Mi SII, Hernia de hiato y Helicobacter

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
Avatar de Usuario
tiki
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Mié Abr 22, 2015 9:33 pm

#1

Mensaje por tiki »

Buenas,

me presento y os expongo cómo llevo mis tripas y sus problemas :)

tengo 35 años, informático, y sufro SII y hernia de hiato desde hace unos 10 años.

La hernia de hiato la tengo más o menos controlada sabiendo qué es lo que me sienta peor (picante, legumbres, alcoholes fuertes, cualquier cosa ácida) cuando me la diagnosticaron tenía una hernia bastante grande pero en las ultimas pruebas parece que ha mejorado bastante.

El SII lo tenía más o menos controlado, con algún día malo, y el resto bien o regular. Pero desde el diciembre pasado (2014) la cosa se ha ido de madre... Empecé con dolores muy fuertes de estómago y diarreas contínuas, sin atreverme a salir de casa... estuve 3 meses de baja laboral por que no podía estar más de 15 o 20 minutos lejos de un baño.

Dado que insistí mucho a los médicos, sobre todo con el tema de "estoy de baja laboral" me hicieron toda una batería de pruebas, desde test de heces, orina, sangre, gastroscopia, colonoscopia (ambas con biopsias), ecografía, rayos X, prueba de intolerancia a la Lactosa etc...
De estas pruebas sacaron en claro que tenía helicobacter lo que me había producido 3 úlceras y ya pasé el primer tratamiento (esperando que sea el último) que son una barbaridad de antibióticos que me hacían no solo estar con diarrea si no vomitando y con mareos.

El resto de pruebas salieron negativas:
Enfermedad de crohn, celiaquía, intolerancia a la lactosa, colitis ulcerosa etc...

Yo siempre pensé que era intolerante a la lactosa, si me tomo un yogur, un vaso de leche etc... es diarrea instantánea, lo único que tolero es el queso MUY curado. Se lo dije al médico y me dijo que seguramente no fuese intolerante a la lactosa (azúcar de la leche) si no a la proteína, que para eso no hacen pruebas, que sólo hacen pruebas para la lactosa dado que es un excipiente que está en muchísimos medicamentos. Y que a él le pasaba lo mismo :O

Me recetaron Duspatalín (que no me hace casi nada) y fortasec si tenía un evento importante (matar moscas a cañonazos vamos...)

Mis sintomas:

Diarrea a diario, deposiciones de 4 a 6 veces al día (cuando voy menos me siento hasta mal...)
Estomago hinchado, mucho, muchísimo a veces, hay días que siento presión en el pecho incluso...
Gases siempre.
Si tomo algo que me sienta realmente mal: bajada de tensión, mareo, sudores frios, que se pasan inmediatamente al ir al wc.
Si tomo algún medicamento fuerte (aunque sea con un omeprazol) sensación de haces "ácidas" (no se como expresarlo mejor) vamos que al ir al baño me "quema" al salir. Es horrible esto, lo paso fatal...
Dolores de estómago (se los achaco a las úlceras por el helicobacter)
Acidez y reflujo (por la hernia de hiato)


Lo que me está funcionando por ahora:

Estoy siguiendo la dieta baja en fodmaps, me la está siguiendo un dietista-nutricionista para llevar la cuenta de Hidratos, Proteinas, Grasas y micronutrientes. Me está funcionando relativamente bien, voy al baño 2 o 3 veces al día y suelen ser heces duras (ni me acordaba cómo era eso...) a veces demasiado jajajaja
Aun así sigo teniendo días malos, y la hinchazón de estómago no se me pasa. (hay días que me despierto con el estómago liso, como si hubiera adelgazado 10kg, pero a las pocas horas... tripa de embarazado.)

Los probióticos voy a empezar a tomarlos pero me han recomendado que hasta que no termine con los tratamientos para el helicobacter que no los tome, (de estos me recomendaron lso médicos unos que se llaman Pearls, y otros Darmocare)

La bajada de hidratos y fibra así como de azúcares y alcoholes de azúcar parece que me está viniendo bastante bien, pero la dieta baja en fodmaps sin probióticos es asaltar sólo uno de los frentes, cuando empiece con ellos os iré contando como me va.

Si alguno quiere ayuda con la dieta baja en fodmaps decidmelo, me he leido todo lo que hay que se pueda leer sobre ella, incluyendo los papers médicos de pubMed, y he juntado bastante información. Sobre todo hay que saber de ella que no es 100% infalible, que le viene bien como al 70% de la gente con SII, y que hay alimentos que algunos sientan bien y a otros no.

Cada día estoy más comnvencido que el SII es un cajón de sastre en el que los médicos meten varias sintomatologías por que no saben sobre ellas y no pueden dar más ayuda que la sintomatológica que a nosotros no nos ayuda casi en nada, hay SII mecánico (tu intestino va a más velocidad de la normal, es nervioso y muscular) hay SII por problemas de bacterias del intestino, permeabilidad del intestino, intolerancias leves no diagnisticadas, (uno puede No ser celiaco pero tener intolerancia al gluten) y que en muchos casos vienen dados por los dos anteriores, (problemas en la flora bacteriana y permeabilidad) etc...

y después de este ladrillazo, si has llegado a leer hasta aquí, gracias :) os mantendré informados
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

Espérate a erradicar la helicobacter, casi todos los síntomas más molestos que comentan tienen mucha más pinta de Helicobacter que de SII.

No, no tomes probióticos mientras tomas antibióticos, es como comerse 1 kg de pasta y otro de antipasto, que se anulan (o eso me gustaría :lol: )

También es habitual en gastritis atróficas post-Helicobacter o con úlceras que los anti-inflamatorios como el Ibuprofeno te destrocen hastal punto de darte cólicos horribles.

Lo que comentas de la lactosa es muy habitual cuando empeora la helicobacter, así como lo del queso muy curado (menos lactosa que el requesón). Hay grados en esto de la intolerancia, mucha gente tolera justo la leche que puede llevar un café en el bar y en cambio un vaso entero ya le viene mal, son casos ya más graves lso que no pueden ni tolerar la escasa media micra que puede llevar una pastilla como excipiente. En todo caso puedes probar en casa, te pillas un par de tetrabricks de leche deslactosada y otro par de leche vegetal como la de arroz o almendras, y a ver si la primera te sienta peor que la segunda, en cuyo podría ser o intolerancia a la proteína de leche de vaca, o intolerancia a la lactosa elevada.

Una vez que hayas erradicado la helicobacter y ya salgas limpio en la prueba de aliento, lo suyo sería que hicieses algún tratamiento regenerador de la mucosa intestinal además del probiótico. Por ejemplo la glutamina ayuda precisamente a eso. También esperar unos meses reduciendo las cosas que afecten a la gastritis, como los cítricos, el chocolate, el café y el té, el alcohol... para darle tiempo a tus tripas a regenerarse.
Mechi
Usuario Participativo
Mensajes: 50
Registrado: Lun Nov 17, 2003 4:17 am
Ubicación: Neuquén- Argentina

#3

Mensaje por Mechi »

Perdona mi ignorancia pero yo no se qué es una dieta baja en "fodmaps" Me podrías explicar un poco?
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#4

Mensaje por jaumeb »

Mechi escribió:Perdona mi ignorancia pero yo no se qué es una dieta baja en "fodmaps" Me podrías explicar un poco?
La dieta baja en FODMAPs (fermentable oligosaccharides, disaccharides, monosaccharides and polyols) limita una serie de carbohidratos que pueden no absorberse de forma correcta y fermentar en el intestino. La Universidad de Monash publica unos listados de alimentos mediante una app. También se puede encontrar abundante información en Internet.
JosefK
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Dom Jun 15, 2014 6:14 pm

#5

Mensaje por JosefK »

jaumeb escribió:
Mechi escribió:Perdona mi ignorancia pero yo no se qué es una dieta baja en "fodmaps" Me podrías explicar un poco?
La dieta baja en FODMAPs (fermentable oligosaccharides, disaccharides, monosaccharides and polyols) limita una serie de carbohidratos que pueden no absorberse de forma correcta y fermentar en el intestino. La Universidad de Monash publica unos listados de alimentos mediante una app. También se puede encontrar abundante información en Internet.
estoy pensando en probar hacer esta dieta. Hay que hacerla toda la vida y unos meses para que el intestino se recupere?
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#6

Mensaje por jaumeb »

JosefK escribió:
estoy pensando en probar hacer esta dieta. Hay que hacerla toda la vida y unos meses para que el intestino se recupere?
La app dice que se hace unas 2 - 6 semanas bajo la supervisión de un dietista y luego se van introduciendo los grupos de alimentos uno a uno, para detectar cuáles son los problemáticos. Pero bueno, ya sabemos que en la práctica muchas cosas no son como en la teoría.
JosefK
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Dom Jun 15, 2014 6:14 pm

#7

Mensaje por JosefK »

jaumeb escribió:
JosefK escribió:
estoy pensando en probar hacer esta dieta. Hay que hacerla toda la vida y unos meses para que el intestino se recupere?
La app dice que se hace unas 2 - 6 semanas bajo la supervisión de un dietista y luego se van introduciendo los grupos de alimentos uno a uno, para detectar cuáles son los problemáticos. Pero bueno, ya sabemos que en la práctica muchas cosas no son como en la teoría.
gracias le echare un vistazo
auronplay
Usuario Habitual
Mensajes: 199
Registrado: Mar Ene 06, 2015 6:25 pm

#8

Mensaje por auronplay »

Es curioso que casi todos los informático padecemos de estos.. y personas q se dediquen mucho tiempo delante del pc nose yo si sera casualidad...

Por lo demas esa dieta de la q hablais suena muy bonita y muy limpia ( como la dieta paleo.. y etc ) si señor..

Pero agarrate a perder peso de cabeza con esa dieta.
Avatar de Usuario
tiki
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Mié Abr 22, 2015 9:33 pm

#9

Mensaje por tiki »

Bueno actualizo mi estado, y os respondo :)


Ya me hicieron las pruebas y me dio ya negativizado de helycobacter así que sólo esperar a que se acaben de cerrar las úlceras :)

La dieta baaja en fodmaps como bien decía jaumeb es una dieta bastante restrictiva. Te quitas todos los granos, las legumbres, casi todas las frutas (en mi caso todas, no me sienta bien ninguna, ni el plátano que se supone es la más "segura", las verduras (te dejan unas pocas pero en mi caso varias de esas también me sientan mal) los azúcares, la fructosa, los alcoholes de azucar (que no el alcohol hecho a base de azúcar) vamos cualquier endulzante acabado en "ol" (que tienen TODOS los refrescos, sobre todo los light y casi todo alimento que pone "light" en la etiqueta). también te quitan los estimulantes: café, té, etc... por que aceleran también el tránsito intestinal. Ah y los lácteos!! que se me olvidan pro que yo ya no los tomaba antes XD . Si quereis hago un post con la dieta, los alimentos etc... pero eso si, lo mejor es que os la lleve un dietista nutricionista.

Con esta dieta no adelgazas o engordas, según las cantidades y las macros como las lleves, el problema real son los micronutrientes que no tomamos de las verduras, pero poco a poco espero empezar a tomar más y más. Si te revisas las macros y las calorías diarias adecuadas no tienes porqué adelgazar, (lo mismo pasa con la paleo, u otras, si comes como un animal, engordas... y si no respetas las macros tendrás problemas de pérdida de masa muscular etc...)

En mi caso estoy haciendo una cetogénica suave (altas proteínas, grasas adecuadas y bajos hidratos que básicamente en mi caso son arroz, patata y tomate y de vez en cuando alcachofas) ya que si es cierto que tengo que perder grasa (sobre todo abdominal interna), pero desde que empecé con la dieta, no sólo no he perdido masa muscular si no que he ganado (haciendo ejercicio claro) Mi mayor pérdida de peso y masa muscular fueron los 3 meses en los que todo me sentaba mal, por el SII + las úlceras por el helycobacter. Vamos que he perdido la liga de este año entera...

Ahora mismo me estoy acercando a las semanas de añadir alimentos, y más que ganas le tengo miedito por que ahora mismo lo tengo bastante controlado!!!

También empecé con los probióticos y la l-glutamina una vez me dijeron que estaba erradicado el helyco. Y los primeros días lo estoy pasanod bastante regular (diarreas y ganas de vomitar)... pero bueno, como leí ene l foro que le pasaba a más gente lo mismo, seguiré adelante con ellos.


En cuanto a médicos, ya estoy a punto de gastar mi última bala, ya he pasado por varios especialistas y todos por ahora me han dicho "el SII es mecánico, no tiene nada que ver con la alimentación" a lo que me levanto y les doy las gracias y me voy, por que se que cuando como algo que me sienta mal, me pongo fatal, y cuando no lo como me siento bien y no tengo diarrea. Esta última bala sobre todo es por la hinchazón de estómago que no se acaba de ir, y los gases. Voy a ir a este médico

http://www.hospitalbeata.org/opencms/op ... ia_51.html

a ver que me cuenta. Voy mañana así que con lo que me diga, os cuento!!
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#10

Mensaje por jaumeb »

Gracias por la actualización, tiki.
May70
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Sab Mar 14, 2015 4:13 pm

#11

Mensaje por May70 »

Hola, notas si has mejorado los sintomas después de erradicar el helicobacter?, porque yo sigo más o menos igual...después de 6 meses... Y lo de la hernia tampoco lo descarto por los sintomas que tengo. A ver que me sale n las pruebas...
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#12

Mensaje por skamada »

Yo tuve la helicobacter en 2010, nueve meses. A día de hoy, aún tengo una gastritis atrófica y las mucosas edematosas, la helicobacter me provocó zonas de metaplasia que ya no se recuperarán jamás. Así que sí, la recuperación es muy muy lenta, seis meses un año mínimo hasta que puedes volver a introducir por ejemplo los irritantes como el alcohol, la cebolla o el picante (si te sienta mal, que hay gente a la que no), pero bastante más hasta que tus mucosas dejan de estar friables y se ponen sonrosaditas y monas en vez de un pálido podre :lol:

Tiki, ya nos contarás sobre ese médico, de momento sólo puedo decir que el texto está lleno de faltas ortográficas, pero sus tesis son muy interesantes :lol: Le echaré un ojo al estudio cuando salga porque es ya lo último que me queda por probar, la dieta FODMAP, pero de los ya pocos alimentos que puedo tomar si le quito los champiñones, los espárragos y las alcachofas ya me da pa mal, por eso de momento me resisto :lol:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje