prueba calprotectina.... y inflamación y gluten....

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Esencia
Usuario Participativo
Mensajes: 35
Registrado: Vie Dic 28, 2012 8:02 pm

#1

Mensaje por Esencia »

Hola! Resulta que yo tengo colitis microscopica y intestino permeable.... y el intestino permeable me lo diagnosticaron a traves de la prueba de la calprotectina... pero ahora me ha surgido un problema, me gustaría ver vuestra opinión.. y también acerca del gluten.

Aunque últimamente he mejorado sobre todo a raíz de tomar glutamina, no estoy bien... con lo cual decidí quitarme el gluten y llevo 3 meses sin gluten, he notado algo de mejoría pero sobre todo al cabo de 2 o 3 semanas, pero ahora llevo unas semanas que me noto otra vez algo peor.... pero la cuestión es que hablando con la doctora me dijo de repetir las pruebas de la calprotectina a día de hoy, a mí sobre todo me interesa porque creo que tal vez llevando 3 meses sin gluten se pueda ver si me ha bajado la inflamación sola sin tener que tomar glutamina, de hecho la doctora me mandó la glutamina otra vez (cosa que si tomo se me desinflama pero se me vuelve a inflamar y eso es porque algo me lo provoca, por eso quité el gluten por probar, y según otro médico al que fui para una segunda opinión me dijo que hiciera la prueba de si soy sensible al gluten, (las de celiaquia me salen bien) pero él me dijo que hiciera 15 días sin tomar ni medicamentos, pero luego veo que hay mucha gente que se pegan meses o incluso años para notar mejoría....)

Pero bueno la cuestión es que de momento no quiero tomar la glutamina por este motivo porque creo que podría comprobar por medio de la prueba de la calprotectina si puede ser el gluten el que me este inflamando, y si tomo la glutamina no veré si al dejar el gluten se ha desinflamado...pero ahora me surge el problema, la mutua ya no me cubre esta prueba.... :( y la prueba de las narices vale 170 euros, así que no sé que hacer si pagarlo o que, cosa que es un poco fastidio porque encima estoy en paro... pero creo que tal vez podría ayudarme a ver si ese es el motivo...

Vosotros que opinais creeis que vale la pena hacer la prueba ahora con 3 meses sin gluten, o debería esperar más tiempo? creeis también que debería dejarme de tonterías y tomar la glutamina? (Según la doctora en su día me dijo que como se me vuelve a inflamar el intestino una vez desinflamado que tendria que tomar de por vida), pero como os decía creo que entonces falseara los resultados... Y otra cosa los que sois sensibles al gluten, haceis la dieta radicalmente como un celiaco?

Por cierto sabeis si hay alguna otra prueba que pueda determinar la inflamación intestinal o permeabilidad intestinal... o sabeis alguna clinica que no sea tan caro (170€) en Barcelona?

Saludos!!!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

No entiendo muy bien, en realidad la glutamina no "falsea" los resultados de celiaquía alguna así que puedes seguir tomándola tranquilamente, sirve para reparar los epitelios y mucosas intestinales. Si te ha salido la calprotectina alta, eso normalmente NO se relaciona con celiaquía, sino con inflamación intestinal, hemorroides, físuras, polipos... Y sí que es bueno repetirla cada X meses la calprotectina para ver si han variado los resultados: vete a tu médico de cabecera, que es una prueba sencilla que te pueden hacer en tu centro de salud. ¿No será que lo que te detectaron con la claprotectina fue la colitis? El intestino permeable no se ve según los resultados de la calprotectina, en cambio la colitis como inflamación sí se refleja.

Con una colitis microscópica habrá más alimentos aparte del gluten que no toleres, tendrás que vigilar los irritantes (cebolla, cítricos, café)

Para ver esa sensibilidad al gluten lo suyo sería hacer gastroscopia con biopsia seriada e inmunohistoquímica de los hallazgos para ver si hay infiltraciÓN linfocitaria, es la única prueba que permite saber si hay celiaquía o sensibilidad al gluten y esa por supuesto requiere estar comiendo gluten el mes anterior a la prueba.

En mi caso creo que tengo la sensibilidad no celíaca al gluten, y paso temporadas en que hago peor y mejor la diet,a tampoco me vuelvo loca con contaminación cruzada o si un día cae una birra o se me antoja un bocata pues ale, pero me encuentor mucho mejor cuando no lo tomo.
Esencia
Usuario Participativo
Mensajes: 35
Registrado: Vie Dic 28, 2012 8:02 pm

#3

Mensaje por Esencia »

skamada escribió:No entiendo muy bien, en realidad la glutamina no "falsea" los resultados de celiaquía alguna así que puedes seguir tomándola tranquilamente, sirve para reparar los epitelios y mucosas intestinales. Si te ha salido la calprotectina alta, eso normalmente NO se relaciona con celiaquía, sino con inflamación intestinal, hemorroides, físuras, polipos... Y sí que es bueno repetirla cada X meses la calprotectina para ver si han variado los resultados: vete a tu médico de cabecera, que es una prueba sencilla que te pueden hacer en tu centro de salud. ¿No será que lo que te detectaron con la claprotectina fue la colitis? El intestino permeable no se ve según los resultados de la calprotectina, en cambio la colitis como inflamación sí se refleja.

Con una colitis microscópica habrá más alimentos aparte del gluten que no toleres, tendrás que vigilar los irritantes (cebolla, cítricos, café)

Para ver esa sensibilidad al gluten lo suyo sería hacer gastroscopia con biopsia seriada e inmunohistoquímica de los hallazgos para ver si hay infiltraciÓN linfocitaria, es la única prueba que permite saber si hay celiaquía o sensibilidad al gluten y esa por supuesto requiere estar comiendo gluten el mes anterior a la prueba.

En mi caso creo que tengo la sensibilidad no celíaca al gluten, y paso temporadas en que hago peor y mejor la diet,a tampoco me vuelvo loca con contaminación cruzada o si un día cae una birra o se me antoja un bocata pues ale, pero me encuentor mucho mejor cuando no lo tomo.

Hola skamada,

No me refiero a que quiera saber si tengo celiaquia eso ya sé que no porque me hicieron las pruebas. Yo me refiero que hace 3 años me dijeron a través de la prueba de la calprotectina que tenía intestino permeable, que tenía una inflamación en el intestino, (por cierto dices que esa prueba no sirve para saber la permeabilidad intestinal? mi doctora me dijo que tenía intestino permeable a través de esa prueba....).
La colitis microscopica me la detectaron por una colonoscopia. Pero no vigilo con más alimentos solo con el gluten, pero he hablado con dos personas q me han dicho que hacen la dieta paleo o incluso foodmaps como dices, pero yo eso no lo hago porque creo que no comeriamos nada... no sé si tal vez estoy haciendo mal por no evitar esas comidas..... :|

Lo de la sensibilidad al gluten me lo dijo otro medico al que fui con todas las pruebas y me lo dijo en plan descarte que hiciera la prueba de 15 días sin comer gluten, pero quieres decir que existe una prueba especifica? Y lo de la celiaquia me lo miraron solo a traves de gastro y colo y en sangre. Y lo de la dieta que dices, eso me pregunto yo.. si puedo comer alguna vez o que! porque estoy en plan radical y la gente de mi alrededor me dice que soy muy exagerada. Pero pregunté en la asociacion de celiacos y me dijeron que si se es sensible al gluten hay que hacerlo como un celiaco. Pero como digo, sin ser celiaco tampoco tendría que pasar nada porque comamos de vez en cuando.. pero sigo sin atreverme.
Ayer le dije a mi medico de cabecera lo de la prueba pero miró y me dijo que no le salía esa prueba en el ordenador para poder mandarmela, incluso me lo enseñó... y en la mutua ya no me entra así que la única opción es pagarla por mi cuenta.

Es curioso porque por mi mutua los medicos si me dicen que tengo esto, pero hace poco fui a la ss para que me lo miraran ahí a ver que me decían y también le lleve todos los informes, y la doctora a parte de ser una borde de narices me dijo que lo mio sería colon irritable si no mejoro porque la colitis microscopica va a brotes y que cuando tienes un brote puedes ir hasta 12 veces, cosa que yo cuando me lo vieron iba hasta 6 veces por hora, después de la glutamina me bajo mucho las veces que iba al baño, ahora pueden ser 3 o así pero con sensación de urgencia. Pero según ella la colitis microscopica no esta siempre presente sino a temporadas y que cuando pase pues me tendré que aguantar, entonces me pregunto, si el resto de gente que tiene colitis microscopica también le pasa lo de que es a temporadas o lo tiene siempre... me mató

Sé que la glutamina es para digamos "desinflamar" y mejorar las mucosas pero yo me refiero que si por ejemplo es el gluten el causante de la inflamación si tomo glutamina y mejora la inflamación, entonces no podría saber si es que he mejorado por no comer gluten, sino que habría mejorado por tomarme la glutamina... Eso es lo que pregunto que opinais si creeis que sería así o no tendría porque...

Gracias!!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

La calprotectina lo que indica es inflamación intestinal, pero por sí sola no es sinónimo d epermeabilidad intestinal más que temporal. En todo caso como te digo te aumentará por la colitis.

Celiaquía si te miraron en gastro biopsias seriadas con inmunohistoquímica e infiltración linfocitaria según la Escala Marsh, casi se puede descartar, es más fiable que los anticuerpos. Busca los informes.

Teniendo colitis, que va por brotes y es puñetera de por sí, no hace falta de mano buscar si SII si qué, ya parte sd euna inflamación de base y todo lo irritante te puede sentar mal cuando estés en brote con la claprotectina alta: el gluten es un irritante a través de su proteína la gliadina, pero es que también te pueden afectar los cítricos, el café, la cebolla, copazos, el picante, la piel de verduras como tomate y pimiento, la lactosa y cualquier alimento que tu cuerpo identifique como molesto y por ende evacúe rápidamente. Yo no me centraría sólo en el gluten, hay muchas cosas por probar, a veces uno intenta comer sano y le sienta peor, yo con la gastritis el gazpacho era peor que kriptonita, cebolla cruda y pimiento, no te digo ya si es una ensalada mixta con lechuga iceberg tiesa. Y a mí me parecía que estaba comiendo muy sano y lo que me hacía era pupita letal :lol:
Sé que la glutamina es para digamos "desinflamar" y mejorar las mucosas pero yo me refiero que si por ejemplo es el gluten el causante de la inflamación si tomo glutamina y mejora la inflamación, entonces no podría saber si es que he mejorado por no comer gluten, sino que habría mejorado por tomarme la glutamina... Eso es lo que pregunto que opinais si creeis que sería así o no tendría porque...
Si el gluten te causa inflamación y la glutamina te desinflama, pero dejas de tomar gluten, de todas formas tendrás inflamación intestinal por tu colitis microscópica. Si metes un irritante y a la vez su cura, será difícil valorar, pero ya te digo que estás considerando una única variante, el gluten, y para colitis microscópicas se me ocurren muchas cosas primero...
Esencia
Usuario Participativo
Mensajes: 35
Registrado: Vie Dic 28, 2012 8:02 pm

#5

Mensaje por Esencia »

skamada escribió:La calprotectina lo que indica es inflamación intestinal, pero por sí sola no es sinónimo d epermeabilidad intestinal más que temporal. En todo caso como te digo te aumentará por la colitis.

Celiaquía si te miraron en gastro biopsias seriadas con inmunohistoquímica e infiltración linfocitaria según la Escala Marsh, casi se puede descartar, es más fiable que los anticuerpos. Busca los informes.

Teniendo colitis, que va por brotes y es puñetera de por sí, no hace falta de mano buscar si SII si qué, ya parte sd euna inflamación de base y todo lo irritante te puede sentar mal cuando estés en brote con la claprotectina alta: el gluten es un irritante a través de su proteína la gliadina, pero es que también te pueden afectar los cítricos, el café, la cebolla, copazos, el picante, la piel de verduras como tomate y pimiento, la lactosa y cualquier alimento que tu cuerpo identifique como molesto y por ende evacúe rápidamente. Yo no me centraría sólo en el gluten, hay muchas cosas por probar, a veces uno intenta comer sano y le sienta peor, yo con la gastritis el gazpacho era peor que kriptonita, cebolla cruda y pimiento, no te digo ya si es una ensalada mixta con lechuga iceberg tiesa. Y a mí me parecía que estaba comiendo muy sano y lo que me hacía era pupita letal :lol:
Sé que la glutamina es para digamos "desinflamar" y mejorar las mucosas pero yo me refiero que si por ejemplo es el gluten el causante de la inflamación si tomo glutamina y mejora la inflamación, entonces no podría saber si es que he mejorado por no comer gluten, sino que habría mejorado por tomarme la glutamina... Eso es lo que pregunto que opinais si creeis que sería así o no tendría porque...
Si el gluten te causa inflamación y la glutamina te desinflama, pero dejas de tomar gluten, de todas formas tendrás inflamación intestinal por tu colitis microscópica. Si metes un irritante y a la vez su cura, será difícil valorar, pero ya te digo que estás considerando una única variante, el gluten, y para colitis microscópicas se me ocurren muchas cosas primero...
Pues no entiendo porque la doctora me dijo que tenía intestino permeable solo por la prueba de la calprotectina y viendo que tenía colitis microscopica.... porque a saber si es un intestino permeable, me salia 290 de inflamación... después de tomar glutamina me bajó a 30, pero luego se me vuelve a inflamar, por eso decia que a ver si era por lo del gluten ya que veo que mucha gente que tiene la colitis microscopica parece que les afecta, pero me haces dudar de si hago bien en probar lo del gluten ya que dices que hay mil cosas antes, cuales son, explicame un poco.... ya estoy desesperadita no sé que me queda por mirar ya!! Lo que pasa que hago dieta sin gluten pero consumo productos sin gluten, macarrones, helices, espaguetis, galletas.... y creo que hay gente q no les sienta tampoco bien, así que no sé si la estaré cagando en ese detalle. Creo que también leí que el maíz podía inflamar, pues entonces todo lo sin gluten lleva....

A mí es que me cuesta mucho apreciar que alimentos me sientan mal, como por ejemplo tu que dices que viste que el tomate el pimiento... yo no sé apreciarlo, como te has dado cuenta? te encontrabas mal justo después de consumirlo? y la lactosa en su día la dejé durante 3 meses pero no noté gran diferencia, puede que un poco pero creo que era más bien porque estaba tomando colestiramina y al día siguiente de tomarla ya vi mejoría asi que más bien sería la colestiramina, eso sí al tiempo creo que dejó de notarse la mejoría...

Sobre lo que me dices: Si el gluten te causa inflamación y la glutamina te desinflama, pero dejas de tomar gluten, de todas formas tendrás inflamación intestinal por tu colitis microscópica. Si metes un irritante y a la vez su cura, será difícil valorar, pero ya te digo que estás considerando una única variante, el gluten, y para colitis microscópicas se me ocurren muchas cosas primero...

Crees que realmente puede seguir inflamado por la colitis? lo digo porque en su día cuando me dieron la glutamina y me bajo de 290 a 30 en realidad si hubo una desinflamación del intestino aún teniendo la colitis no?? ay es que ya llega un momento que llevo un jaleo mental... puff. cuentame que más cosas se te ocurren antes de el gluten?

Mira te explico las pruebas que me han hecho y los diagnosticos que me han dado: analisis, parasitos en heces, TAC abdominal, ecografía, Helicobactery, gastroscopia (tengo gastritis y pequeña hernia de hiato), biopsia en colonoscopia y gastroscopia para ver celiaquía y prueba de lactosa y fructosa que salen bien. Me han dicho varios diagnosticos en 6 años. Al principio colon irritable, luego vieron que tenía colitis linfocitica que para eso me dieron medicación a base de corticoides, claversal entocord... y estaba peor. Cambié de doctora y me diagnosticó intestino permeable y me mandó glutamina que es para desinflamar y noté mejoría, aunque aún así no estoy bien del todo, me ha mandado varias cosas pero no hay manera de mejorar del todo, también me dijeron q podia tener sobreproduccion bacteriana pero me dieron antibiotico y no notaba mucha diferencia y un médico me decía que si tengo y el otro me decía que no tenía.. vaya lio. También posibilidad de que este mal el tema sales biliares pq me daban efensol y iba mejor al baño como te comentaba antes. Y me dijo que redujera el gluten, lacteos y azucar. Pero no notaba mucha diferencia...Y al pedir otra opinión me dijo un medico que podia ser sensibilidad al gluten que probara a dejarlo un tiempo y ahora estoy haciendo la dieta radical como un celiaco y algo mejor estoy llevo 3 meses pero al principio noté más mejoría y ahora me veo otra vez empeoramiento, así que me hace dudar de si realmente estoy haciendo bien dejando el gluten, ya que creo que debería notar mucha mejoria para llevar 3 meses...y una doctora de la ss me dijo que al igual lo mio era colon irritable si no termino de mejorar, y que la colitis microscopica va a brotes no es que estes siempre mal, sino que tendré temporadas mejor y peor. Asi que como ves, esto parece un caso de Iker Jimenez no hay quien lo entienda....

Saludos!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#6

Mensaje por skamada »

La glutamina en principio no desinflama, menos en un período tan corto. Repara la mucosa intestinal, y por ende puede ayudar en ese proceso, pero per se no es "anti-inflamatorio". No te digo que hagas mal en probar lo del gluten, digo que hay más cosas irritantes, porque no te centres sólo en una sino que vayas haciendo experimentos :wink:

Los productos SG tampoco se puede abusar, no debieras tomar más de una ración al día: vamos, si tomas espaguettis, pos lo siento pero no hay bollito de pan :lol:

Y sí, algunos celíacos, casi un 40%, también responden a la zeína, la proteína del maíz. Y no, no todos los productos lo llevan, los buenos lo que llevan es almidón de maíz (Maicena pa que me entiendas), carente de esa proteína. Los cutres pues sí, harina de maíz (que además los espaguettis y macarrones con maíz tardan la de dios en cocer y son mucho más tiesos que los de arroz).

El pimiento me di cuenta viendo que, si comía un arroz un día con zanahoria, bien. AL día siguiente le metía cachitos de pimiento... y salían tal cual entraron, sin degradar en absoluto. Fui dándome cuenta que con las rodajas de tomate me pasaba igual, la piel salía entera y yo iba más suelta la baño y con tropezones. Y sí, la colestiramina puede funcionar fenomenal, así que es difícil decir si la lactosa o no te afectaba durante el tratamiento.

La calprotectina puede llegar a los 200 por ejemplo en algunos casos de intolerancias alimentarias, pero es que además en enfermedades autoinmunes (y se duda si la colitis lo es o no) se tiende a padecer en brotes, puedes tirarte unos meses bien y de repente con el estrés, el cambio de estación o lo que sea, 'zas! peor. Por eso te digo que dudo que la glutamina por sí sola en un par de meses te baje la calprotectina.

El sobrecrecimiento (o SIBO) en ocasiones te lo miran en prueba de aliento, respirando en una bolsita tras tomarte un reactivo, y si excretas demasiado nitrógeno es que tienes mucha actividad bacteriana. Para las sales biliares va fenomenal la colestiramina, así que si te vino bien una temporada, también puede haber algo de eso. En esos casos también se prueba con enzimas digestivas como la derivada de la papaya o la piña (papaína, bromelina), que ayudan a digerir mejor los alimentos.
Esencia
Usuario Participativo
Mensajes: 35
Registrado: Vie Dic 28, 2012 8:02 pm

#7

Mensaje por Esencia »

Tú entonces haces dieta sin gluten porque crees que eres sensible, no? yo es que escribi a la asociación de celiacos de catalunya y me dijeron que habia que hacerla igual que un celiaco radical... yo como te digo de momento la estoy haciendo radical pero estoy por hacer como tú y cuando salga con los amigos hacer la excepción por ejemplo porque lo que peor se lleva es lo de ir a comer fuera, en casa con mi marido me apaño estupendamente no hay problema... Pero pienso que si algún día como algo lo hecho todo al traste y no me atrevo, parece que vaya a comer veneno!! jajaja y al igual me equivoco y lo único que puede pasar es que me encuentre mal al día siguiente, no? sin hechar a perder todo el esfuerzo. Tú sí notas como empeoras el día que comes entonces? pero el resto te encuentras bien? que te han diagnosticado a ti exactamente?

Ah y sobre los resultados de las pruebas de celiaquia mira me salió esto:
Ac Anti transglutaminasa IgA resultado: 5.0 U/ml (inf.10 negativo, sup.10 positivo)
Colonoscopia:
Biopsia ileón distal:
Las inmunotinciones con los marcadores de linfocitos T, CD3 y CD8, demuestran en el epitelio de superficie de las vellosidades ileales un número de linfocitos T inferior a 40 por 100 enterocitos (21). Ello excluye el diagnostico de enfermedad celíaca.
Diagnostico:
-Discreta-moderada ileitis cronica inespecifica con relación vellosidades-criptas dentro de la normalidad. Número de linfocitos T en el epitelio de superficie de las vellosidades claramente inferior a 40 por 100 enterocitos, excluyendo el diagnostico de enfermedad celiaca.
Gastroscopia:
Biopsia duodenales:
Las inmunotinciones con los marcadores de linfocitos T, CD3 y CD8, demustran en el epitelio de superficie de las vellosidades duodenales un número de linfocitos T inferior a 40 por 100 enterocitos (18). Ello excluye el diagnóstico de enferemdad celiaca.
Diagnostico:
-Discreta-moderada duodenitis cronica inespecifica con relacion vellosidades-criptas dentro de la normalidad. Número de linfocitos T en el epitelio de superficie de las vellosidades claramente inferior a 40 por 100 enterocitos, excluyendo el diagnostico de enfermedad celiaca.
Son del año 2012.

Así que en teoría descartada la celiaquia, pero la sensibilidad al gluten como no se puede descartar porque como no sale en las pruebas... He pensado en estar 1 año sin gluten y si no mejoro pues dejarlo y volver a comer gluten.
Y todavía sigo dandole vueltas de si volver a tomar la glutamina porque sigo pensando en si luego me hago la prueba de la calprotectina no vea claro si se ha desinflamado por el gluten... Aunque tu crees que la inflamación más bien será por la colitis, que por el gluten, no? Y puede que sí que hayan más cosas q me inflamen como dices, pero adivina...pufff que coñazo. Que por cierto la doctora que me lleva me dijo que redujera gluten pero sin eliminar (fue otro medico el q me dijo lo de la sensibilidad al gluten) la mía me dice que lo reduzca solo pero porque el gluten inflama por sí solo. Ella me mandó hace poco volver a la glutamina y tomar ursobilane 500, que veo que es para gente que tiene piedras en el riñon y a mi las ecos me salen bien, no se porque me lo ha mandado creo que es por que veía que el efensol me iba bien, pero no sé porque no sigue dandome el efensol... Ella me dijo que me tomara la glutamina y el ursobilane y al mes volviera al gluten pero yo no me atrevo a volver.... Tengo un cacao mental!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#8

Mensaje por skamada »

Yo tuve una Helicobacter Pylory, de ahí una gastritis atrófica, de ahí un SII post-infeccioso especulan. Nunca me salió la calprotectina por encima de 150, ni cuando tenía la HP a tope destrozándome las entrañas. Y sí que noto cuando tomo gluten, más que nada porque me hincho, voy al baño mucho más pegajoso, mal y ácido, tengo gases... me pasa similar con la lactosa, que es tomar un helado y a los 10 minutos me estoy jiñando. Las biopsias como a tí, por debajo de los 40 (aunque juraría que el último protocolo para EC pone la cifra para el Marsh 0 en 24, puedes buscar la Guía de Detección precoz de la EC del Ministerio, creo que es de 2008), el internista se ha quedado con sensibilidad no celíaca y me ha visto una hipogammaglobulinemia que me puede hacer más propensa a tener intolernacias alimentarias, enfermedades respiratorias... (es déficit de producción de inmunoglobulinas, precisamente la IgG y la IgA se estudian en las reacciones a alimentos o en la Enfermedad Celíaca).

Y a ver, lo de la colitis es como el huevo y la gallina, ¿qué fue antes, que tu íleon fuera propenso a inflamarse o que estuvieras metiéndole algo que lo inflamaba? Pues a saber, es muy difícil determinarlo. Por eso primero se quitan los irritantes y se ve si se reduce la inflamación, la glutamina en ese camino como te he comentado no es "anti-inflamatorio", sino que ayuda a reparar las mucosas y epitelios inflamados de tus tripas, así que es un coadyuvante en la recuperación. Si fuese una colitis de origen autoinmune, que hagas lo que hagas, te va a salir por brotes, le soplaría el pijo que metieses glutamina y las analíticas saldrían alteradas, sino simplemente te ayudará a reducir el daño por la inflamación, lo haya causado lo que lo haya causado.

En las dietas para intolerancias alimentarias,cuando no se sabe muy bien si es el cuerpo el que es intolerante o si existía una inflamación anterior que hace que lo detecte como agresión aunque no lo sea, en ocasiones se hacen reintroducciones. Obviamente, no con un alérgico al marisco, pero con intolerancias como la lactosa, la fructosa o ya más específicas se puede probar, después de x meses de restricción y de reparar la mucosa para estar ok, a reintroducir y ver si el cuerpo se resiente, por ver si era eso lo que nos inflamaba o una reacción de un colon per se inflamado
Esencia
Usuario Participativo
Mensajes: 35
Registrado: Vie Dic 28, 2012 8:02 pm

#9

Mensaje por Esencia »

Entonces la lactosa también te la has quitado? que veo que dices que también te afecta, o simplemente los lacteos en si? es decir vas mirando etiquetas donde hay lactosa?

Jolin es que es para volverse loco la de cosas que se supone que nos pueden dañar el intestino, madre mía!!

Sobre las pruebas de la celiaquia....Hablando con otra chica del foro me dijo lo mismo de que había cambiado y que ya no era 40, que era menos, y después de hablar con ella se lo comenté a mi doctora y me dijo que el 21 solo indica que hay una inflamación, luego pedí otra opinión a otro medico por privada y a otra por la ss y los dos no le dieron importancia tampoco al 21, y la de la ss no lo sé, pero los otros son especialistas en celiaquia... Yo con esto si te digo la verdad me he quedado con la duda.... Envié un mail a la asociación de celiacos y me dijeron q estaba correcta mi prueba. Pero es que yo con este tema ha llegado un punto que no tengo nada claro, un médico te dice una cosa, el otro otra... llega un momento que yo misma digo, pero que coñ..... tengo!!!!!?????? Al menos la colitis como la pone en el informe es lo único que tengo claro. Pero lo del intestino permeable que según mi dra. lo tengo por la prueba de la calprotectina (cosa que tu dices que no, y la dra q me vió en la ss me dijo lo mismo que tú, que solo sirve para medir la inflamación) pues ahora ya digo, tengo o no un intestino permeable? luego la prueba de la sobreproducción bacteriana un médico me dijo que sí, y la mía que no... luego el otro por descarte me dice lo de la sensibilidad al gluten, y luego lo de las sales biliares tampoco termina mi doctora de tenerlo claro, vamos que es para flipar.... que digo yo que no habrá alguna prueba para ver si realmente funciona mal el tema de la absorción de grasas? porque deduce por el efensol que sí, pero como te decía luego me lo quita y me manda el ursobilane 500 porque no quiere mandarme el efensol! uff bueno paro que me estoy estresando y no te quiero estresar a ti jaja. Pero la cuestión es que ya bastante tengo como para que encima me mareen y no sean capaces de ponerse de acuerdo...

Tú al menos estas mejor? Siempre te encuentras mal justo después de comer cosas con lactosa o gluten o el resto de alimentos que te sientan mal? yo es que suelo encontrarme mal por las mañanas. Y lo de la sensibilidad al gluten como fue que te lo dijo el médico? porque como de esto no hay pruebas... a mi me lo dijo el que fui a pedir opinión en plan descarte después de ver todas las pruebas que me han hecho. Pero me dijo que hiciera la prueba 15 días solo, y que no había que hacerla radical si por ejemplo un día quería comer fuera, pero yo la gente con la que he hablado o he leido dicen q se necesita muchisimo más tiempo. y que hay que hacer la dieta radical. Cuando envié el mail a la asociación de celiacos me dijeron que había que hacerla igual que un celiaco.... Lo que yo te diga, que no se aclaran....

Y lo de la glutamina yo es que como ví que al tomarla bajó la inflamación de doscientos y pico a 30 por eso creía que desinflamaba también... ainss que locura estas barriguitas! :roll:
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#10

Mensaje por skamada »

Es la lactosa, no los lácteos. Por ejemplo, el queso fresco es muy rico en lactosa, en cambio el curado apenas la lleva y lo puedo comer tranquilamente. uso nata de almendras en vez de la normal. No me pasa nada si al café le echo un chorrín de leche normal, pero si me tomo medio vaso, o requesón o un helado con mucha nata... me jiño a los pocos minutos. Los mg de excipientes en cosas no me afectan (pongamos, el jamón york... suele llevar lactosa, pues no me da problema), es más bien a partir de una cierta cantidad. Los yogures me sientan bien, porque no llevan lactosa sino que ésta ha fermentado en ácido láctico.

El protocolo actualizado son 24. Es una pena que en tu labo hayan sido tan gañanes de poner simplemente menos de 40 en vez de especificar el valor, que así te ahorras repetir cualquier cosa. De todas maneras, en los labos suelen guardar estas biopsias una temporadita, puedes ir y preguntarles si no les molestaría darte la cifra exacta. EL protocolo del Ministerio dice 24...

Y pruebas... ensayo y error. SI has mejorado mucho con colestiramina ya te digo que probaría también las enzimas digestivas, sobre todo si te abundan las deposiciones tirando para amarillo, si te sientan mal las grasas...

En mi caso sí, cuando como lactosa, o gluten o gazpacho me encuentro mal casi que al instante, me hincho, y en vez de ir al baño medio normal se convierte aquello en algo pegajoso, ácido y que requiere 10 visitas para eliminar lo que podría salir en una. La sensibilidad me lo comentó la doctora que me hizo la gastroscopia para descartar celiaquía, que si notaba tal causa-efecto (comer-gases-cagar) podía tratarse de un proceso de sensibilidad, que no sabía si para siempre o sólo durante el tiempo en que mis tripas estuvieron muy inflamadas por la HP y luego por el SII. Yo no la hice la DSG radical 100%, de mes en cuando peco y me arreo una pizza o una cerveza, eso sí, en casa, para salir por ahí ni se me ocurre :(

Y lo de la glutamina, hay que poder diferenciar si ha habido causalidad o correlación ¿te bajó la inflamación porque tomabas glutamina o te bajó aunque tomabas glutamina? Si ya tienes algo de base autoinmune, en brotes, puede bajarte la calprotectina sin necesidad de que le des nada a tu organismo. Si además retiras irritantes como el trigo, puede bajarte aún más. Pero afirmar que te bajó a causa de la glutamina es mucho afirmar, pueden ser simplemente procesos coincidentes en el tiempo y correlacionados pero no causados
Esencia
Usuario Participativo
Mensajes: 35
Registrado: Vie Dic 28, 2012 8:02 pm

#11

Mensaje por Esencia »

Y has probado a tomar lactasa? el nutira por ejemplo...para cuando tomes más cantidad de lactosa? Que yogures tomas que te sientan bien? que raro que eso no te siente mal habiendo yogures sin lactosa, que se supone que son esos los que te tendrian que sentar bien...

Lo de las pruebas supongo que el valor minimo era 40 y ya en las pruebas me ponia que yo tenía 21, no sé cual te refieres que les pida.

Lo de las grasas también la dietista a la que fui para ver si conseguia engordar también me dijo que al igual cuando comía grasas me sentaba mal porque le lleve todo lo que había comido en un mes, pero vamos que había días que había comido grasas y al dia siguiente estaba mal pero también habian dias que comia grasas y al día siguiente estaba bien... yo creo que todo el mundo que tiene el estomago delicado le deben sentar mal las grasas de por si, no crees?
Y seguramente tendré una mala absorción de grasas a parte, porque viendo que la colestiramina no me iba mal del todo da la sensacion que sí. Apenas que la colestiramina estriña un poco a todo el mundo... Las enzimas digestivas seria el kyo dophilus? porque eso tomé una caja uma vez. Por que crees que me iria bien?

Así que el médico te dijo que en caso de ser sensibilidad al gluten seria efecto después de comerlo.... siempre debe ser así después de comerlo? porque entonces no sería mi caso ya que yo me encuentro mal a la mañana siguiente... :| Yo creo que en tu caso durara el tiempo que tarde en recuperarse todo de la helicobactery pilory de las narices, tal vez luego todo vuelva a estar bien... Y pecas de vez en cuando con el gluten? jaja es que es muy duro yo llevo 3 meses y medio y estoy negra ya, lo peor es a la hora de ir a comer fuera puff!!!

Pues lo de la glutamina yo pienso que sí, pero porque es que fue justo tomarla después de varios años mala y bajar por arte de magia, puede que si fuera casualidad pero madre mía tanta casualidad!! la cuestión es que luego cuando la dejé se me volvió a inflamar pero no consigo recordar si aún volviendo a tomarla seguia inflamado...no lo recuerdo bien, porque eso seria clave!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#12

Mensaje por skamada »

El valor mínimo en la prueba dede la última actualización dle protocolo de EC es 24, si te ha salido 21 pues nada, no estás ni siquiera en Marsh0, pero se ve que, aunque muy pequeña, hay una infiltración linfocitaria y habría que vigilar a qué es debido.

La lactasa es cara, y no, no la he probado. Me apaño con el Duspatalin para comer helados. Los yogures me sientan bien todos, no llevan lactosa sino que ésta fermenta en á cido láctico. Soy adicta a los de Pastoret pero porque están mú güenos :lol:

Lo de las grasas, depende: hay a quien le sienta mal un huevo frito y no uno cocido. Hay a quien la fritanga le sienta fatal. Hay a quien le hacen falta grasas buenas (aguacates, almendras...) y le sobran hidrogenadas (Phoskito's style). Si vas muy amarillo al baño, suele haber problema con las grasas,y no, no todo el mundo con problemas digestivos los tiene, se da sobre todo en casos sin vesícula y con una pobre producción de enzimas digestivas. Por eso te digo, si vas muy amarillo, prueba con las enzimas, que son naturales como la Papaína, ahora no me sale nombre comercial y voy tarde pal médico xD

Con la sensibilidad yo noto que me hace mal, pero ya te igo que hay celíacos que con 50 años los diagnostican y nunca les sentó mal. Hay quien lo nota, y hay quien no lo nota pero sus vellosidades itestinales se aplanan y empeora la morfología de ls células de la zona. De la HP me curé en 2011 y aquí seguimos...
Esencia
Usuario Participativo
Mensajes: 35
Registrado: Vie Dic 28, 2012 8:02 pm

#13

Mensaje por Esencia »

Hola!!

Si que la lactasa es cara, es cierto... pero quien sabe tal vez te iria de lujo para poder darte estos caprichitos fuera de casa tranquila jejeje. Ahora que dices el duspatalin a mí me mandaron el spacmoctyl hace tiempo y a veces cuando me noto peor me lo tomo, no sé si puede ser bueno tomarlo cada dia por eso... porque sino creo que al igual me lo tomaria todos los días. Lo que me ralla de los medicamentos que nos van dando es eso, que no sabe uno a la larga si nos pueden perjudicar más que hacer bien, nada farmaceutico en realidad es bueno si nos paramos a pensarlo... pero bueno que vamos a hacer!

Si lo del gluten es un mundillo, mi tio ahora con 60 años le han dicho que es celiaco y fijate iba un poco mal al baño pero vamos nada que le impidiera hacer vida normal, no tiene ningún sintoma más...

Dices que lo de la bacteria te paso hace años pero ahí sigues, yo a veces no sé si es que nuestros intestinos se quedan tocados para siempre. Es como mi colitis linfocitica, según la doctora que me vio en la SS es por brotes, y es cierto q no voy tantisimas veces como antes, supongo que ahora no tendré brote pero porque leches sigo sin estar bien del todo? un misterio sin resolver....

Bueno guapa gracias por haberte molestado en contestar!! A ver si algún día conseguimos escribir pero para decir que estamos bien todos!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje