COLABORACION DEL DR. GREOLES

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#46

Mensaje por josepm_gs »

Uy ! que concurrido está esto. He estado unos dias sin entrar en el foro, por trabajo , y tambien por averia.
Contesto a Israel : refieres que tienes hecho un enema opaco, si es asi debes revisarlo, pues si se observara que el ciego está en la pelvis ( se hace habitualmente en posición de tumbado ) ya sabemos que es un ciego movil tipo III . Si , al contrario , se halla situado en posicion alta - normal , entonces si que deberas hacer la prueba sencilla de tomar 50 cc de bario y efectuar 8 o 10 hores despues las radiografias de abdomen AP ( antero-posterior ) ,una en posición de tumbado ( decúbito ) y otra de pié ( bipedestacion ) . Hace ya varias semanas abri un capitulo intentando resumir y aclarar conceptos respecto a esta prueba , recomiendo su lectura.
Disculpad sea breve, he entrado desde el trabajo en un ratito libre, y tengo que irme. Saludos a todos
joma
Usuario Veterano
Mensajes: 629
Registrado: Jue Dic 28, 2006 9:00 pm

#47

Mensaje por joma »

he buscado unas radiografias q tenia x ahi guardadas y a ver si se ve lo del ciego movil, no me las tomaron con bario , pero las cuelgo a ver si el dr. me puede ayudar y decirme si se ve algo.las radiografias, no estoy seguro, pero creo q estoy tumbado.
Imagen

Imagen
Última edición por joma el Mié Ene 31, 2007 10:07 pm, editado 3 veces en total.
joma
Usuario Veterano
Mensajes: 629
Registrado: Jue Dic 28, 2006 9:00 pm

#48

Mensaje por joma »

uff...jaja al menos las pude enviar...graciassss
y salud@s q hace unos dias q no entraba en el foro, q he estado un poco liadillo.
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#49

Mensaje por josepm_gs »

Hola joma , disculpa el retraso en contestar, cosas del trabajo.
Ahora tengo un ratito. Dices que las dos son en posición de pie ( no es habitual hacerlo en un enema opaco ), en ese caso se observa perfectamente un ciego mas bajo de lo "normal" , es decir un ciego movil tipo I ( faltaria comparar con otras en posición de tumbado ).
Pero ojo, repito que el ciego movil es una estructura anatómica que se puede evaluar de forma objetiva , y el SII es un diagnostico medico a veces confuso y dificil ( muchas veces son sintomas subjetivos , dificiles de medir ). Quiero decir que es importante estar bien seguro que los sintomas que uno tiene son un SII , y por otra parte sabemos que existen personas con ciego movil y que no refieren sintomas .
Saludos
Avatar de Usuario
satine
Usuario Habitual
Mensajes: 225
Registrado: Mié Abr 19, 2006 10:53 am

#50

Mensaje por satine »

Hola de nuevo,

Me han dado los resultados del tránsito intestinal y tengo una duda que me gustaría me pudiera aclarar.

Según el informe tengo "íleon terminal y ciego de morfología normal, móviles y no dolorosos a la presión". Hasta ahí bien, pero luego pone que "existe alguna invaginación yeyunoyeyunal transitoria, que se reduce con la compresión y carente de significado patológico". Cuando le pregunté a mi médico qué quería decir eso, lo que hizo fue leerlo otra vez en voz alta y decirme que todo estaba bien, por lo que me dejó como estaba. La verdad es que no comprendo nada de este vocabulario técnico y tengo bastante curiosidad por saber que significa.

Gracias
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#51

Mensaje por josepm_gs »

satine escribió:Hola de nuevo,

Me han dado los resultados del tránsito intestinal y tengo una duda que me gustaría me pudiera aclarar.

Según el informe tengo "íleon terminal y ciego de morfología normal, móviles y no dolorosos a la presión". Hasta ahí bien, pero luego pone que "existe alguna invaginación yeyunoyeyunal transitoria, que se reduce con la compresión y carente de significado patológico". Cuando le pregunté a mi médico qué quería decir eso, lo que hizo fue leerlo otra vez en voz alta y decirme que todo estaba bien, por lo que me dejó como estaba. La verdad es que no comprendo nada de este vocabulario técnico y tengo bastante curiosidad por saber que significa.

Gracias
Hola , disculpa haya tardado en contestar.
Voy a explicarte lo que significa invaginacion yeyunoyeyunal. El yeyuno es un parte del intestino delgado,y le sigue el ileon que desemboca en el ciego. Sus movimientos básicos son de contracciones tipo ondas peristalticas ( parecidos a los movimientos de un vulgar gusano de tierra ) , las cuales hacen progresar su contenido. Invaginacion significa que un segmento se introduce dentro del segmento que le sigue . Existe una enfermedad tipica del lactante en que esto ocurre con el ileon y el ciego, provocando una obstruccion intestinal, y que a veces se soluciona haciendolo retroceder con la presion del liquido de un enema opaco.
Debo decirte que tal como lo cuentas, en un informe del enema opaca, no lo habia oido nunca, pero si el radiologo dice que carece de significado patologico, pues eso , es que no llega a producir obstruccion, que en un adulto seria algo muy muy raro. Yo no me preocuparia mas de ello. Quedate con lo de que tu ciego es movil, y lo demas normal.
Saludos
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#52

Mensaje por ppcp »

Otro ciego movil para la saca. :lol:
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#53

Mensaje por ppcp »

Me gustaria saber la opinion del Dr Greoles sobre mi teoria.
http://forosii.com/foro/relacion-entre- ... t2129.html
Muchas gracias.
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#54

Mensaje por josepm_gs »

ppcp escribió:Me gustaria saber la opinion del Dr Greoles sobre mi teoria.
http://forosii.com/foro/relacion-entre- ... t2129.html
Muchas gracias.
Hola, ya lo habia leido ayer y me llamó mucho la atención, tanto que ya me guardé copia en mi ordenador, y ya que me lo preguntas es una explicacion excelente que permite encajar muchas cosas que conocemos de la cecopexia y de lo que les pasa a los pacientes con SII en relacion con el nivel de ansiedad y la mala tolerancia a algunos alimentos, como tu bien detallas. Te felicito por tu nivel de observación y de conocimiento del SII.
Me hace pensar en lo que hace tiempo que vengo explicando a mis pacientes cuando les diagnostico un SII por primera vez , que tienen que empezar a mentalizarse de que tienen un aparato digestivo sensible , y especialmente a dos factores = la alimentacion y el nivel de ansiedad. Si controlan ambos factores tienen mas posibilidades de controlar bien la enfermedad.
Saludos
Avatar de Usuario
satine
Usuario Habitual
Mensajes: 225
Registrado: Mié Abr 19, 2006 10:53 am

#55

Mensaje por satine »

Muchas gracias por la explicación.

En varias ocasiones mi padre ha tenido que acudir a urgencias con obstrucción intestinal. No se si podría tener mucha relación con mi sii, o podría ser congenito. Me quedo con lo de que en principio está todo bien, para no darle demasiadas vueltas.

Gracias de nuevo y un saludo.
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#56

Mensaje por xilaP »

Hola Dr. Greoles: aqui le dejo mis radiografias para que les de un vistazo, un saludo :wink:


Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#57

Mensaje por luna85 »

Dr Gregoles siento hacerle esta pregunta pero la verdad es que me preocupa el tema este de la cecopexia, desde su punto de vista, cual cree usted que es la causa del rechazo a esta operacion por la mayoria de los medicos, en este foro la mayoria apuntan a que es un problema economico, pero algunos nos resulta dificil creerlo.
un saludo
Patry
Usuario Participativo
Mensajes: 51
Registrado: Mié Jul 21, 2004 1:10 pm
Ubicación: Madrid

#58

Mensaje por Patry »

Hola Dr. Greoles¡¡

Muchaas gracias por sus aportaciones y su tiempo, son toda una esperanza. Asi es que aprovechancdo le voy acontar me caso. Tengo 30 años y ldesde que recuerdo siempre he tenido problemas digestivos, de pequeña era muy extreñida. Solo iba una vez al baño a la semana y con diarea. Segun me fui haciendo mas mayor iba un poco mas por que tomabe fibra, pero siempre poco y mal. Como a los 22 años empecé a ponerme peor. segun iba pasando el tiempo, explosiones matutinas, y si tenia que salir algun sitio siempre dos o tres veces.. De cada vez peor y adelgazé mucho. Me hice pruebas y nuncame dijeron nada. La medica de cabezara,me dijo que tenia mucha motilidad intestinal, y el de digestivo que no tenia nada, que iba tanto al baño, por que soy muy alta y tengo muy largo los intestinos. Yo ya sabia de que iba el colon irritable por en mi familia lo sufrimos trres personas, y me hermana fue la que lo puso nombre. Colon Irritable. Empecé con fibra y mejoré un poco. Pero muchos gases, y dolor de tripa. Acupuntura... Pero seguian las molestias. Hace dos años empecé con antidepresivos. Al pricipio muy bien, no lo podia creer, iba al baño como una persona normal, supongo, por que nunca lo he sabido. A pessar de los antidepresivos, llevo una dieta muy estriv¡cta, y si me la saltaba un poco me ponia peor. Con el teimpo ya no estaba tan bien, y me hice la prueva del test de Alcat, en verano. Estuva muy bien. Eso si, sihuiendola a rraja tabla. Mas o menos he estado bien, sin hacer excesos, pero mas o menos. Para reyes empezé con gastroenteritis, iba al baño , con dolores y de color feo y muy suelto. Así he estado hasta hace una seman, asi que un mes de gastroenteritis, y dieta astringente. LLevo como dos semanas sin gastroenteritis, pero los dolores suiguen. Casi nunca habia tenido dolores. Habora tengo molestia continua en la barriga y en la boca del estómago. Estoy empezando adesesperar, porqiue temo que esté llendo para atrás y vuelva a estar mal otra vez. Animicamente, estoy fATAL, otra vez con miedoa salir ha hacer planes.. Mi SII creo es diarrea, explosiones mañaneras, y si logro limpiarme estoy bien, hay veces que me quedo a medias y es como la sensacion de estar extreñida...

Le voy a hacer la pregunta del millón, la cecopexia me hiría bien.?
uff¡¡ me he enrollado un montón. Es que me cuesta resumir....

Gracias al dr, y a todos por estar ahí.¡¡
Beosos¡¡
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#59

Mensaje por josepm_gs »

Hola, contestaré a los tres mensajes anteriores. En primer lugar a xilaP : nos muestras primeramente un grupo de 6 imagenes de radiologia muy parecidas, se observa en ellas contraste de bario ocupando el colon derecho y el ciego, en posicion que parece normal, supongo que estan hechas en posición de tumbado ( decúbito ), y luego una placa en que se observa el ciego en posicion bastante mas baja que las anteriores, debo suponer que ésta se efetuó en posicion de pie, y por lo tanto seria un ciego movil tipo I.
A luna85 le contestaré que mi opinión al respecto es que para muchos medicos el SII es una enfermedad incómoda y que una vez se han asegurado que es eso y ninguna otra cosa mas grave, proponen un tratamiento y listos. Como además en los casos mas rebeldes suele haber un componente de tipo psicologico, pues eso, la culpa es de los nervios. De todas maneras hay cierto interés cientifico con el tema , y han aparecido algunos farmacos novedosos. El problema principal es que es dificil investigar acerca de los trastornos funcionales del aparato digestivo, motilidad, secreciones, absorcion de liquidos, flora bacteriana, hormonas digestivas, sistema nervioso enterico etc.
Pero es que incluso para un medico de mente abierta e interesado en el tema, el que aparezca un cirujano que afirme que existe una clara relacion con el ciego movil, y que con una sencilla intervencion llamada cecopexia todo eso se corrija de una forma que parece maravillosa, es un idea tan extraña y nueva , porque no le suena de nada, que le induce a sospechar . Si ademas no encuentra mas que una pocas referencias en la bibliografia, y sus contactos medicos tampoco saben nada, pues hala, otra noticia categorizada de falsa y punto.
Si lo preguntamos a un cirujano, éste habitualmente no conoce los pacientes con SII , y aunque sepa que es muy facil de hacer, no tiene pacientes candidatos, y hasta le da miedo probar algo nuevo y no aceptado por todos.
El Dr Padron siempre sugiere ante esa situación que el cirujano empieze haciendo la cecopexia cuando opere una intervencion mas clasica como una litiasis biliar, o una apendicitis, en un paciente con SII, y observe sus cambios.
Pero sigue siendo de poco interés habiendo tanto trabajo como hay , y de enfermedades graves y de tratamientos perfectamente establecidos.
Cuesta mucho romper la inercia en la que uno está inmerso, cuesta mucho hacer pruebas y estudios complejos en pacientes, especialmente si son privados, y cuesta mucho que estos pacientes se interesen y participen en un foro ( internet aun da respeto a mucha gente ). En fin, es un tema complejo.
Finalmente contesto a Patry : por lo que explicas parece muy posible que tengas un SII que haya pasado a la fase de diarreas . Habria de confirmartelo un medico. Y si te hicieras la prueba radiologica con bario para valorar la motilidad del ciego , y fuera el caso de un ciego movil , pues ya tandriamos otro caso para indicar una cecopexia con mas del 90% de posibilidades de solución.
Espero haber contestado vuestras preguntas. Saludos
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#60

Mensaje por luna85 »

Muchas gracias por contestar.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje