ayuda, orientación, para pedir hacerme pruebas

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
carla :)
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Lun Mar 28, 2011 1:25 am

#1

Mensaje por carla :) »

Hola foreras-os, yo también dicen que tengo SII. Bueno alguna cosa más, dentro de éste aparato tan poderoso. Empecé con la bacteria Helicobacter Pilory + Intolerancia a la lactosa, curva plana, por cierto, la curva plana que quiere decir, que és total ?
Durante tiempo depués sigo con sintomas, y malestares. Decido ir otra vez al Digestivo, por sanidad pública y le explico y le pido que me haga la prueba de lactosa, porque antes no me hicieron nada, y como me enteré de que habia grados, pues queria saber el mio, normal, no ? para mi, para ellos, creo que no :) .
La doctora pide que me hagan lo siguiente, solicito (ella): TSH, curva lactosa, perfil celiaco, 093, ecografia. Mientras pasan los dias hasta que tengo que volver, mis sintomas de dolores y malestares se agudizaban. Vuelvo, y ecografia abdominal: sin alteraciones. Analitica: Curva lactosa plana. Resto normal. Me dice que quite la leche, y el sindrome de intestino irritable no tiene cura. Yo al quejarme de que no me sentía bien, me dice que si tengo ansiedad ? me deriva al psiquiatra. Este me explica que aunque quite la lactosa total, cosa que antes no hacia, porque la lactosa abarca mucho más de lo que se piensa cualquiera, yo, antes sólo quitaba la leche, yogur, y el queso, ahora llevo meses que la quité total. Que voy a seguir teniendo síntomas. Me manda un sedante para cuando me ponga nerviosa, bueno un poco relativo, y asi.
Yo ahora que me vuelvo a sentir mal, muy débil, y con quemazón en la pierna, no puedo hacer grandes esfuerzos físicos, me agota para el resto del dia, tengo mucosa en la garganta, algunas náuseas y en la última regla, me fui a sentar y me entró un dolor en el inicio de la vagina para arriba, que me asusté, y no podia sentarme normal, tenia que reclinarme para atrás, pues me dolía, no sé si alguién puede sentir alguno de éstos sintomas.
Las deposiciones variadas, a lo mejor por el SII, puede ser, no ? en fin que yo tendré el SII, pero sin prueba que me lo asegure. Entonces estoy pensando en volver a ir al especialista por sanidad publica, y me gustaria saber que pruebas debo pedirle que me haga, orientarme, porque me lo estoy pensando mucho el volver al médico, ya no me siento a gusto en consultas, porque no ayudan y yo me corto mucho, y no se pedirles que me miren y me hagan todo lo que deben según mis molestias, entonces no quiero quedarme sin saber que decir y pedirles. Pregunto si las pruebas que me hicierón y os he puesto aqui, es todo lo que deben hacer ? Yo no lo se, si hay alguién aqui, que me entienda y tenga lo mismo que "yo" que me oriente y me pueda responder.
Os lo agradeceria, saludos. Hasta entonces : ) .
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#2

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Hola!
No te explicaron nada sobre la intolerancia a la lactosa y la curva plana? yo no sé q significa, pero el médico debía haberte explicado...

Deberías pedir:
analitica completa
gastroscopia con biopsia
colonoscopia
cultivo de heces
intolerancia a la lactosa (bien hecha y con e´xplicación)
ecografia y radiografia
tránsito intestinal

a ver si te hacen todo esto... y aún podemos recomendarte más :wink: :wink:


Mucha suerte! Y ya te digo q sin hacerte pruebas no pueden saber q tienes SII, a no ser q sean adivinios, q muchos médicos se lo creen...
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#3

Mensaje por Nicolas »

carla :) escribió:Empecé con la bacteria Helicobacter Pilory + Intolerancia a la lactosa, curva plana, por cierto, la curva plana que quiere decir, que és total ?
¿Notaste que después del tratamiento para helicobacter se iniciaron los síntomas?

No sé hace cuanto empezaste pero pide que busquen también toxinas de clostridium difficile, en ocasiones es lo que queda después del tratamiento para erradicar helicobacter. En caso de que resultara positiva la analítica te darán un antibiótico especial para esa bacteria.

Y claro, checa que ya no tengas helicobacter.
ruben GARCIA
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:46 am

#4

Mensaje por ruben GARCIA »

nicolas, no quiero desviar el tema de carla pero a mi si me empezaron los sintomas tras el tratamiento de elicobacter
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#5

Mensaje por Sate »

Supongo que os referís a que empezaron los sintomas digestivos bajos porque se supone que si os buscaron la HP es porque ya teníais sintomas digestivos altos..

Ruben, en tu caso ¿se te quitaron todos los sintomas que te llevaron a buscar la HP después del tratamiento?
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#6

Mensaje por Nicolas »

ruben GARCIA escribió:nicolas, no quiero desviar el tema de carla pero a mi si me empezaron los sintomas tras el tratamiento de elicobacter
No la desvías, no te preocupes, luego retomamos lo de Carla.

Primero, checa lo que dice Sate porque son datos que pueden dar más pistas. ¿Son nuevos síntomas, combinados con los de antes o los mismos pero más fuertes, parte digestiva baja...?

Sí, se está viendo con mucha frecuencia que es lo que sucede, prolifera clostridium. A veces, cuando el tratamiento para la helicobacter incluye metronidazol es más difícil que suceda, pero en ocasiones si la flora intestinal de una persona no se recupera rápido, entonces clostridium hace de las suyas. No sé cuál fué exáctamente tu tratamiento para la helicobacter pero en teoría te podrías beneficiar con un tratamiento con metronidazon, podrías preguntar a tu médico a ver que opina. Y también podrías potenciar el tratamiento con un probiótico tipo ultralevura o plantarum que están indicados contra infección de clostridium (cuando tomas antibiótico para ese tratamiento).
carla :)
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Lun Mar 28, 2011 1:25 am

#7

Mensaje por carla :) »

Hola de nuevo, gracias por vuestras respuestas. Os voy a intentar daros mas detalles y datos.

Cuando empecé con sintomas y molestias, fué a partir del 2006. Voy al especialista y me hacen diagnóstico por análisis de sangre y eco abdominal, y detectan, Helicobacter Pylori OCA-7 en la gastritis crónica y en la ulcera duodenal no complicada. Tratamiento (1ª vez) para erradicar entre 2006-'07: Omeprazol, Claritromicina creo ?, Ardine. 7 dias.
Al mes prueba test del aliento, que no lo vi, pero me dijerón que estaba bien.

A partir de aqui, mi abdomen, ya no era el de antes, siempre hinchado, yo pensaba que era de la lactosa. Y sigo de vez en cuando con molestias y ....yo creo que si que todo ésto empezó a partir de tener HP.

En 2009 vuelvo a ir porque me pongo, mal en el mercadona sacan una leche sin lactosa, y la pruebo, estuve una semana y algo con sintomas de ir al wc... y decido ir al médico de cabecera, y le explico mi historia y ésta me hace lo siguiente una biopsia gástrica, resultado: gastritis crónica moderada con actividad aguda leve. Presencia de escasas imágenes de Helicobacter Pylori.
Hago tratamiento por (2ª vez) erradicar hp: Anagastra, Amoxicilina, Claritromicina.10 dias. A los 7 meses me hacen la eco abdominal y la prueba del test del aliento, resultados eco normal, y test negativo.

Ahora en noviembre pasado, decido ir al especialista y le explico, me manda hacer lo que ya os puse en el primer mensaje, con resultados también.

Gata con botas, pues no me explicarón nada sobre la curva si es total o no, la verdad es que no explican nada de nada, yo lo que sé es por molestarme en mirar por internet. No le dan importancia a ésto. Lo que me indicas aqui, es TODO lo que tengo que pedir ? la analítica tengo que especificar ? yo creo que la curva de lactosa me la habrán hecho bien, no ?

Nicolas, donde ó como se busca toxinas de clostridium difficile ? en que consiste ?

Simepre me han tocado médicos diferentes, por si acaso. Ahora si fuera no se si me tocaría la misma doctora que me vió en noviembre-diciembre.

Intento ser lo más breve posible, pero es difícil, ya que cualquier paso o dato, puede ser muy impotante.
A la espera, : )
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#8

Mensaje por Sate »

carla :) escribió:Hola de nuevo, gracias por vuestras respuestas. Os voy a intentar daros mas detalles y datos.

Cuando empecé con sintomas y molestias, fué a partir del 2006. Voy al especialista y me hacen diagnóstico por análisis de sangre y eco abdominal, y detectan, Helicobacter Pylori OCA-7 en la gastritis crónica y en la ulcera duodenal no complicada. Tratamiento (1ª vez) para erradicar entre 2006-'07: Omeprazol, Claritromicina creo ?, Ardine. 7 dias.
Al mes prueba test del aliento, que no lo vi, pero me dijerón que estaba bien.

A partir de aqui, mi abdomen, ya no era el de antes, siempre hinchado, yo pensaba que era de la lactosa. Y sigo de vez en cuando con molestias y ....yo creo que si que todo ésto empezó a partir de tener HP.

Carla.. si dices que empezaste con molestias, te hicieron pruebas, encontraron la HP, hiciste tratamiento erradicador ... pero tu tripa ya no fue la misma, para mi no es que los sintomas empezaran a partir del tratamiento sino que aparecieron más sintomas que los que tenías antes...
Yo también tuve HP, también hice dos tratamientos erradicadores y también segui igual al acabar los dos tratamientos .. pero mis sintomas no aparecieron al hacer el tratamiento sino que sencillamente no se quitaron por hacerlo..

En 2009 vuelvo a ir porque me pongo, mal en el mercadona sacan una leche sin lactosa, y la pruebo, estuve una semana y algo con sintomas de ir al wc... y decido ir al médico de cabecera, y le explico mi historia y ésta me hace lo siguiente una biopsia gástrica, resultado: gastritis crónica moderada con actividad aguda leve. Presencia de escasas imágenes de Helicobacter Pylori.
Hago tratamiento por (2ª vez) erradicar hp: Anagastra, Amoxicilina, Claritromicina.10 dias. A los 7 meses me hacen la eco abdominal y la prueba del test del aliento, resultados eco normal, y test negativo.

Ahora en noviembre pasado, decido ir al especialista y le explico, me manda hacer lo que ya os puse en el primer mensaje, con resultados también.

Gata con botas, pues no me explicarón nada sobre la curva si es total o no, la verdad es que no explican nada de nada, yo lo que sé es por molestarme en mirar por internet. No le dan importancia a ésto. Lo que me indicas aqui, es TODO lo que tengo que pedir ? la analítica tengo que especificar ? yo creo que la curva de lactosa me la habrán hecho bien, no ?

La prueba de la lactosa no es del todo fiable, algunos médicos ni la mandan, es más fácil hacer la prueba de quitar la lactosa para ver si se tolera... se puede dejar de tomar leche por unos dias, a ver si se mejora.. si no se mejora se pueden dejar todos los lácteos y comprobar.. y si se ha mejorado, ir introduciendo los lácteos muy poco a poco para ver el nivel de tolerancia..
De las pruebas que te dice Gata, es importante que te hagan la analítica de anticuerpos de la enfermedad celiaca, es obligado mirarla en nuestros casos.. deberían pedirte valores que se alteran en esta enfermedad como el hierro, ferritina, folatos, B12, colesterol, transaminasas.. Iga, .. ademas, te dice Gata que pidas gastroscopia con biopsia.. esa biopsia es de duodeno, también para buscar la enfermedad celiaca.. ya que con los anticuerpos no es suficiente..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#9

Mensaje por Nicolas »

carla :) escribió: Nicolas, donde ó como se busca toxinas de clostridium difficile ? en que consiste ?
Se busca en una muestra de heces, pide que chequen esto, y no olvides el resto de análisis que menciona Sate.
carla :)
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Lun Mar 28, 2011 1:25 am

#10

Mensaje por carla :) »

Hola foreras-os,
Sate, pues si, llevas toda la razón, que ya tenía anteriores molestias y algún que otro dolor, pero no sabria encajarlos ó ponerles nombre. Yo pensaba que podía ser lo que tú bien dices, que a partir del la HP, se me agudizarón más mis síntomas y hasta hoy, porque yo ya no sé en consiste esos dolores, molestias. Porque yo todos los dias, tengo molestias, algún dolorcillo, en mi aparato digestivo, siempre hay algo, coma lo que coma, se supone que una persona cuando come, no debe notar NADA, y el mío siempre está en movimiento, lo que me vuleve a veces, apática y más cosas. Mi alrededor no comprenden, (lo típico eso son gases) y eso se hace más pesado.

Y lo de la lactosa, ningún médico madó hacerla, la pedí yo, lo que pasa es que ví un blog, que sólo trataba de lactosa, y leí que había diferentes grados, de todas maneras, yo no la pruebo, porque es hasta el queso kaiku, que dice que no lleva lactosa, y si que lleva, un tanto porc ciento que si la lleva, cosa que no entiendo, si es SIN, debe de ser SIN NADA, porque yo, al los veinte minutos más ó menos, me voy al wc, creo que no los lácteos no los tolero bien, me los quité y me dan yuyu : ) .

En cuanto a la analíticas, Sate-Nicolas, las que a mi me hicierón que era ésto, no era lo correcto ó relacionado con ello ? TSH, curva lactosa, perfil celiaco, 093, ecografia abdominal.
Lo único que me puede decir que de donde he sacado yo esa información, porque lo voy a escribir y dárselo impreso al médico-a, en fin, que me pueden decir que si yo sé más que los médicos, no ?
A vosotros os hicerón todas éstas pruebas desde en la primera consulta ? o tuvísteis que pelear un poco para ello ?
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#11

Mensaje por Nicolas »

carla :) escribió:Hola foreras-os,
Sate, pues si, llevas toda la razón, que ya tenía anteriores molestias y algún que otro dolor, pero no sabria encajarlos ó ponerles nombre. Yo pensaba que podía ser lo que tú bien dices, que a partir del la HP, se me agudizarón más mis síntomas y hasta hoy, porque yo ya no sé en consiste esos dolores, molestias. Porque yo todos los dias, tengo molestias, algún dolorcillo, en mi aparato digestivo, siempre hay algo, coma lo que coma, se supone que una persona cuando come, no debe notar NADA, y el mío siempre está en movimiento, lo que me vuleve a veces, apática y más cosas. Mi alrededor no comprenden, (lo típico eso son gases) y eso se hace más pesado.

Y lo de la lactosa, ningún médico madó hacerla, la pedí yo, lo que pasa es que ví un blog, que sólo trataba de lactosa, y leí que había diferentes grados, de todas maneras, yo no la pruebo, porque es hasta el queso kaiku, que dice que no lleva lactosa, y si que lleva, un tanto porc ciento que si la lleva, cosa que no entiendo, si es SIN, debe de ser SIN NADA, porque yo, al los veinte minutos más ó menos, me voy al wc, creo que no los lácteos no los tolero bien, me los quité y me dan yuyu : ) .

En cuanto a la analíticas, Sate-Nicolas, las que a mi me hicierón que era ésto, no era lo correcto ó relacionado con ello ? TSH, curva lactosa, perfil celiaco, 093, ecografia abdominal.

No es que no sea correcto, Carla, todo es útil, pero si los problemas siguen, entonces no es suficiente lo que ya se tiene, y lo mejor es repetir algunos análisis o se complementan con otros.

Los síntomas que describes son compatibles con intolerancias, pareciera que sólo al comer te llegan los síntomas, ahora lo importante es encontrar a qué eres intolerante. Podría ser a sales biliares ya que poco después de comer tienes síntomas, comas lo que comas, pero también podrían ser a alimentos de los que no te has dado cuenta que algo te provocan. Claro que sólo es una opinión y es necesario que veas al médico para que él te dé su diagnóstico.

En cuanto a la dieta, yo creo que definitivamente debes quitarte lo que contenga lactosa, al menos por ahora.


Lo único que me puede decir que de donde he sacado yo esa información, porque lo voy a escribir y dárselo impreso al médico-a, en fin, que me pueden decir que si yo sé más que los médicos, no ?

Es verdad que a algunos médicos no les agrada que uno les pida nada, pero nada pierdes si le sugieres que quieres hacerte algunos análisis para no perder más tiempo. Podrías hacerte de nuevo los de HP y celiaquía... Son los que se me ocurren pero te repito que es una apreciación basada en nuestra limitada experiencia y lo que hemos visto en el foro que puede ser más productivo. Puedes decirle que son los análisis que ya te hiciste y que quieres repetir para mayor seguridad. Es importante tomar en cuenta que en el caso de la celiaquía no hay análisis absolutamente fiables y los doctores dan más crédito a la endoscopía con biopsia, por lo que podrías sugerir al médico que te la programe, esperemos que sea receptivo.

A vosotros os hicerón todas éstas pruebas desde en la primera consulta ? o tuvísteis que pelear un poco para ello ?

Lo que hemos visto es que desgraciadamente tenemos que pelear o cambiar de médico, suelen proliferar los médicos que te diagnostican con bola de cristal. Pero es más fácil si directamente vas con un especialista en enfermedades digestivas porque es más fácil que se auxilien con los resultados de algunos análisis.
carla :)
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Lun Mar 28, 2011 1:25 am

#12

Mensaje por carla :) »

Hola foreras-os, que tal ? ya hace que escribí por aqui, y lo vuelvo hacer, porque os dije que queria volver a consulta con el ó la, especialista de digestivo, han tardado 2 meses y ..en dármela, ya podéis ver como está la cosa.
En fin que voy éste viernes, y os pedí consejos u orientación para pedirle hacerme pruebas, (bueno todo está en éstos mensajes que ya conocéis)
Para ir segura los pongo aqui, que fuerón los que me dijísteis que pidiera, por si acaso FALTA ALGO ó ESTÁN MAL los puntos que os pongo aqui, corregirme, por favor, a ver si ésta vez puede ser que me hagan más pruebas.
Gracias.

1- Analitica completa.
2- Gastroscopia con biopsia.
3- Colonoscopia.
4- Cultivo de heces.
5- Intolerancia a la lactosa y con explicación.
6- Ecografia.
7- Radiografia.
8- Tránsito intestinal.
9- Toxinas de clostridium. (Se busca en una muestra de heces, pide que chequen esto,)
10- analítica de anticuerpos de la enfermedad celiaca, es obligado mirarla en nuestros casos.. deberían pedirte valores que se alteran en esta enfermedad como el hierro, ferritina, folatos, B12, colesterol, transaminasas.. Iga, .. que pidas gastroscopia con biopsia.. esa biopsia es de duodeno, también para buscar la enfermedad celiaca.. ya que con los anticuerpos no es suficiente..

Si lo llevo asi de redactado, será buena idea ? e impreso también, porque sino me dejaré más de la mitad atrás, : )
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#13

Mensaje por Ritay »

Hola Clara,
Creo que a los médicos no les gusta que vayamos con una lista de lo que nos tienen que hacer. Mejor intentar con tu médico ver qué pruebas son realmente necesarias que te pida.
¿Cuales son tus síntomas actualmente? qué es lo que te duele exactamente?
Yo también he tenido HP, diagnosticada en 2 ocasiones y los tratamientos me destrozan y tardo meses en recuperarme. Pero no es a nivel intestinal, sino más bien a nivel del estómago. La HP provoca gastritis y los antibióticos también. Y en mi caso los dolores son muy importantes a este nivel.
Que yo sepa la bacteria Clostridium se busca cuando hay síntomas de colitis, no de gastritis, ¿me equivoco Nicolas?
Y el hecho de que no toleres lácteos en este estado es muy normal, sinceramente yo tampoco creo mucho en la prueba de intolerancia a la lactosa. Tu misma puedes comprobar si te sientan bien o no. Y con problemas gástricos no es de sorprender que te cueste digerir la lactasa. Procura evitarla por completo (ni leche, ni mantequilla, ni nada) y a ver si mejoras.
El brócoli va muy bien durante el pre-durante y post tratamiento de HP.
Suerte.
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#14

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Yo también creo q ir con una lista de pruebas al médico no te dará buen resultado... conociendolos te mandarán a freir esparragos...
Teniendo en cuenta tu historial y tus síntomas, yo creo q lo mejor es una analítica completa y quizá una gastroscopia con biopsias (no sólo de duodeno, de más partes del estomago, q no sólo hay celiaquía) y q te expliquen correctamente lo de la curva plana. A ver q te dicen, y según como saliese esa prueba ya se plantearían si hacerte más o no. A la mayoría nos hacen así, primero te hacen una prueba, según lo q salga te mandan otra, y luego otra... o nada.
Suerte!!!
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#15

Mensaje por Nicolas »

carla :) escribió:Hola foreras-os, que tal ? ya hace que escribí por aqui, y lo vuelvo hacer, porque os dije que queria volver a consulta con el ó la, especialista de digestivo, han tardado 2 meses y ..en dármela, ya podéis ver como está la cosa.
En fin que voy éste viernes, y os pedí consejos u orientación para pedirle hacerme pruebas, (bueno todo está en éstos mensajes que ya conocéis)
Para ir segura los pongo aqui, que fuerón los que me dijísteis que pidiera, por si acaso FALTA ALGO ó ESTÁN MAL los puntos que os pongo aqui, corregirme, por favor, a ver si ésta vez puede ser que me hagan más pruebas.
Gracias.

1- Analitica completa.
2- Gastroscopia con biopsia.
3- Colonoscopia.
4- Cultivo de heces.
5- Intolerancia a la lactosa y con explicación.
6- Ecografia.
7- Radiografia.
8- Tránsito intestinal.
9- Toxinas de clostridium. (Se busca en una muestra de heces, pide que chequen esto,)
10- analítica de anticuerpos de la enfermedad celiaca, es obligado mirarla en nuestros casos.. deberían pedirte valores que se alteran en esta enfermedad como el hierro, ferritina, folatos, B12, colesterol, transaminasas.. Iga, .. que pidas gastroscopia con biopsia.. esa biopsia es de duodeno, también para buscar la enfermedad celiaca.. ya que con los anticuerpos no es suficiente..

Si lo llevo asi de redactado, será buena idea ? e impreso también, porque sino me dejaré más de la mitad atrás, : )
No está mal la lsta, Carla. Lo que sucede es que es muy difícil que te manden todo junto. De acuerdo a tus síntomas el médico decidirá que análisis se hacen primero, es posible que en este momento la colonoscopía no tenga caso, ni la del tránsito intestinal. Yo te sugeriría esperar a ver que te dice el especialista y únicamente al final, si ves que no te ha mandado hacer la endoscopía con biopsia de duodeno le menciones que tienes interés en hacerla, lo mismo que sanguíneas (que muy posiblemente te las manda sin que le digas) y el cultivo de heces.

Los otros análisis no sobran pero no son prioritarios en este momento de acuerdo a tus síntomas, en mi opinión. Claro que la del médico es la decisiva. No le presentes la lista porque puede sentirlo como una imposición del paciente y se va a negar, mejor expresarle verbalmente las cosas.

Y retírate lo que contenga lactosa en este momento, no necesitas que se te hagan pruebas de intolerancia, en este momento no es conveniente que ingieras alimentos que la contengan. Ya después puedes introducirlos de nuevo y observas los resultados.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje