Guías / Trucos / Consejos sobre como controlar el SII

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#1

Mensaje por jmrt_86 »

Hola amigos. Debido a la gran cantidad de posts e hilos desperdiciados por ahí y que la gente que entre nueva, se haga "la picha un lío". He decidido abrir este post, para que todos aquellos que tengáis trucos o consejos sobre como mantener el control en ciertas situaciones y en definitiva "dominar" el SII, podáis postearlo.

-Edito

Recopilación de las sugerencias o trucos de los colaboradores de foroSII que han decidido participar en este post:

*quinoa: “Para mí es imprescindible el ejercicio físico..normalmente voy al gimnasio, 3ó4 veces a la semana, y otras veces a andar por la noche, 1´15h a paso rápido”.
*Colon el Terrible: “Observación de uno mismo. Tomar nota de todo lo que nos beneficia, y de lo que nos perjudica. Apuntar, probar mucho y sobre todo variar( hablo de comida, cuidao). No enquistarse cuando se está mal. Cambio de rutinas, alimentarias,
de ejercicio etc”.
*jmrt_86: “Yo como consejo, doy que por las mañanas desayunemos pan con una manzanilla. Asienta el estómago”.
*Sate: “hacer dieta sin gluten ni lácteos” xDD.
*Anaxxx: “tratar de no obsesionarse es muy importante, no somos diferentes al resto pero sí algo especiales así que hay que tratar de "dejarse llevar" un poco y probar qué nos sienta bien y qué nos sienta mal sin que eso nos ralle demasiado. Ejercicio moderado, en función de lo que le siente bien a cada uno, dieta variada también en la medida de lo posible, reír mucho, tratar de ser feliz pues eso dicen que es muy sano. Querer y dejarse querer, dar las gracias sin reparos cuando alguien o algo lo merece, cogerle la mano a la persona que tienes al lado y que en ese momento te hace feliz, cantar en la ducha, no sentir pena por uno mismo sino estar agradecido porque aunque tengamos una tripa chunga se nos ha compensado con un montón de virtudes. Centrarnos en lo bueno, no en lo malo, lo malo sólo lo tenemos que tener en cuenta para superarlo y después adiós, borrón y cuenta nueva”.
*espagueti: “tener paciencia... ya sabeis!! la paciencia es la amdre de las ciencias, y esta cualidad en nuestra situacion es muy necesaria!!”
*Nicolás: “Tener un hobbie, un pasatiempo. Es terapéutico, ayuda a estar en ''otro mundo'', pero sin salirse demasiado de este, Comer poco y más veces al día, unas cinco , por ej. Comer chocolate (los hay sin gluten para quien no quiera), es estimulante, antidepresivo (el oscuro) y placentero, Dormir bien”.
*Reyes: “Vivir el día a día y pensar que de esto no vas a dejarte morir, a veces te quieres morir pero solo de asco, eliminar esos pensamientos y ponerse guapa ...cuelgate el bolso y que la tripa no pare tu vida”.
*Elisa: “Asumirlo...que no es sinonimo de rendirse...Aprender como funcionamos, o como dejamos de hacerlo, y no rayarse observando caquitas porque de tanto mirar se puede encontrar uno hasta vida alienigena...No mirar con mala hostia a la comida en general, solo a aquellos alimentos que por norma sabemos que nos caen mal, disfrutar de cada bocado sin fustigarnos con pensamientos negativos, si nos tiene que dar un "yuyu" nos dará igualmente tras comer un simple yogurt, o tras una ballena rellena de vaca...marchando uno de ballena pues!!.
No culpabilizarnos, ni dejar que otros lo hagan.. no somos culpables de nada, si los wc no nos hacen reproches, nadie más tiene derecho a hacerlo...y como bien dice Reyes, antes de caer en la autocompasión, mejor ponerse guapo, subidón de autoestima y a seguir dando guerra....Se permiten los bajones, somos humanos, pero con duración justa, el regodeamiento (existe esta palabra??) no es sano”.
*La_gata_con_botas: “No tocarnos diariamente la tripa a ver si nos han salido bultos nuevos o algo raro se mueve, no tomarnos la temperatura mil veces al día, no inspeccionar las heces buscando cosas raras, no analizar obsesivamente todo lo q hemos comido, no pensar q te vas a poner malo, porq si lo piensas te pondrás. Deja q el mal rato venga solo, q ya se irá”.
*estysal: “no picar entre horas, no abusar del dulce ni de lo salado ni de las grasas, es decri, comer ligerito y a las horas. Llevar una vida tranquila, sin stress, que te sientas a gusto con lo q haces”.
*Julia: “Cuando tengo el dolor insoportable de los cólicos, que ya no se me quita con nada, empiezo con la relajación, y la respiración, lo mismo que si estuviera en la sala de dilatación, cuando vas a parír.
Los que no lo habeis probado no sabeis cuanto os puede ayudar la respiración en estos casos..”.
Última edición por jmrt_86 el Jue Feb 11, 2010 8:27 am, editado 2 veces en total.
quinoa
Usuario Habitual
Mensajes: 254
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:20 pm

#2

Mensaje por quinoa »

una idea estupenda!!
Para mí es imprescindible el ejercicio físico..normalmente voy al gimnasio, 3ó4 veces a la semana, y otras veces a andar por la noche, 1´15h a paso rápido.
Un médico muy mayor (que fué el que asistió a mi madre en mi parto) me dijo uno de los mejores remedios para casi todo es el ejercicio moderado por la noche (basta con un paseo a paso ligero) ya que ayuda a controlar los niveles de ansiedad, se duerme mejor y es muy bueno para combatir el estreñimiento! eso es cierto, con menos ansiedad controlo las diarreas, y el estreñimiento desaparece cuando salgo a andar dos noches seguidas..
pero hay que ser constante..!!!

A MOVER EL ESQUELETO!! \:D/
colon el terrible
Usuario Veterano
Mensajes: 1867
Registrado: Mié Oct 10, 2007 7:54 pm
Ubicación: madrid

#3

Mensaje por colon el terrible »

Totalmente de acuerdo. Caminar es el deporte más sano que hay y está al alcance de cualquiera. No requiere ir a decatlhon
a vestirse de marciano, y es cierto que va cojonudo. la circulación se activa y solamente con eso ya es garantía de salud.
Ala , por la noche a mi me parte la verdad.
Buen consejo Quinoa!!...e interesante y práctico espacio JM!!
Mi consejo; Observación de uno mismo. Tomar nota de todo lo que nos beneficia, y de lo que nos perjudica. Apuntar, probar mucho y sobre todo variar( hablo de comida, cuidao). No enquistarse cuando se está mal. Cambio de rutinas, alimentarias,
de ejercicio etc. Reaccionando que el dolor atonta.
..el siguinte please!! 8) 8) 8) 8)

Colonizando trucos!!!! 8) 8) 8) 8)
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#4

Mensaje por jmrt_86 »

Sí. El andar es muy bueno; el ejercicio en general es muy bueno.

Yo como consejo, doy que por las mañanas desayunemos pan con una manzanilla. Asienta el estómago.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#5

Mensaje por Sate »

Yo también tengo un truquillo para mejorar e incluso acabar con el sii ... hacer dieta sin gluten ni lácteos ... ¿lo había dicho ya antes?? ... :-k ... (mmm ahora no estoy segura de si ya lo había contado xxDD ..) :lol:
15 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 15 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#6

Mensaje por Anaxxx »

Sate escribió:Yo también tengo un truquillo para mejorar e incluso acabar con el sii ... hacer dieta sin gluten ni lácteos ... ¿lo había dicho ya antes?? ... :-k ... (mmm ahora no estoy segura de si ya lo había contado xxDD ..) :lol:
Esto está muy bien, qué pena que no sea aplicable para todos!!! (de no ser así, la mayoría en este foro seríamos tontos o masocas).


Muy buenos consejos, chicos! Y colon como siempre se ha salido en su post, un 10 te doy! :wink:

Y para aportar mi granito de arena os diré que tratar de no obsesionarse es muy importante, no somos diferentes al resto pero sí algo especiales así que hay que tratar de "dejarse llevar" un poco y probar qué nos sienta bien y qué nos sienta mal sin que eso nos ralle demasiado. Ejercicio moderado, en función de lo que le siente bien a cada uno, dieta variada también en la medida de lo posible, reír mucho, tratar de ser feliz pues eso dicen que es muy sano. Querer y dejarse querer, dar las gracias sin reparos cuando alguien o algo lo merece, cogerle la mano a la persona que tienes al lado y que en ese momento te hace feliz, cantar en la ducha, no sentir pena por uno mismo sino estar agradecido porque aunque tengamos una tripa chunga se nos ha compensado con un montón de virtudes. Centrarnos en lo bueno, no en lo malo, lo malo sólo lo tenemos que tener en cuenta para superarlo y después adiós, borrón y cuenta nueva.

La vida es un paseo chicos, quizás nosotros tengamos más complicado admirar las buenas vistas que nos ofrece el camino pero también somos capaces de ponerle más entusiasmo y apreciar y disfrutar el triple de cosas que a otros seguro les pasarán desapercibidas.

Jm, me encantó tu iniciativa en este post.

besos miles!
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#7

Mensaje por espagueti »

La verdad es que habeis dado muy buenos consejos, ana ha dado en el clavo en muchas cosas.

Yo voy a añadir otro, tener paciencia... ya sabeis!! la paciencia es la amdre de las ciencias, y esta cualidad en nuestra situacion es muy necesaria!!


Otra cosita (voy diciendo según me voy acordando) es cuando uno tiene el estomago cerrado... yo llevo unos dias así, no vayais a meterle un bollycao de golpe!!!! no seais brutos..... hay que ir acostumbrandolo poco a poco porque sino el estomago se resiente.... mmmmmm bollycaos.... cañas...... =P~ =P~ =P~

Un saludo
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#8

Mensaje por Nicolas »

Mis consejos:

Tener un hobbie, un pasatiempo. Es terapéutico, ayuda a estar en ''otro mundo'', pero sin salirse demasiado de este.

Comer poco y más veces al día, unas cinco , por ej.

Comer chocolate (los hay sin gluten para quien no quiera), es estimulante, antidepresivo (el oscuro) y placentero.

Dormir bien.

Entrar de vez en cuando al foro sii.

Y todo lo que se ha dicho antes... :D :D :D
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#9

Mensaje por Sate »

Nicolas escribió:
Entrar de vez en cuando al foro sii.
Este es el mejor truco de todos ... :lol:
15 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 15 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
JCL
Usuario Veterano
Mensajes: 556
Registrado: Lun Sep 04, 2006 11:32 am

#10

Mensaje por JCL »

Para SII-D: Un tapón :lol:
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#11

Mensaje por reyes »

Vivir el día a día y pensar que de esto no vas a dejarte morir, a veces te quieres morir pero solo de asco, eliminar esos pensamientos y ponerse guapa ...cuelgate el bolso y que la tripa no pare tu vida
quinoa
Usuario Habitual
Mensajes: 254
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:20 pm

#12

Mensaje por quinoa »

muy bien dicho, es importante ponerse guap@!! si nos vemos bien cada día ayudará a encontrarnos mejor!!
yo tengo épocas en las que tengo mucho trabajo y no me arreglo nada y es como un círculo vicioso y mis síntomas del SII empeoran enseguida..
buen consejo Reyes!!
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#13

Mensaje por elisa »

Asumirlo...que no es sinonimo de rendirse...Aprender como funcionamos, o como dejamos de hacerlo, y no rayarse observando caquitas porque de tanto mirar se puede encontrar uno hasta vida alienigena...No mirar con mala hostia a la comida en general, solo a aquellos alimentos que por norma sabemos que nos caen mal, disfrutar de cada bocado sin fustigarnos con pensamientos negativos, si nos tiene que dar un "yuyu" nos dará igualmente tras comer un simple yogurt, o tras una ballena rellena de vaca...marchando uno de ballena pues!! \:D/


No culpabilizarnos, ni dejar que otros lo hagan.. no somos culpables de nada, si los wc no nos hacen reproches, nadie más tiene derecho a hacerlo...y como bien dice Reyes, antes de caer en la autocompasión, mejor ponerse guapo, subidón de autoestima y a seguir dando guerra....Se permiten los bajones, somos humanos, pero con duración justa, el regodeamiento (existe esta palabra??) no es sano.

Todo esto teniendo claro que tenemos SII y no otra cosa...Los principios son chungos,pero una vez se tiene claro que tipo de enfermedad padeces, no te puedes pasar la vida peleandote contigo mismo y con el mundo.. a veces no hay más, solo un SII como un caballo, que no es poco, creo que cuando asumes tu enfermedad y en base a ella (y no buscando y rebuscando otras) tratas de cuidarte, sueltas mucho lastre...es un respiro, y eso siempre ayuda.


Por cierto Jmrt...te digo como Ana...este post me parece estupendo :wink:
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#14

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

No tocarnos diariamente la tripa a ver si nos han salido bultos nuevos o algo raro se mueve, no tomarnos la temperatura mil veces al día, no inspeccionar las heces buscando cosas raras, no analizar obsesivamente todo lo q hemos comido, no pensar q te vas a poner malo, porq si lo piensas te pondrás. Deja q el mal rato venga solo, q ya se irá.

No pensar q estamos enfermos, pensar q vivimos con una carga muy pesada y cansina, pero q estamos hechos unos "mozos recios"
estysal
Usuario Veterano
Mensajes: 422
Registrado: Vie Sep 12, 2008 10:38 pm

#15

Mensaje por estysal »

A ver.............. no picar entre horas, no abusar del dulce ni de lo salado ni de las grasas, es decri, comer ligerito y a las horas. Llevar una vida tranquila, sin stress, que te sientas a gusto con lo q haces..........
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje