Pruebas medicas: definitorias o no ??

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#46

Mensaje por monikka »

Jesus k identificada me he sentido con estos ultimos post,yo no podria explikarlo mejor :|
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#47

Mensaje por Anaxxx »

Yo he pasado por dos etapas distintas: tratar de asumir lo que me sucede, que mi forma de ser influye mucho en mi enfermedad y vivir lo mejor que puedo con ello no dejando que se me pase la vida en el médico, o ir de médico y médico e intentar encontrar un diagnóstico a toda costa, negándome a mí misma que esto tenga que ver con la psique ni con mi forma de tomarme las cosas en la vida.

Después adopté una posición intermedia. Por una parte encajo en lo que sería un enfermo típico de SII en cuanto a ciertas características de mi personalidad. Soy meticulosa, hipersensible, suelo tener los nervios a flor de piel, a veces soy obsesiva, se me da muy bien ponerme siempre en lo peor y quiero las cosas ya!!!... Y aunque no parece que mi estado emocional influya tan descaradamente en mi intestino como os sucede a la mayor parte de vosotros, sí lo hace más de lo que una vez quise admitir (no sé por qué algunos nos negamos a relacionarlos, cuando de toda la vida el hombre ha sabido de la estrecha relación entre los nervios y la tripa). Mi peristaltismo intestinal es sensible a determinados estados emocionales.
Pero hay algo más, yo no tengo temporadas buenas, siempre estoy jodida. Vivo desde que tenía unos 12 años exclava de mi tripa, sin poder hacer una vida normal y cuando lo he intentado mis tripas se han revelado en forma de invaginación intestinal o de múltiples obstrucciones. He estado ingresada en el hospital por ese motivo tantas veces que no podría contarlas.
Mis avances en el tema emocional han sido enormes, eso me ha ayudado a tirar "palante", he aprendido a sacar felicidad de donde parecía que nunca podría haberla, pero no porque me encontrara mejor de salud. Estaba claro que lo que realmente me limitaba la vida, eso no desaparecía ni siquiera mejoraba. Podía adaptarme, limitar mi vida para evitar terminar en un quirófano, comer siempre en casa para poder echarme, ponerme calorcito, masajearme, ir 7 veces al baño y/o vomitar, ponerme a dieta líquida y conseguir que poco a poco la comida bajara sin necesidad de volver a ser ingresada. Era como una carrera, yo aprendía a sobrellevar esto y a la vez esto empeoraba con los años, de modo que nunca alcanzaba a llevar una vida medio normal. Dios sabe que lo he intentado, si hasta dejé mi ciudad, mi familia, mi gente, hasta al que entonces era mi chico, allí lo aparqué todo para venirme sola a vivir a una ciudad con un clima que hiciera más soportables mis dolencias.

Pensaba que mi solución, si es que la había, pasaba por que me volvieran a cortar un trozo de intestino y esta vez lo analizaran bien en un laboratorio, como le pasó a Macu. Pero había más pruebas que aún no me habían realizado, como es, entre muchas otras, una simple biopsia intestinal. Y en eso estaba cuando recibí una sorpresa y es que la biopsia no estaba bien, mi intestino delgado no estaba sano. ¿A qué se debe? Pues tal vez a celiaquía, pero no sólo no es seguro, sino que tampoco se han molestado en intentar descartar las otras posibles causas del resultado de mi biopsia, se han ido por lo más obvio que es celiaquía. Esto no cuadra mucho, ¿cómo es posible que antes de los resultados de esa prueba, se negaran en redondo a siquiera considerar la posibilidad de que fuera celiaca y sin embargo ahora lo dan por hecho? eso me hace pensar que cuando alguna de las pruebas para detectar celiaquía da positivo, aunque no confirme, ya no se molestan en buscar otra causa y sin envargo cuando las pruebas dan negativo, tampoco se plantean la posibilidad de seguir buscándola (aun cuando saben que las pruebas en sangre tampoco son definitivas).

Creo que es importante conocernos bien a nosotros mismos, tener la mente abierta y no negarnos ninguna posibilidad. Pero si nos conocemos lo suficiente y tenemos claro que lo que nos sucede está íntimamente relacionado con nuestro estado emocional y nada más, seguramente padezcamos un SII de toda la vida, habrá que aprender a vivir con ello, por mucho que nos joda escucharlo de los médicos. Eso no significa que no podamos buscarnos las chuchas, ya sea mediante hábitos alimenticios, terapias de relajación, medicamentos... Se puede mejorar y mucho, prueba de ellos sois muchos foreros y muchos más que ya no participan.
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#48

Mensaje por Conchi martin G. »

ANITA, para mí lo esencial, es no rendirse jamás :mrgreen: , y tener claro que nuestra calidad de vida puede ser mejorada.Por ello un diagnóstico correcto es vítal, porque yo en un principio, salí adelante con dieta, pero luego la evolución de la enfermedad, para mal por supuesto, me impedía mejorar sólo a través de los alimentos y necesité medicación, hay que barajar todas las posibilidades y ofrecerle al cuerpo , cuando es necesarío el arsenal terapéutico que necesita.UN BESO
Avatar de Usuario
Gabriel_888
Usuario Participativo
Mensajes: 63
Registrado: Mié Abr 28, 2010 2:23 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

#49

Mensaje por Gabriel_888 »

ESTO APACIGUA MIS TRIPAS. DISFRUTEN !!


http://www.youtube.com/watch?v=01dU6QO8PuU
Avatar de Usuario
Gabriel_888
Usuario Participativo
Mensajes: 63
Registrado: Mié Abr 28, 2010 2:23 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

#50

Mensaje por Gabriel_888 »

Anaxxx escribió:Yo he pasado por dos etapas distintas: tratar de asumir lo que me sucede, que mi forma de ser influye mucho en mi enfermedad y vivir lo mejor que puedo con ello no dejando que se me pase la vida en el médico, o ir de médico y médico e intentar encontrar un diagnóstico a toda costa, negándome a mí misma que esto tenga que ver con la psique ni con mi forma de tomarme las cosas en la vida.

Después adopté una posición intermedia. Por una parte encajo en lo que sería un enfermo típico de SII en cuanto a ciertas características de mi personalidad. Soy meticulosa, hipersensible, suelo tener los nervios a flor de piel, a veces soy obsesiva, se me da muy bien ponerme siempre en lo peor y quiero las cosas ya!!!... Y aunque no parece que mi estado emocional influya tan descaradamente en mi intestino como os sucede a la mayor parte de vosotros, sí lo hace más de lo que una vez quise admitir (no sé por qué algunos nos negamos a relacionarlos, cuando de toda la vida el hombre ha sabido de la estrecha relación entre los nervios y la tripa). Mi peristaltismo intestinal es sensible a determinados estados emocionales.
Pero hay algo más, yo no tengo temporadas buenas, siempre estoy jodida. Vivo desde que tenía unos 12 años exclava de mi tripa, sin poder hacer una vida normal y cuando lo he intentado mis tripas se han revelado en forma de invaginación intestinal o de múltiples obstrucciones. He estado ingresada en el hospital por ese motivo tantas veces que no podría contarlas.
Mis avances en el tema emocional han sido enormes, eso me ha ayudado a tirar "palante", he aprendido a sacar felicidad de donde parecía que nunca podría haberla, pero no porque me encontrara mejor de salud. Estaba claro que lo que realmente me limitaba la vida, eso no desaparecía ni siquiera mejoraba. Podía adaptarme, limitar mi vida para evitar terminar en un quirófano, comer siempre en casa para poder echarme, ponerme calorcito, masajearme, ir 7 veces al baño y/o vomitar, ponerme a dieta líquida y conseguir que poco a poco la comida bajara sin necesidad de volver a ser ingresada. Era como una carrera, yo aprendía a sobrellevar esto y a la vez esto empeoraba con los años, de modo que nunca alcanzaba a llevar una vida medio normal. Dios sabe que lo he intentado, si hasta dejé mi ciudad, mi familia, mi gente, hasta al que entonces era mi chico, allí lo aparqué todo para venirme sola a vivir a una ciudad con un clima que hiciera más soportables mis dolencias.

Pensaba que mi solución, si es que la había, pasaba por que me volvieran a cortar un trozo de intestino y esta vez lo analizaran bien en un laboratorio, como le pasó a Macu. Pero había más pruebas que aún no me habían realizado, como es, entre muchas otras, una simple biopsia intestinal. Y en eso estaba cuando recibí una sorpresa y es que la biopsia no estaba bien, mi intestino delgado no estaba sano. ¿A qué se debe? Pues tal vez a celiaquía, pero no sólo no es seguro, sino que tampoco se han molestado en intentar descartar las otras posibles causas del resultado de mi biopsia, se han ido por lo más obvio que es celiaquía. Esto no cuadra mucho, ¿cómo es posible que antes de los resultados de esa prueba, se negaran en redondo a siquiera considerar la posibilidad de que fuera celiaca y sin embargo ahora lo dan por hecho? eso me hace pensar que cuando alguna de las pruebas para detectar celiaquía da positivo, aunque no confirme, ya no se molestan en buscar otra causa y sin envargo cuando las pruebas dan negativo, tampoco se plantean la posibilidad de seguir buscándola (aun cuando saben que las pruebas en sangre tampoco son definitivas).

Creo que es importante conocernos bien a nosotros mismos, tener la mente abierta y no negarnos ninguna posibilidad. Pero si nos conocemos lo suficiente y tenemos claro que lo que nos sucede está íntimamente relacionado con nuestro estado emocional y nada más, seguramente padezcamos un SII de toda la vida, habrá que aprender a vivir con ello, por mucho que nos joda escucharlo de los médicos. Eso no significa que no podamos buscarnos las chuchas, ya sea mediante hábitos alimenticios, terapias de relajación, medicamentos... Se puede mejorar y mucho, prueba de ellos sois muchos foreros y muchos más que ya no participan.


Totalmente de acuerdo, contigo...SALUDOS
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje