EL PROBIÓTICO Y TU

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#1

Mensaje por nectarina »

Holis:

Me gustaria saber quiénes de vosotros estais tomando un probiótico, bien ahora, o bien lo habeis tomado en alguna ocasión y qué resultados habeis notado con él.

Yo lo estoy tomando, ya llevo un tiempo y los resultados son MUY buenos , de todo lo que hago, el probiótico, oto que es lo que más me ayuda. Cuando tengo una temporada chunga, y mi intestino se inflama, subo la dosis del probiótico y enseguida, noto la mejoria.

Asi pues, abro la lista, para saber si realmente tomar un probiótico ayuda a la mejora de los síntomas de un SII

Nectarina. Tomo axidophilus. También he tomado lactofilus. Ambos son extraordinarios
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#2

Mensaje por Nicolas »

Pues la idea es muy buena, nectarina. Ahora se sabe que la importancia de los probióticos es muy grande y tiene influencia en la salud o deterioro del sistema inmunológico.

Estoy buscando algo bueno para probar porque antes no me cayeron muy bien, y te daré luego mi opinión. Por ahora consumo yogurt marca Yoplait con buenos resultados.
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#3

Mensaje por Alden »

Yo llevo tomando VSL#3 unos 6 meses. Al principio noté los efectos rápidamente, no me eliminaba el dolor ni la urgencia de pasar al baño, pero cuando pasaba al menos ya no eran diarreas sino que salía sólido.

Sin embargo después de 6 meses tomándolo, los efectos comienzan a desaparecer...
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#4

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Hace poco una amiga mia medico me dio un producto nuevo q han sacado especialmente para los SII, lo probe, resultado espantoso, mil dolores más de estomago, nauseas y más diarreas. Así q lo deje y con él mis ganas de probar otro. A ver si le pregunto el nombre y os lo digo, no digo q sea malo ehhh, pero a mi me sentó mal. Además ponia q era sobre todo para estreñimiento y yo soy SII-d
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#5

Mensaje por espagueti »

Ignoro bastante este tema pero hay una cuestion que no tengo muy clara ¿puede el organismo acostumbrarse a recibir estas sustancias de manera artificial y perder la poca capacidad que tuviera para hacerlo de manera natural?

Saludos
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#6

Mensaje por jmrt_86 »

Ignoro bastante este tema pero hay una cuestion que no tengo muy clara ¿puede el organismo acostumbrarse a recibir estas sustancias de manera artificial y perder la poca capacidad que tuviera para hacerlo de manera natural?
Eso mismo pensaba yo. Hace tiempo, no sé si fue un estudio o simplemente una campaña de marketing viral, pero lo cierto es que dijeron que el actimel puede llegar a anular cualquier capacidad para crear L.Casei, presentes en el cuerpo y que debido a una dosis artificial, el cuerpo ya no ve fructífero crearlos.
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#7

Mensaje por tinker »

yo tome dos dias un probiotico supercompleto y me dieron unos colicos , gases y diarreas q nunca habia tenido.......asi q decidi dejarlos y ahora con los del yogur ya tengo bastante
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#8

Mensaje por Stella Maris »

jmrt_86 escribió:
Ignoro bastante este tema pero hay una cuestion que no tengo muy clara ¿puede el organismo acostumbrarse a recibir estas sustancias de manera artificial y perder la poca capacidad que tuviera para hacerlo de manera natural?
Eso mismo pensaba yo. Hace tiempo, no sé si fue un estudio o simplemente una campaña de marketing viral, pero lo cierto es que dijeron que el actimel puede llegar a anular cualquier capacidad para crear L.Casei, presentes en el cuerpo y que debido a una dosis artificial, el cuerpo ya no ve fructífero crearlos.

Comunicado de la A.N.M.A.T.
sobre Alimentos Funcionales Probióticos


¿Qué es la A.N.M.A.T.?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A.N.M.A.T.) es un organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional, creado mediante el decreto 1490/92 .

¿Qué dice la A.N.M.A.T. sobre los Alimentos Funcionales Probióticos?
Alimentos Funcionales Probióticos
El colon es uno de los órganos metabólicamente más activos del cuerpo humano, y juega un papel muy importante en la nutrición y en la salud.

Entre los distintos componentes de la microflora colónica se encuentran algunas bacterias (bifidobacterias y lactobacilos) que impiden el crecimiento de las que son nocivas para la salud humana y por ello en la actualidad hay un gran interés en mejorar el desarrollo de las que son benéficas, disminuyendo así el crecimiento de las potencialmente patógenas.

Ningún organismo elabora bacterias, es decir, no las genera, simplemente éstas se hospedan en nuestro intestino. Su incorporación es siempre externa.
Durante la vida intrauterina, la luz intestinal permanece estéril pero la colonización comienza inmediatamente luego del nacimiento y alcanza una estabilidad duradera hacia el primer año de vida. Dicha estabilidad puede ser alterada durante episodios de infecciones intestinales, tratamientos antibióticos, inmunodeficiencias transitorias o crónicas y en la vejez.

La flora intestinal está siempre activa y se renueva aproximadamente cada 48 horas. Un factor externo que incide en la composición de la flora es la dieta y esto es particularmente evidente durante la lactancia.

Existen 3 estrategias alimentarias que promueven el mantenimiento de un equilibrio más saludable de la microflora intestinal, consistentes en la alteración beneficiosa de su composición, mediante el incremento de las cantidades de bifidobacterias, de lactobacilos o de ambos, basadas en la utilización de prebióticos, probióticos y simbióticos.

Los probióticos son microorganismos vivos reconocidos como habitantes normales del intestino humano que, al ser ingeridos, potencian las propiedades de la flora intestinal.

Los prebióticos son ingredientes alimentarios (hidratos de carbono no digeribles) que poseen un efecto favorable sobre la flora intestinal ya que estimulan selectivamente el crecimiento de bacterias benéficas.

Los simbióticos son la combinación de pre y probióticos.

Tanto los prebióticos como los probióticos son considerados alimentos funcionales y se definen como aquellos que contienen un componente, sea o no un nutriente, que afecta una o varias funciones del organismo en forma específica y positiva, promoviendo un efecto fisiológico que va más allá de su valor nutritivo tradicional.

http://www.cerela.org.ar/ciencia/p_lcasei.htm
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#9

Mensaje por jmrt_86 »

por lo que deduzco que no tiene ningún efecto negativo no?
Esmaba
Usuario Veterano
Mensajes: 863
Registrado: Dom Nov 09, 2003 12:30 am

#10

Mensaje por Esmaba »

Desde diciembre de 2008, SALVAT tiene en el mercado farmaceutico Protansitus LP, un probiótico con Lactobacillus plantarum 299v, cepa que ha demostrado científicamente un beneficio en el mantenimiento de la función intestinal.

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) o colon irritable, es una patología muy común que se presenta con el doble de frecuencia en mujeres que en hombres y que se caracteriza por dolor abdominal, meteorismo y malestar general. Se calcula que un 20% de la población sufre de este síndrome, el cual tiene múltiples causas que van desde una predisposición genética, hasta factores psicosociales.

Para aliviar estos síntomas, Laboratorios SALVAT, comercializará en España, Protransitus LP, un producto probiótico con 10.000 millones de bacterias vivas de la cepa Lactobacillus plantarum 299v.

Los probióticos son microorganismos vivos que confieren efectos beneficiosos para la salud. Pero no todos son iguales, cada uno tiene una respuesta específica.

Protransitus LP con Lactobacillus plantarum 299v resiste muy bien el ácido gástrico y las sales biliares, por lo que se mantiene vivo en el intestino y se incorpora con facilidad a su microflora para ejercer los resultados deseados. Estudios científicos han demostrado que Protransitus LP es beneficioso para el mantenimiento de la función intestinal de aquellas personas con un intestino sensible, que manifiestan sensación de dolor o malestar abdominal, hinchazón, pesadez y gases.

Protransitus LP con Lactobacillus plantarum 299v se encuentra disponible en un formato de 30 cápsulas.

Es el que tomo desde entonces, antes tomaba otro, lo que he notado a diferencia de los tomados hasta ahora y desde hace 7 años, cuando aun ni se hablaba de ells, es que con Protansitus la hinchazon baja considerablemente en pocos dias de empezar a tomarlo, igual que el dolor, desaparece por completo. Al menos en mi. Por probar no se pierde nada.
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#11

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Llevo dos semanas tomando protransitus, solo tomo una pastilla al día, aunque recomiendan una o dos, pero bueno, yo de momento una, y si, he notado mejoría, menos gases y menos dolor, las heces... pues como siempre, un día mejor otro peor, pero dolor tengo menos y gases tb.

A ver q tal termina el mes.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje