La medicina convencional tiene los días contados

¿Qué terapias alternativas has probado para tratar el Intestino Irritable? Acupuntura, homeopatía, reflexología, hidroterapia de colon...
Natytob
Usuario Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: Jue Oct 08, 2009 2:31 pm
Ubicación: Barcelona

#1

Mensaje por Natytob »

Es un enlace a una antrevista de la revista discovery salud, muy interesante. No sé si este es el apartado adecuado.

http://www.dsalud.com/numero39_1.htm
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#2

Mensaje por Aviave »

creo que mientras estén las farmaceuticas de por medio la medicina convencional tiene cuerda para rato, tristemente...
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#3

Mensaje por Nicolas »

Aviave escribió:creo que mientras estén las farmaceuticas de por medio la medicina convencional tiene cuerda para rato, tristemente...
Pues yo creo que si te refieres a la medicina real, afortunadamente no tiene los días contados, aviave, pero no creo que se deba a las farmacéuticas sino por los grandes avances hechos en el campo de la salud y que han elevado el nivel de vida y su duración. Por ejemplo, hablas a veces de la dieta sin gluten, ¿quién crees que llevó a cabo la investigación sobre la enfermedad celiaca? ¿cómo se identificó a la proteína que provoca la enfermedad? Te aseguro que no fue la medicina alternativa. Estarás de acuerdo en que la medicina científica representa una opción que no merece morir, ¿o sí?

Mientras que la medicina mal llamada ''alternativa'' parasita a la verdadera medicina tomando prestados sus descubrimientos para darse la apariencia de verdadera cuando sólo un 1% tiene algo real que ofrecer.

Desgraciadamente toda la falsa medicina tampoco tiene los días contados debido a intereses políticos y de laboratorios ''alternativos''. Y también a circunstancias sociales que a veces dificultan el acceso a la atención médica real.
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#4

Mensaje por Aviave »

El artículo hablaba de la importancia de la alimentacion. La investigación en alimentación no es rentable... si te puedes curar, o puede mejorar tu estado sin tomar medicación ¿tú crees que eso le interesa a las farmaceuticas? No me refiero a naturópatas con un cursillo, me refiero a médicos de verdad que intentan buscar soluciones más allá de la medicina alopática. Muchos aquí mejoran haciendo la dieta sin gluten y sin embargo los médicos que les mandan: duspatalin, pankreoflat, motilium, orfidal... ¿Soluciona sus problemas? muchas veces no. Mi cuñada sigue un tratamiento con un médico para su enfermedad que consiste en una dieta en la que se elimina el almidón. Llegará un momento en el que no necesite ningún tipo de medicación ¿tu crees que eso le interesa a las farmacéuticas? Por cierto, los colegas de dicho médico le tienen entre ceja y ceja porque sus métodos no son ortodoxos y sin embargo sus resultados son positivos. Mi marido es un caso parecido, cuando empezó con el SII tenía que tomar 4 pastillas antes de las comidas. Ahora no tiene que tomar nada gracias a la dieta sin gluten y sin lácteos. Acaso no es más saludable hacer una dieta o mejor dicho, cambiar los hábitos de alimentación que tomar pastillas con un montón de efectos secundarios.
Yo no me refería a acabar con la medicina actual, con los avances en biología, etc si no que hay que reconducir ese conocimiento. :wink:
Te recomiendo que le eches un ojo al libro de Jean Seignalet "La alimentación: la tercera medicina". Este médico y biólogo defendia la importancia que tiene la alimentación en el estado de saludo y como llevando una dieta sin gluten, sin lacteos y consumiendo la comida cruda se podían superar muchas enfermedades. Como él también ha habido otros médicos que han defendido este hecho, la importancia de la alimentación y los efectos nocivos que tiene la comida actual en nuestros organismos.
Vaya rollo :roll:
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#5

Mensaje por Nicolas »

Aviave, primero que nada aclaro que te considero una buena compañera de foro y esta discusión la hago desde una posición muy distinta a la que tendría si se tratara de un vendedor de tónicos milagrosos.

Si una dieta fuera lo suficientemente buena para que que nadie enfermara, ten la seguridad de que no les iba a interesar a las farmacéuticas. Pero no existe esa dieta porque las enfermedades se deben a muchos factores y no sólo tienen que ver con la dieta. Esa dieta que mencionas sin gluten o sin almidones no son una cosa exclusiva de los alternativos, de hecho son doctores normales quienes suelen recomendarlas, y es la medicina normal la que más ha investigado y descubierto sobre la importancia de las dietas.

Como ves, no pongo en duda la conveniencia de la dieta para tu esposo o para tí u otros compañeros, yo mismo he seguido dieta y abiertamente la recomiendo. No obstante en ocasiones la misma ciencia médica rectifica y a veces descubre que tal o cual dieta no es tan buena como se creía. No me refiero a la del gluten sino a otras. Antes se creía que la úlcera se corregía con dieta, y resulta que es una bacteria la que las ocasiona, por lo menos algunas, y aunque la dieta es importante, se requiere del antibiótico para corregir el problema.

Así que si alguien mejora con dieta, pues a seguirla.

Cuando un médico descubre un tratamiento eficaz para algo ten la seguridad de que el descubrimiento se va a generalizar y les convenga o no a las farmacéuticas se va a adoptar el tratamiento por parte de la comunidad médica. Y si hay reluctancia de parte de algunos, la fuerza de la verdad acabará imponiéndose, esa es la experiencia que vemos en la actividad científica.

Cuando oigas que hay intereses en que tal o cual tratamiento es saboteado por las farmacéuticas, mejor sospecha de quienes lo dicen, porque de haber intereses los hay, pero de que van a poder acallar un remedio real te aseguro que no.

La dieta que propone el doctor que mencionas ha sido criticada ya desde hace tiempo. No es que las dietas sean malas, como dije antes, es que ese tipo de afirmaciones de que vas a curarte a base de dieta (haciendo a un lado la sin gluten o la de diabéticos, etc.) no tienen fundamento, ni es verdad que los alimentos crudos tienen ventajas sobre los cocidos, es un mito, recuerdo haber leído que muchas nutrientes los aprovechamos mejor cuando cocemos los alimentos. Tal vez en alguno que otro caso sea verdad pero no para seguir un régimen a base de esa premisa.

Que la alimentación moderna nos trae problemas es un hecho, pero dentro de la modernidad podemos individualmente mejorar nuestros hábitos, hacer las dietas que nos convengan y tratar de que se tomen las medidas tendientes a disminuír lo malo.

Toma lo bueno que encuentres en los libros pero yo te sugeriría que con una pizca de precaución y que investigaras algo sobre el contenido, sobre todo lee los argumentos que muestran desacuerdo y luego toma tus decisiones y adapta lo que te pueda servir.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#6

Mensaje por reyes »

Totalmente de acuerdo, practico dieta, medicina convencional o alopatica y me ayudo con la alternativa (acupuntura, osteopatia) y hasta los medicos de la seG social están de acuerdo en la via que he escogido, pero ojo yo acudo a la alternativa con diagnosticos de la tradicional luego esta es la primera y no va a desaparecer por muy mala que sea la guerra quimica, bacteriologica y el largo etc de historias que nos han metido en la cabeza con la famosa gripe A.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#7

Mensaje por Nicolas »

reyes escribió:Totalmente de acuerdo, practico dieta, medicina convencional o alopatica y me ayudo con la alternativa (acupuntura, osteopatia) y hasta los medicos de la seG social están de acuerdo en la via que he escogido, pero ojo yo acudo a la alternativa con diagnosticos de la tradicional luego esta es la primera y no va a desaparecer por muy mala que sea la guerra quimica, bacteriologica y el largo etc de historias que nos han metido en la cabeza con la famosa gripe A.
Excelente Reyes, eso es sabio. :D
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#8

Mensaje por Aviave »

Que conste que de buen rollo 8) , yo sobre todo estoy aquí para aprender y compartir mi punto de vista. Por supuesto los antibioticos son necesarios... pero es que ultimamente se ve una proliferación tan grande de medicinas para esto... para lo otro... creo que se puede ir por una tercera vía y intentar un llevar una vida menos química. Muchos médicos no tienen en cuenta la imporancia de la alimentación, no lo tienen en consideración... Es que en la familia de mi marido hay mucho médico y nos toman por locos (a mi hermano y su cuñada y a nosotros), que quieres, a mi me crea mucha frustración porque con sus estupendas pastillitas mi marido iba de mal en peor. Nosotros todavía no nos hemos salido de la medicina convencional... la homeopatía me da un poco de yuyu si el homeópata no es médico también ya hay bastantes charlatanes entre los médicos... Yo apoyo la investigacion científica seria, por supuesto, pero creo que se debería investigar más la alimentación. Hace poco salió en Yahoo noticias (esta vez no hablaban de Megan Fox, gracias a Dios) de un proyecto para ver el ADN en la comida. Resultó que muchos alimentos no estaban hechos de lo que ponía en la etiqueta: por ejemplo nombraban un queso de cabra, resultó estar hecho de leche de vaca y cosas así. Estas cosas me dan bastante que pensar.
Natytob
Usuario Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: Jue Oct 08, 2009 2:31 pm
Ubicación: Barcelona

#9

Mensaje por Natytob »

Estoy de acuerdo contigo Aviave. Que muchos de los problemas de salud actuales se deben a la mala alimentación, pero aunque así fuera, y existieran evidencias de ello, no interesa a nadie. Un tomate no se puede patentar. En nuestra sociedad los enfermos son un mal necesario, hay toda una industria dedicada a ellos, son una importante fuente de ingresos. Puestos a mal pensar, ¿Para la industria farmacéuticxa que es más rentable, investigar para encontrar la cura de una enfermedad, o encontrar un medicamento que palie los síntomas y la cronifique?

Los progresos de la ciencia encuentran seis adversarios:
. la ignorancia
. la magia
. los dogmas
. el orgullo
. el poder
. y el dinero

J. Bernard
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#10

Mensaje por Nicolas »

Natytob escribió:Estoy de acuerdo contigo Aviave. Que muchos de los problemas de salud actuales se deben a la mala alimentación, pero aunque así fuera, y existieran evidencias de ello, no interesa a nadie. Un tomate no se puede patentar. En nuestra sociedad los enfermos son un mal necesario, hay toda una industria dedicada a ellos, son una importante fuente de ingresos. Puestos a mal pensar, ¿Para la industria farmacéuticxa que es más rentable, investigar para encontrar la cura de una enfermedad, o encontrar un medicamento que palie los síntomas y la cronifique?

Los progresos de la ciencia encuentran seis adversarios:
. la ignorancia
. la magia
. los dogmas
. el orgullo
. el poder
. y el dinero

J. Bernard
La mala alimentación ocasiona algunos problemas de salud, de eso sí existe evidencia, y claro que le importa a mucha gente, pero la alimentación no es la única fuente de enfermedades ni es verdad que sólo con una buena alimentación se resuelven los problemas de salud. Existen virus, bacterias que atacan a los mejores deportistas aunque estén bien nutridos.

No podemos decretar que no haya enfermos para acabar con los intereses de farmacéuticas, médicos, hospitales, enfermeras, empleados de farmacias, el velador del hospital..., se quedaría mucha gente sin trabajo si no hubiera enfermos... tal vez en el futuro poco a poco ya no se irán necesitando doctores ni framacéuticas.

Pero hablando en serio, a una farmacéutica le conviene que existan remedios, tanto paliativos como definitivos, de las dos clases porque hacen negocio vendiéndolos. La única manera de acabar con el negocio es que existan humanos inmunes a mil causas de enfermedad pero eso es una utopía y no es culpa de nadie que las personas se enfermen, nazcan con deficiencias, pierdan la memoria, sufran accidentes, etc.

Y los tomates sí se pueden patentar, al igual que las flores. Las especies genéticamente modificadas para hacerlas más nutritivas (algo que no pueden hacer los naturistas) se patentan, y ya tenemos toda una serie de vegetales y granos patentados. Claro que es negocio, pero uno de los cuáles puede ayudar a paliar el hambre en el mundo y a mejorar la nutrición. Sin duda todo esto puede conllevar riesgos pero estoy seguro de que se tratará de minimizarlos. Con suerte se logra modificar al trigo de manera de eliminar definitivamente el gluten, por ejemplo.
Natytob
Usuario Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: Jue Oct 08, 2009 2:31 pm
Ubicación: Barcelona

#11

Mensaje por Natytob »

Nicolás, yo estoy totalmente de acuerdo en que se debe seguir investigando, pero no creo en diferentes medidinas, creo que sólo hay una. Me gustaría que tanto la medicina alópata como la "alternativa" trabajaran en equipo, pero supongo que es algo utópico.
Es verdad, que hay virus, gérmenes, bacterias...pero estamos en permenanete contacto con ellas y no siempre perjudican nuestra salud, quizá sea porque nuestro sistema inmunológico es lo suficientemente fuerte para superar su invasión. Sería bueno potenciar la inmunidad, y para ello la alimentación es fundamental.

"Louis Pasteur era realmente un gran hombre. Una parte de su grandeza, y no la más pequeña, fue su honradez en admitir que se había equivocado. Pasteur creía que los microbios eran la causa de la enfemedad, pero Claude Bernard le contestó que si el cuerpo no era "terreno abonado" para la invasión de bacterias, los microbios no tenían poder alguno. En otras palabras, el factor significativo en la génesis de la enfermedad no eran los gérmenes, sinó la disminución de la resistencia. Al final de su vida, Pasteur murmuró a sus amigos, reunidos junto a su lecho de muerte: "Bernard tenía razón, los microbios no son nada. Es el terreno."
Louis Proto
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#12

Mensaje por Ritay »

Personalmente he querido y quiero creer en la medicina alternativa pero desgraciadamente tengo malísima experiencia con los "alternativos".
Creo que para ser "alternativo" hay que ser primero médico. Y no lo veo como utopía que la alopatía utilice también tratamientos alternativos. Porque no? así debería de ser pero poner su organismo en manos de un supuesto profesional de la salud que ha por mucho que haya estudiado "dieta, acupuntura, etc, no sabe perfectamente el organismo como es ni los déficits que puede tener o excesos. Para eso hay que hacerse analíticas de sangre, mandadas por un médico alópata. Para referirme sólo al tema de las dietas. Los naturópatas te mandan suplementos. Quien dice que los suplementos, por muy naturales que sean, no tengan contraindicaciones? eso no lo sabe el naturópata y estoy hablando por experiencia propia, pésima por cierto!
Hablando de la acupuntura, quien me dice que donde me meten la aguja no hay alguna venita que me pueden romper? resulta que hace 9 meses me hice sesiones de acupuntura y desde entonces tengo pinchazos en un pie, donde justamente me metieron una aguja. Me dijo el acupuntor que era normal, era la energía. He mirado hace poco y tengo allí un punto azulado, morado. Y me sigue doliendo. Eso es normal? francamente opino que para tocar la salud de una persona hay que ser médico alópata.
Natytob
Usuario Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: Jue Oct 08, 2009 2:31 pm
Ubicación: Barcelona

#13

Mensaje por Natytob »

Ritay, siento mucho que hallas tenido tan mala suerte, yo también la he tenido. Pero tanto con médicos alópatas como con médicos "alternativos". Por suerte, ahora estoy muy contenta con el que me lleva. He recuperado muchísimo la salud, cuento los días para estar recuperada del todo. Hay muchos médicos que practican terapias "alternativas" no sólo los naturópatas y acupuntores. El que me lleva a mí es médico-cirujano, sin embargo su forma de entender la medicina se aleja mucho de la medicina convencional.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#14

Mensaje por Ritay »

Me alegro mucho de que hayas encontrado la perla "rara". Efectivamente los alópatas también pueden equivocarse, pero por norma general, el que estudia la medicina, su intención no es estafar la gente. La mayoría tienen un sueldo fijo, que vayas a verles o no. El problema con los alternativos es que se mueven única y exclusivamente por el dinero. Y personalmente caí en la trampa y lo estoy pagando caro, en todos los sentidos de la palabra.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#15

Mensaje por Nicolas »

Ritay escribió:Me alegro mucho de que hayas encontrado la perla "rara". Efectivamente los alópatas también pueden equivocarse, pero por norma general, el que estudia la medicina, su intención no es estafar la gente. La mayoría tienen un sueldo fijo, que vayas a verles o no. El problema con los alternativos es que se mueven única y exclusivamente por el dinero. Y personalmente caí en la trampa y lo estoy pagando caro, en todos los sentidos de la palabra.
Muy lamentable tu caso Ritay, y hay muchos como el tuyo, esperemos que te vayas recuperando de las consecuencias.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje