Página 1 de 1

#1

Publicado: Jue Mar 31, 2016 9:18 pm
por kitoko
Hola!

Quería compartir un tema que se ve que tiene que ver bastante con nuestra salud y que puede influenciar en los problemas intestinales que tenemos los que estamos en este foro.

Se trata del tema de la segregación de la hormona cortisol por nuestras glándulas suprarenales (de los riñones). Se ve que como parte de nuestros ritmos circadianos (los ciclos que cambian nuestro organismo por dentro en función de la hora del día) los niveles de cortisol varían de forma cíclica a lo largo del día. Esto se puede detectar en saliva mediante tests disponibles en laboratorios como por ejemplo Echevarne. Aquí tenéis un ejemplo:

http://cdn.mdjunction.com/components/co ... rtisol.jpg

Si nuestro organismo funciona bien, por la mañana deberíamos tener un nivel alto, aunque dentro de unos márgenes, y a lo largo del día este nivel va bajando hasta llegar a un mínimo alrededor de medianoche. De este modo, estamos despiertos y activos por la mañana y por la noche nos entra sueño y tenemos ganas de ir a dormir. Por el contrario, si por la mañana tenemos sueño o por la noche estamos hiper activos y no podemos dormir, seguramente nuestros ciclos de cortisol están alterados.

Estos ritmos también se alteran por estrés. Si tenemos mucho estrés, tanto psicológico (un jefe pesado, una entrega, problemas familiares) como físico (exceso de entrenamiento, una infección aguda o crónica, mala alimentación), podemos alterar fácilmente este ciclo de cortisol. Al principio las glándulas suprarenales segregan más cortisol para hacer frente a ese estrés, pero si esto se cronifica a lo largo de los años, el cuerpo pierde la capacidad de segregar cortisol adecuadamente y se llega a un agotamiento (en la gráfica aparece por debajo de los niveles adecuados, sobretodo a primera hora de la mañana), que es la famosa "fatiga adrenal".

El problema de tener el cortisol alterado es que no solamente influye en nuestro sueño sino que influye en toda una cascada de procesos internos, entre otros la regulación de la inflamación dentro de nuestro cuerpo. Si éste pierde la capacidad de gestionarlo de forma eficiente, es posible incrementar la permeabilidad de nuestro intestino, con lo que alimentos sin digerir, toxinas, bacterias y hongos patógenos pueden entrar en el torrente sanguíneo, causando alergias, eventualmente respuestas autoinmunes y desencadenar más problemas a largo plazo. Se ve que tanto testosterona como progesterona (hormonas sexuales) también están ligadas al cortisol, si una falla, es posible que las otras a la larga también. Si no tenéis muchas ganas de echar un kiki o tenéis problemas de erección / ciclos menstruales, quizás haya algo con las hormonas sexuales.

Es un tema complicado, que en realidad no domino en absoluto, pero que me he dado cuenta que es muy importante para nuestra salud. Podéis leer algo más aquí:

http://scdlifestyle.com/2013/10/why-cor ... d-for-you/

Qué podemos hacer si tenemos problemas hormonales de este tipo? Lo primero es intentar regular nuestros ciclos de sueño, importantes para reparar el organismo y para reducir el estrés. Hay que dormir desde las 22h hasta las 6 o 7, cuando sale el sol. Dentro de las posibilidades de cada uno empaparse de luz solar durante la mañana para activarnos. De modo complementario, hacia la noche deberíamos intentar ir a dormir sobre las 22h, y alrededor de una o dos horas antes dejar de usar aparatos electrónicos con luces fuertes (móviles y smartphones, tablets, ordenadores). Si tenemos que trabajar porque no hay otra, podemos instalar la aplicación F.LUX en el ordenador, que eliminar los componentes azules, dejando la pantalla de un tono rojizo alrededor de la hora de la puesta de sol, de modo que nuestro cerebrito deja de creer que son las 12 del mediodía (la luz solar tiene una fuerte componente azul y ultravioleta). Para sistemas android está la aplicación Twilight.

https://justgetflux.com/
https://play.google.com/store/apps/deta ... .lux&hl=en

Quien quiera también se puede comprar gafas que filtran el azul, aunque me parece ya una pasada: https://www.lowbluelights.com/

Lo más aconsejable es bajar el nivel de la luz un poquito hacia el atardecer y encender solamente luces cálidas (las fluorescentes suelen ser más frías, y por lo tanto menos adecuadas).

En realidad esto solo es la punta del iceberg de los problemas hormonales. Yo animo a la gente a que investigue más, porque se ve que hay una estrecha relación con los problemas digestivos.

Si descubrís más cosas, compartid! gracias!

Saludos.

#2

Publicado: Mar Abr 05, 2016 11:39 pm
por toni_86
Muy interesante la verdad, y es que el tema hormonal esta muy muy ligado a lo nuestro, el estrés genera esta hormona y altera otras que regulan la digestión (generación de acidez, apetito) y de sueño. Yo creo en parte que por eso nos ayudan tanto los fármacos relajantes y tricíclicos.

#3

Publicado: Jue Abr 07, 2016 6:30 pm
por kitoko
Sí es interesante toni86, el tema hormonal parece ser el gran desconocido.

Si alguien conoce buena literatura para informarse bien, que lo diga! :)

#4

Publicado: Vie Abr 08, 2016 3:07 pm
por skamada
Otra solución es sustituir un poco a tu glándula pineal y chutarle Melatonina, que permite recuperar esos ciclos circadianos y dormir cuando está oscuro :wink:

#5

Publicado: Dom Abr 10, 2016 11:20 am
por kitoko
Interesante lo de la melatonina. Sabes si es un tratamiento seguro, o a la larga crea dependencia como los antidepresivos?

#6

Publicado: Vie Oct 07, 2016 1:42 am
por joemm
Yo tomé la melatonina y me sentí extraño, no me gustó la sensación.

#7

Publicado: Vie Oct 07, 2016 10:41 am
por skamada
No crea ningún tipo de dependencia, de hecho es una sustancia creada por nuestro propio sistema. Yo que sí que tomo cosas para dormir desde hace años, la melatonina no es de las que si no la tomo no pego ojo. Es importante una vez tomada estar sin luz, vamos, nada de pantallitas ni flexo, a lo sumo una peli a lo lejos. Lo único que sí puede proporcionar quizá son sueños más vívidos.

En Santiveri creo recordar que tienen la de 1,8 en plan 50 pastillas 8€ o algo así, no es demasiado cara. Ahora también la venden en farmacias.

#8

Publicado: Mar Jul 11, 2017 10:34 pm
por kitoko
Hola!

Una actualización sobre el tema del cortisol, que tanto nos importa a los que padecemos problemas intestinales. Os dejo un enlace a otro post que comenta un podcast sobre la resistencia al cortisol:

http://www.forosii.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=19813


Saludos!