qué la causa, por lo que dentro de poco habrá un tratamiento más eficaz. Entonces a los que les dijeron que tenían Crohn por estrés, ahora se habrán quedado con cara de tontos y sus médicos... todavía más!
Y porque digo que el SII puede empeorar por culpa de nuestra mente? En mi opinión, los nervios afectan a todo el mundo, la gente sana y la no sana! Yo recuerdo perfectamente cuando hice el exámen de selectividad, a gente súper sana vomitando y con diarrea por culpa de los nervios. A los que les guste el fútbol, recordarán que hace nada Bojan no pudo debutar con la selección española por ansiedad + diarrea. Y a Ronaldo le pasó lo mismo antes de una final de la Copa del Mundo (algunos decían que tuvo un ataque de epilepsia). Ya véis, son deportistas súper sanos (bueno, Ronaldo a lo mejor no tanto) que tienen ese problema. Pues si los nervios afectan a personas sanas, imaginaros cómo afectan a personas que ya tienen los intestinos jodidos como nosotros! Pues es la bomba!
Por eso creo que el SII no es psicosomático, pero que lo empeora, eso sí!
Saludos!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje