Viajar a paises de áfrica Sii+D

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
sofrito
Usuario Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 16, 2010 8:52 pm

#1

Mensaje por sofrito »

En un mes tengo planeado ir a marruecos.
Mis síntomas son Sii+D: gases, dolores, y voy unas 3-6 veces al baño en un día.
Ahora tengo que decidir si ir, ya que el cambio de alimentación me puede provocar mas diarreas y nome gustaría ir para estar peor allí.

Alguno ha ido o tiene experiencias o opiniones al respecto? :) Gracias!
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#2

Mensaje por monikka »

Pues siento no poder ayudarte,lo mas lejos k he ido ha sido a Tarragona :? supongo k si vas tendras k tener un poko mas de cuidado con lo k comes y lo k bebes,mi hermana fue a tunez y tras una cena se pillaron todo el grupo una diarrea k no veas,y son personas sanas,menos mi cuñado k ese es extraterrestre y nada le sienta mal,pero teniendo en cuenta k mucha gente cuando viaja a lugares asi tienen gastroentiritis,lo k le llaman la diarrea del viajero,no?o algo asi,yo iria,oye,todo lo k sea una experiencia nueva me apunto :D
sofrito
Usuario Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 16, 2010 8:52 pm

#3

Mensaje por sofrito »

Claro, a mi lo único que me tira hacia atrás es la típica diarrea del viajero.. No me apetecería estar los 4 días deshidratandome...
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#4

Mensaje por espagueti »

Supongo que tambien dependerá del sitio a donde vayas a estar, no es lo mismo estar en una tribu angoleña y comer escarabajo y huevas de serpiente, que alojarte en un hotel de una ciudad grande, donde supongo que podrás comer exactamente lo mismo que en cualquier pais occidental... Ten cuidado con el agua que bebas....
sofrito
Usuario Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 16, 2010 8:52 pm

#5

Mensaje por sofrito »

Tengo entendido que no es solo el agua que beba (que será embotellada, hasta para lavarme los dientes...), si no el agua con la que cocinan, las grasas, lácteos...
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#6

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Hace dos años cuándo peor estaba de las tripas me fuí a Turquía, no a Estambul, era un viaje por la Cappadocia, en autobús por allí, estaba recien salida del hospital (por las tripas) mi madre no quería dejarme ir, yo iba acojonada, y oye, si, tuve diarreas (las normales) y tuve precaución, agua de botella y esas cosas, pero tb te digo q fuí a hoteles majos donde todo estaba limpio, donde se comía genial y como a mi me gusta, todo verduras, poca carne, comí sandia para hartarme, leche... y no me puse peor, vine tan mal como me fuí y super contenta de haberme ido.

Si vas a un sitio fiable ve, si vas a la aventura... pues depende de tu presupuesto, si vas a dormir en sitios un poco "tenebrosos" más valdría cuidar, pero si vas a estar en sitios normales adelante.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#7

Mensaje por oriolet »

Uy, sé de lo que me hablas porque precisamente mis males empezaron en un viaje a Túnez el 1994. La culpa fue un poco mia porque no presté atención a ningún consejo sanitario (era joven y, cómo quien dice, no sabía lo que era una diarrea...): comí de todo, incluso una pasta de miel que me ofrecieron por un mercado en Kairuan (el puesto en cuestión estaba lleno de abejas y moscas), me bañé en una piscina en un hotel del desierto y tragué agua...en fin, todo mal.

Después de ese viaje, he estado otras veces en diferentes paises de África y de Asia cuyas condiciones sanitarias son, diciéndolo fino, precarias. No obstante, siguiendo las siguientes precauciones, no me he puesto malo ninguna vez:

- únicamente beber bebidas embotelladas. Y te diré que mejor una coca-cola que una botella de agua de plástico.

- Lavarte los dientes con agua embotellada o (mejor aún) enjuagarte la boca directamente con un bálsamo bucal tipo oraldine.

- no tomar fruta o verdura crudas, huevo o lácteos. Únicamente alimentos cocidos. Intentar evitar salsas.

- De hecho, en Egipto, por ejemplo, me limité a comer carnes, patata, arroz y pan (pita). Apartando las salsas y cualquir guarnición tipo ensalada. Incluso en los hoteles de lujo. Es una dieta astringente total, pero por una/s semana/s de comer solo eso no sucede nada.

- En China, intenté evitar los platos picantes o excesivamente condimentados (por ejemplo, los de la región de Sechuán, cuya cocina fascina al resto de los chinos).El resto de platos no me dieron ningún problema porque los platos suelen estar bien cocinados. Además es el lugar ideal para los intolerantes a la lactosa porque ningún plato suele llevar leche o derivados.

- En Istanbul, no tuve muchos problemas porque el tipo de comida se parece bastante a la griega. Evité beber del grifo y las ensaladas.

- En Sudáfrica tampoco tuve problemas porque la cocina, la calidad de los productos y las condiciones higiénicas son, en la mayor parte de lugares, perfectamente equiparables (si no mejores) que las norteamericanas.

Un amigo me comentó que su médico le administró la vacuna del cólera como preventivo de la diarrea del viajero para un viaje de larga duración a la Índia. No tuvo ningún problema ni el tradicional "vientre de Delhi". De hecho, parece ser que empieza a ser práctica habitual utilizar esta vacuna para prevenir dichos problemas.

De todas formas, hay un importante factor suerte, así que mucha suerte y feliz viaje!
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#8

Mensaje por oriolet »

Paradójicamente, la única vez que he vuelto a ponerme malo (y de qué forma!) desde lo de Túnez fue cuando unos amigos y yo pillamos una salmonelosis por culpa de una tortilla de patatas en mal estado (y eso que sabía bien...) que tomamos en un chiringuito en Cádiz. Qué mal nos pusimos..... Hasta fuimos ingresados en el hospital! O sea que, lo dicho, a veces es realmente cuestión de suerte más que de kilómetros...
Avatar de Usuario
Troy
Usuario Participativo
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ene 21, 2011 9:37 pm

#9

Mensaje por Troy »

Hola Sofrito,

Creo que los consejos de Oriolet te pueden ser muy útiles. Yo te puedo explicar por experiencia lo que te puedes encontrar en Marruecos. Suponiendo que puedas alojarte en un hotel, donde la higiene cumpla unos mínimos, debes prestar más atención a las comidas fuera del hotel. Podrás encontrar agua embotellada en cualquier pueblo. Asegurate de irte aprovisionando con con varias botellas, para no quedarte sin. Es muy posible que te ofrezcan té, hecho con agua de pozo. Ojo, hay un poco de riesgo, ya que aunque hierven el agua, no la hierven el tiempo suficiente como para eliminar todos los microbios. Puedes comer frutas con vaina, tipo platano, o mandarina, que son absolutamente higienicas y fáciles de llevar en la mochila.
Los dátiles están muy ricos pero tienen mucha fibra y favorecen la diarrea, por lo que no es recomendable comer muchos. Puedes llevarte de España alguna barrita energética para que si te da el hambre por ahí no tengas que tirar de lo primero que te encuentres en un puesto ambulantes. Si te adentras en las zonas rurales, verás que en los pueblitos la gente come en común, y con las manos. Por ejemplo el couscous, se come en un cuenco metálico donde todos a la vez van cogiendo pequeñas cantidades con la mano, lo cual no es muy higieníco.

Saludos
Troy
PD: no olvides llevarte Fortasec
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje