SII insoportable

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
EGJR
Usuario Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Dom Ene 22, 2017 9:53 pm

#1

Mensaje por EGJR »

¡Buenos días chic@s! :D

Me llamo Eva, tengo 20 años y soy de España. Os cuento mi caso, ya que me gustaría mucho obtener vuestras opiniones y si alguien puede ayudarme:

Sufro problemas digestivos desde hace 4 años. Empecé teniendo dolores de estómago fuertes todos los días, hinchazón y ardor (todo esto empeoraba cuando comía). Acudí a mi médico de cabecera, y me mandó Omeprazol (sin antes haberme hecho ninguna prueba ni saber qué era lo que me pasaba). Evidentemente no mejoré y volví a la consulta al mes o así. Me mandó a que me hicieran una analítica de sangre completa, orina y heces, en las cuales vio que tenía una bacteria llamada Helicobacter Pylori, y me mandó unas pastillas llamadas Claritromicina, Levofloxacino, Amoxicilina, y el Omeprazol de nuevo. Estuve tomándolas 2 semanas si no recuerdo mal, pero no se me quitó y tuve que repetir el tratamiento, con el que por fín se fue la bacteria, pero mis dolores todavía seguían.. y el médico ya no hacía nada, me daba largas con tal de no mandarme con un digestivo. Tuve que cambiar de médico, y el que me tocó me derivó al médico digestivo, el cual vi una sola vez. Cuando acudí a la segunda cita me habían cambiado de digestivo (con el que estoy actualmente, y sigo igual o peor). :?

Este digestivo cuando le comenté mi situación decidió mandarme a una prueba de rayos X con la papilla de bario, los resultados me dijo que eran buenos, lo único que mi intestino trabajaba más rápido de lo normal, y me mandó unas pastillas para antes de las comidas (tipo Duspatalín, Levogastrol..), pero no mejoraba.. y cada vez que iba a la consulta me cambiaba de pastillas. Así estuve como otro año más.. (iba a la consulta cada 2-3 meses aproximadamente).

Como no me mandaba a hacerme pruebas y estaba cansada de tomar pastillas sin saber qué era lo que tenía fui a un médico de paga, el cual me hizo una endoscopia con una biopsia en la parte superior del duodeno. Me dijo que los resultados eran buenos, que la bacteria Helicobacter Pylori no estaba y que había salido todo bien, solo que en la parte superior del duodeno tenía como unos puntitos blancos (que según él, eran consecuencia de haber tenido la bacteria) y ya no volví a ver más a ese médico.

Seguí acudiendo al digestivo (de la Seguridad Social). Todavía seguía igual, y ya llevaba por lo menos 2 años de médico en médico. No podía comer de casi nada, ya que todo me sentaba mal (la leche lo peor) y cogí miedo a salir a la calle porque pasaba muchísimas horas en el baño con diarreas y dolor. Decidió hacerme una prueba de intolerancia a la lactosa, la cual salió negativa y cuando volví a la siguiente consulta me dijo que ya que todas las pruebas habían salido bien y yo seguía igual, entraba en unos parámetros de Síndrome de Intestino Irritable. En ese momento no sabía qué era, pero estaba contenta pensando que por lo menos ya sabían lo que me pasaba y podían solucionarlo (¡Qué ilusa!). Me quedé blanca cuando dijo que no tenía cura y que era para toda la vida, que solo se puede mejorar un poco la situación con pastillas. :(

De nuevo me mandó pastillas, las cuales me ha ido cambiando cada vez que acudo a su consulta. Hasta día de hoy, que acudí el 6-Octubre-2016 (tenía cita) y decidió mandarme a una colonoscopia. Me dijo que me llamarían, pero a día de hoy 23-Enero-2017 (3 meses y medio después), siguen sin llamarme y yo ya no puedo con esta situación. Es muy frustrante levantarse cada mañana, arreglarse y cuando llega la hora de salir por la puerta no poder por dolor de estómago, ganas de entrar al baño.. :( ¿A alguien más le pasa esto :?:

A día de hoy, me da miedo ir a las clases ya que estudio lejos de casa y si me da el dolor allí, tardaría por lo menos 40 minutos en llegar a casa (no sería la primera vez que me pasa), es una situación desesperante.

A parte de esto, en Julio-2016 me operaron de una arrítmia paroxística supraventricular, y a día de hoy no estoy completamente recuperada, y cada vez que me dan los dolores se me acelera el pulso, me da mucha calor, sudoración, me falta el aire.. Es todo super extraño.. ¿Alguna opinión o consejo?

¡¡Muchas gracias!! :)
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

Hay un subtipo de SII, el post-infeccioso, que ocurre tras haber tenido bichos como la Helicobacter, que te provocan gastritis e intolerancias temporales a alimentos como la lactosa y los cítricos o el vinagre y el alcohol, aparte de los horribles ardores y cólicos que bien recordarás. Así que en tu caso puede haberte quedado una pequeña micro-inflamación en el yeyuno, que no se ve en ninguna colono normal (y por eso el SII se diagnostica por descarte), tras meses y meses de estar inflamado el colon por el bicho cabrón. Es totalmente nromal que una vez erradicado el bicho aún tengas molestias por la erosión y gastritis que provoca, se tardan meses en recuperar las mucosas del colon.

Sólo con pastillas es imposible, necesitas mejorar tu dieta y evitar todo aquello que te empeore las visitas al baño (diría que son 3/4 partes del triunfo con esto xD). Ando un poco en tu caso desde hace años, y el Duspatalín sí que lo tomo... cuando tengo que comer fuera de casa y no puedo controlar si por ejemplo le han metido nata a una salsa. En principio debieras buscar leches vegetales (no las deslactosadas, que acaban teniendo lactosa), por ejemplo las de arroz, avena o soja de ALPRO están bastante ricas, para el desayuno. Y por lo demás, tener cuidado con todas las fibras indigestas (pellejo de legumbres, piel de tomate y pimiento, cereales integrales, lechuga iceberg o cogollos -mejor canónigos o brotes blanditos-, coliflor, escarola...) porque empeorarán la distensión y las molestias.

Las colonos, con anestesia, en la mayoría de las CCAA tienen esperas de entre 6-12 meses porque no tienen suficientes anestesistas en plantilla y no se consideran "urgentes". En SII, en la colono se ve todo correcto, en realidad sólo sirve para descartar por ejemplo algunas colitis que requieren biopsia de los tejidos (y en ese caso jiñarías líquido, no cachánganos blanditos)

Sí, de momento el SII es crónico. Ten en cuenta que es un síndrome o conjunto de síntomas, esto es, todavía no está muy claro que sea una enfermedad como tal originada por X, en los últimos años se ha ido descubriendo esta micro-inflamación (gracias a la gente del Vall d'Hebron que tan graciosamente comparten con nosotros sus estudios :P ) y poniéndole causa orgánica a estas molestias y no "psicológica". Y digo "de momento" por eso, quizá en un futuro no lo sea. En todo caso te diré, tras 5 años así, que no han sido las pastillas lo que me ha ayudado a sobrellevarlo sino el adaptar mi dieta a lo que sí tolero hasta el punto de colar má o menos por una persona normal :lol:

Así que lo suyo sería que le echaras un ojo al foro para el tema dieta, procures evitar los irritantes de las mucosas (lactosa, cebolla, picante, alcohol) una temporadita y experimentes a ver qué tolera y digiere tu cuerpo. Normalmente como quitamos muchas fibras (por ejemplo la manzana cruda nos provoca distensión inmediata, en cambio cocida en compota es bastante digestiva y ayuda a tus mucosas por la pectina que genera) solemos meter alguna de refuerzo, por ejemplo el Plantago Ovata lo tienes en cualquier farmacia y vale tanto para SII de predominancia diarrea como extreñimiento: en el primer caso te lo tomas con un vasito de agua, y en el segundo, con dos o tres. Dado que madrugas, lo suyo sería quizá tomártelo por la tarde-noche, empacha un poco y si lo haces justo antes de cenar igual no eres a comer bocao xD Pero así a la mañana siguiente irás menos veces al baño y más formado.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje