COLABORACION DEL DR. GREOLES

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#16

Mensaje por josepm_gs »

Hola, acabo de leer vuestros comentarios, que sugieren distintas cuestiones.
Intentaré contestar por el orden de aparición.
- A ppcp : creo firmemente que el SII no es un invento , es una enfermedad tan real como unas anginas o una apendicitis, otra cosa es que conozcamos con precisión que les pasa a los lo sufren. Ese es el problema , no tenemos un substrato anatómico ( algo que podamos mirar al microscopio ) , y lo que tenemos son unos síntomas comunes ( y otros no tanto ) a este tipo de pacientes, y que nos sirven a efectos prácticos para aconsejar y tratar de mejorarlos ( y conseguirlo en muchos casos, aunque éstos no sean los que aparecen mas en vuestro foro ).
Aunque hayan elementos comunes, la realidad es que cada persona que sufre un SII los sufre de forma irrepetible y personal ( si, ya se, Perogrullo es muy amigo mío , y que pasa ). Esto ocurre en todas las enfermedades, pero en ésta se manifiestan de forma muy clara las relaciones entre el cuerpo y la mente, (y esto se nota muy claramente en la mayoría de mensajes que he podido leer por aquí).
Mi experiencia como medico es que en la primera entrevista personal pueden aparecer los primeros datos reveladores, cuando me explican lo que sienten, como lo sienten y desde cuando, de que manera viven lo que sienten , que estado anímico tienen, cual es su situación personal, familiar y social, actual y pasada , su mirada y sus gestos, y como lo cuentan. Toda esta información, y la que me suministra la exploración, suelen encajar entre si, como en un puzzle , y dar una imagen nítida de la situación en ese caso concreto, y con ello, como abordarla.
- A Macu y pccp : cuando citáis si podrás prescindir del citalopram , o de si la cecopexia va a curarte de la ansiedad . Ahí está un punto importante en la mayoría de SII = las alteraciones emocionales tan íntimamente ligadas a los síntomas corporales. Ocurre como en la mayoría de las enfermedades crónicas, y es difícil y poco útil intentar esclarecer qué es primero , si el huevo o la gallina = ambos están ahí y debemos tratar de hacer desaparecer ambos. Y solo así podemos conseguir una curación duradera.
Mi experiencia es que en los pacientes cecopexiados , su gran mejoría en calidad de vida, su liberación de tantas molestias y tantas restricciones dietéticas, se traduce en un mucho mayor equilibrio emocional , se sienten bien , y esa fortaleza mental se traduce en mayor fortaleza frente a las “agresiones” diarias ( el exigente jefe, los agotadores hijos, el inoportuno teléfono, etc. ) . Muchos pueden suprimir los antidepresivos o ansiolíticos, pero ojo = la depresión y la ansiedad son enfermedades frecuentes y que existen en muchos casos sin SII , por lo tanto no se puede generalizar, hay que ver cada caso, y aun así...lo de puedo prometer y prometo lo dejo para los políticos en campaña electoral.
- Y finalmente, la radiología con contraste. Respecto a esto os advertiré lo mismo que a los amigos que me enseñan su ultimo análisis de sangre el día que salimos a cenar juntos : son datos, importantes eso si, pero que deben valorarse en el contexto clínico de cada caso, teniendo en cuenta todos y cada uno de los detalles, los cuales en la practica medica habitual van antes.
Con esa premisa , adelante . El enema opaca de Macu indica un ciego móvil tipo II, y el de ppcp es un tipo III. Otro día , si queréis , me extenderé en este tema.
Y os recuerdo que no esta demostrado que exista relación del tipo con la eficacia de la cecopexia, y que muchas personas tienen ciego móvil sin estreñimiento ni SII, y que otros con estos problemas no tienen ciego móvil.
Alguno dirá que si todo es tan complicado qué medicina hacemos los médicos: pues con conocimiento, observación, estudio, experiencia, etc. conseguimos conocer cada día más datos sobre la salud y la enfermedad, al igual que en muchos otros campos de la ciencia, y aplicarlos en beneficio de la humanidad. Es innegable que la inteligencia humana va desentrañando poco a poco los misterios de la naturaleza, y vamos conociendo más maneras de dominarla y utilizarla a nuestra voluntad. Otra cosa es que este dominio lo estemos utilizando bien o mal en todas la situaciones ( pobre planeta ¡ )
Vale, vale, acabo ( que plasta es este tío , diréis algunos, y con razón...). Disculpad.
Saludos a todos.
En compensación , otra foto ( si no os gusta que ponga fotos , decídmelo sin compromiso )

Imagen
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#17

Mensaje por ppcp »

josepm_gs escribió:muchas personas tienen ciego móvil sin estreñimiento ni SII, y que otros con estos problemas no tienen ciego móvil.
¿Entonces como puedes estar seguro de que tu caso se debe al ciego movil y que se curara con cecopexia?
Si hay ciegos moviles sin SII y ciegos no moviles con SII,que un ciego movil vaya ligado a un SII no asegura que ese SII sea causado por ese ciego movil y pueda resolverse con cecopexia.
Por otra parte,¿que porcentaje de curacion de casos tras practicar la cecopexia pueden ser debidos al efecto placebo?

Podria afirmarse que no es debido al efecto placebo si la curacion es duradera y el SII no vuelve mas, pero es que el SII yo no creo que sea una enfermedad incurable,y si eliminas la causa,quiza desaparezca,y hay mucha gente que contrae SII que luego se le quita,sin mas.
A mi ultimamente me estan desapareciendo casi todos los sintomas y la unica explicacion que le veo,es que tengo menos ansiedad que antes y no creo que mi ciego se haya levantado de repente.

Saludos.
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#18

Mensaje por josepm_gs »

ppcp escribió:
josepm_gs escribió:muchas personas tienen ciego móvil sin estreñimiento ni SII, y que otros con estos problemas no tienen ciego móvil.
¿Entonces como puedes estar seguro de que tu caso se debe al ciego movil y que se curara con cecopexia?
Si hay ciegos moviles sin SII y ciegos no moviles con SII,que un ciego movil vaya ligado a un SII no asegura que ese SII sea causado por ese ciego movil y pueda resolverse con cecopexia.
Por otra parte,¿que porcentaje de curacion de casos tras practicar la cecopexia pueden ser debidos al efecto placebo?

Podria afirmarse que no es debido al efecto placebo si la curacion es duradera y el SII no vuelve mas, pero es que el SII yo no creo que sea una enfermedad incurable,y si eliminas la causa,quiza desaparezca,y hay mucha gente que contrae SII que luego se le quita,sin mas.
A mi ultimamente me estan desapareciendo casi todos los sintomas y la unica explicacion que le veo,es que tengo menos ansiedad que antes y no creo que mi ciego se haya levantado de repente.

Saludos.
Hola, como seguro seguro , no estoy seguro de nada en esta vida , y puesto que soy médico y no adivino, voy a usar el termino razonablemente seguro o el de muy probable.
Por otra parte el efecto placebo (un resultado atribuible exclusivamente a la sugestion) existe efectivamente y está estudiado y comprobado en muchos trabajos de tratamientos farmacologicos especialmente, aunque en dichos estudios suelen dar unos resultados positivos en un 15 o 20 % a lo sumo. De verdad que no conozco de ningun estudio en que el efecto placebo haya originado unos resultados favorables del 80 %.
En mi vida diaria, y especialmente en mi actividad profesional, intento utilizar la razón y el sentido comun, y con ello solemos a llegar a buen puerto. Asi ante un paciente con sintomas sugestivos de SII lo primero que debe hacerse es asegurar o confirmar el diagnostico , a veces es fácil y otras no , pero con frecuencia indico unos cambios en estilo de vida y alimentacion y un tratamiento farmacologico , y quedamos citados para una nueva visita.
Para el paciente ese periodo le sirve para asimilar toda la información que le he dado , y en muchos casos el saber que es un proceso funcional , y especialmente si se va encontrando mejor , es el principio de un buen final, especialmente si es un caso digamos suave, aunque no podamos hablar de curación sino de remisión, como en cualquier otra enfermedad crónica.
Los problemas vienen si no hay mejoria, si es un caso severo, y por consiguiente hay una persistente perdida de calidad de vida. Estos casos exigen asegurar el diagnostico ( analisis, pruebas, etc ) , y buscar alternativas de tratamientos.
Si todo indica que es un SII y no hay respuesta a los tratamientos farmacologicos y dieteticos, yo ya habré valorado si tiene un ciego movil ( muy a menudo es asi en esos casos ) , y si es asi tenemos una puerta abierta a la esperanza : la cecopexia.
Pero soy siempre realista, les explico lo que ya sabeis los de este foro = no es una intervencion reconocida, pero funciona con efectividad muy alta ( mas del 85-90 % ) tanto en el Dr Padron , que es quien con mucho tiene mas experiencia ( cerca de mil ), sino tambien por otros cirujanos españoles y de latinoamérica, entre los que me incluyo con mi propia experiencia personal. Les doy la direccion de internet cecopexia.com , y ultimamente tambien la de vuestro foro, para que se informen, y decidan por si mismos.
Para mi, sigue siendo un gran satisfaccion personal revisar cada caso operado. Esta semana pe. el de una chica de 13 años, a la que su madre ya no sabia a que medico llevarla por su problemas de molestias abdominales y de estreñimiento, y que tras una cecopexia por laparoscopia en agosto pasado, se le han acabado las perdidas de clases y sobre todo los "gritos y llantos cada vez que iba a defecar", expresión literal de su madre.
Saludos
Avatar de Usuario
Ned
Usuario Veterano
Mensajes: 438
Registrado: Mar Oct 24, 2006 7:01 pm

#19

Mensaje por Ned »

Hola, me alegro mucho de su participacion en este foro. Me gustaria preguntarle donde tiene su consulta ya que realmente, vivo en cadiz, me pilla un poco lejos tanto Barcelona como Canarias, aunque creo que usted tambien es del Norte.

Aparte de eso, llevo 8 años con practicamente los mismos problemas, a veces peores rachas a veces mejores, me hice todo tipo de pruebas en su dia, colonoscopias, endoscopias, mil y un analisis..... y al final fui diagnosticado de sii. Mi duda es que lo peor que llevo es un fuerte dolor que tengo en la boca del estomago, normalmente siempre tengo una 'molestia' ahi, pero algunas veces me da un fuerte dolor, en la boca del estomago, que me produce fuertes diarreas. El spasmoctyl es lo unico que me lo calmo, y probe todo tipo de pastillas..... Ahora bien, a la mayoria de la gente con sii le suele doler el vientre, ¿puede ser que a mi se me refleje en la boca del estomago? porque si es verdad que el vientre se me hincha y en el lado izquierdo muchas veces al apretar tengo como una punzada.... pero no es nada comparable al dolor de estomago. ¿Es normal en el sii ese dolor en esa zona? Soy sii con diarrea y a veces estreñimiento, vease estreñimiento como un par de dias o tres echando bolitas y al cuarto fuerte dolor de estomago y diarreas.

La verdad que me limita mucho mi vida, si no tuviera ese fuerte dolor podria vivir con las diarreas, pero le he cogido un poco de miedo. Tengo 25 años.

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#20

Mensaje por ppcp »

Supuestamente los que poseen ciego movil son propensos a desarrollar SII en algun momento de su vida.
¿Que porcentaje de personas con SII se estima que poseen el ciego movil?
Gracias por la respuesta anterior,lo del efecto placebo me ha quedado claro.
un saludo
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#21

Mensaje por josepm_gs »

Hola Ned, yo vivo y trabajo en Lleida, que es la provincia interior de Cataluña, la unica que no tiene mar, pero tenemos unos Pirineos preciosos. No conozco Cadiz ( tacita de plata o algo asi, no? ), lo mas cerca que he estado es Puerto de Sta Maria, allí tenéis un océano que es distinto.
Las molestias que refieres son bastante tipicas, lo que denominas dolor de estómago debes atribuirlo no a este órgano sino al colon transverso que está situado por delante, mucho mas cerca de la pared abominal. En el SII se describen espasmos que provocan dolor, pero tambien un intestino mucho mas sensible a la presion, y las zonas en que suelen referirse mas molestias son el lado derecho bajo, y el epigastrio ( la zona del estomago ), que es tu caso.
Los espasmoliticos selectivos del colon, como es el spasmoctyl que usas ,suelen aliviar estos sintomas. Cuando va a venir la diarrea entonces notas los pinchazos en el lado izquierdo ( corresponden al colon descendente y sigmoideo, ya mas cerca del ano, donde acaba saliendo, con alivio de tu vientre, no? ).
A tu edad comprendo que te preocupe el tema. Debo decirte que en pacientes jóvenes los efectos de la cecopexia son mas rapidos y claros, tanto es asi que el Dr Guzman, de Cuba, nos explico en el congreso de Sitges , que en su pais está dedicando mas esfuerzos a detectar los casos claros en niños y jovenes, y al efectuarles la cecopexia tan temprano consiguen unos muy buenos resultados , y especialmente pensando en los muchos años de mucho mejor calidad de vida, y menor consumo de recursos sanitarios que eso implica, al hacerlo a tan pronta edad.
Los sintomas que refieres, y tal como cuentas con un comprobado diagnostico de SII, junto con un ciego movil parecen indicar que tienes lo que yo denomino una puerta abierta a la esperanza. Encuentro normal que quieras estar lo mas seguro posible de lo que te espera si la cruzas, pero al fin y al cabo solo lo sabras si decides pasar por ella.
Saludos, y casi puedo desearte ya Felices Fiestas.
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#22

Mensaje por josepm_gs »

ppcp escribió:Supuestamente los que poseen ciego movil son propensos a desarrollar SII en algun momento de su vida.
¿Que porcentaje de personas con SII se estima que poseen el ciego movil?
Gracias por la respuesta anterior,lo del efecto placebo me ha quedado claro.
un saludo
Hola pccp , como a Ned no tuve tiempo ayer de contestaros.
Hay un estudio que seria muy muy interesante, y seria valorar el ciego movil en : 1) personas sanas del aparato digestivo , 2) personas con SII.
El problema es que se necesitarian grupos numerosos de pacientes ( 30 o 50 da cada como minimo ) , costaria bastante reclutar a gente sana para hacerles unas radiografias ( con su incomodidad , su pequeña irradiacion , etc ) sin ofrecerles ningun beneficio para su salud. Por otra parte costes economicos, seguimiento varios años de los sanos para ver si desarrollaban SII en el futuro ,etc , etc. Total, olvídate, muy dificil.
Los datos que tenemos, contrastados cuando hemos hablado del tema con colegas, es que : 1 ) en pacientes con SII importante, es decir que no ha remitido o ha recaido muy rapido tras el tratamiento, o con deterioro severo de calidad de vida por este motivo,y que por ello les hemos realizado el estudio de contraste, casi todos tienen alguno de los tres tipos de ciego movil, y por tanto son candidatos a la cecopexia, 2 ) algunos casos de pacientes sanos de aparato digestivo, y que se ha realizado algun estudio radiologico por otro motivo, o les hemos operado el abdomen por alguna otra razon, tenian ciego movil " sin consecuencias aparentes ", aunque bien es verdad que otros, bien interrogados despues, si que tenian sintomas, pero no les daban importancia y no los habian explicado
El Dr Padrón, con mucho el que mas experiencia tiene en este tema , ha expresado publicamente de que esta convencido que el ciego movil predispone y mucho a padecer SII, y yo estoy de acuerdo con él
Pero como ya dije , la realidad del SII es muy compleja. Te voy a contar un caso reciente, el de una mujer que hace 12 años operé de cecopexia ,con 23 años y con sintomas intensos de dolor y diarrea-estreñimiento, y que ha estado estos doce años totalmente asintomatica, sin aparecer por mi consulta, y me viene ahora hace dos meses con síntomas de SII , y le detecto además un cuadro de ansiedad. Una vez remite su ansiedad con el tratamiento, recupera estado de animo y peso corporal, y desaparecen los sintomas digestivos.
Bien, vale por hoy ( voy a coger fama de plomo ). Saludos
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#23

Mensaje por ppcp »

A mi es que lo que mas me hace dudar de todo esto del ciego movil es que casi toda la gente nerviosa o ansiosa tiene sintomas de SII,y no creo que todos tengan el ciego movil,y ejemplos de ello lo veo en toda mi familia,como si la ansiedad tubiera como consecuencia el provocar esta enfermedad.

Pero tambien es cierto que no todas las personas ansiosas desarrollan un cuadro severo y cronico de SII,sino que muchas de ellas quiza solo presentan sintomas leves o moderados asociados a momentos o epocas de ansiedad,y en epocas mas tranquilas sus sintomas remiten.
Otros sin embargo,desarrollan sintomas cronicos y mas recurrentes,que no siempre se corresponden con situaciones de ansiedad.

Quiza,la diferencia entre ambos subgrupos de SII sea simplemente que los mas cronicos presentan ciego movil.

Mi caso es cronico,y llevo ya 9 años con molestias casi diarias,de pequeño solo las tenia esporadicas.
Ultimamente estas son minimas,pues ultimamente no tengo perturbaciones emocionales,pero basta cualquier minima situacion estresante,o disgusto,para que mi intestino estalle en pedazos.

Otras personas mas ansiosas no reaccionan con tanta facilidad,quiza,porque su ciego no es movil.
¿estoy en lo cierto?
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#24

Mensaje por ppcp »

¿que porcentaje de personas presentan el ciego movil?
¿porque somos tan defectuosos?,que mierda de naturaleza,nos diseño con el culo,y nos dejo las tripas sueltas a muchos de nosotros para q nos pasemos la vida sufriendo.
Francois
Usuario Participativo
Mensajes: 122
Registrado: Jue Ago 31, 2006 6:43 pm
Ubicación: Canada

#25

Mensaje por Francois »

ppcp,here your answer.I hope it help.

http://www.lapsurgery.com/volvulus.htm


Cita:
In contrast to sigmoid volvulus, which is usually an acquired condition, cecal volvulus is due to congenital incomplete retroperitoneal fixation of the cecum or ascending colon. In an autopsy study by Anson, over 10% of ascending colons had a mobile mesentery, permitting volvulus to occur. In a further 25% of cadavers, the cecum alone was sufficiently mobile to permit cecal bascule to occur. Further anomalies included undescended right colon, and previous surgical mobilization of the cecum, both permitting sufficient mobility for volvulus.
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#26

Mensaje por xilaP »

Hola Dr. Greoles:
Muchas gracias por ayudarnos tanto, no todos los medicos harian esto, es usted supersimpatico .
Ah y enrollese lo que quiera me encantan sus explicaciones .
yo solo decirle que deberian unirse todos los cirujanos a favor de la cecopexia y hacer el maldito estudio cientifico de una vez. La verdad yo no entiendo de eso pero seguro que hay mucha gente de sii que se prestaria para el estudio cientifico para que la cecopexia se pudiera operar en la seguridad social.
un saludo muy cariñoso y feliz navidad
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#27

Mensaje por josepm_gs »

Hola , contesto
Veamos pccp ( o como te llamen en casa ) , la ansiedad ( y depresión ) suelen acompañarse de sintomas corporales, los del aparato digestivo son de los mas frecuentes , como el SII , pero en otras personas le provoca trastornos cardiacos, o de presion arterial, o disfunciones en la miccion, o migrañas, etc. Digamos que hace "saltar los fusibles" al órgano o sistema que encuentra mas delicado ( es poco cientifico pero práctico ).
Es normal que en tu entorno familiar veas problemas como el tuyo, de hecho el ciego movil es una caracteristica anatomica que puede heredarse como el color del pelo o la forma de la nariz, y si el SII esta relacionado con ello, se explicaria la frecuente coincidencia de esta enfermedad en miembros de una misma familia.
Cuando te preguntas que % de ciego movil hay en la poblacion sana, te contesta François, siempre atento, refiriendo de un articulo que detalla en cadaver ( suponemos no SII ), entre un 10 % muy movil y un 25 % bastante movil ( por traducirlo de una forma rapida ). Ten en cuenta que hay autores que dan cifras de SII en nuestra poblacion de 10 hasta 25 %.
Pero cuando te exclamas: ¡ que mierda de naturaleza, que nos diseñó con el culo ! , ahi te comprendo pero no comparto lo que expresas , pues ten en cuenta que para estar donde estás y poder participar en el foro ( luego: estar vivo y coleando ) hay infinidad de procesos y mecanismos que estan funcionando perfectamente en tu cuerpo ( y que duren).
Ojo , tenemos inteligencia y voluntad para buscar solucion a todos los problemas que podamos, y el SII es un problema serio para muchas personas como tu. Exclámate y desahógate tanto como quieras, especialmente si asi sacas fuera tu rabia y frustacion, pero respeta tu cuerpo para que te permita seguir luchando y buscando soluciones. ¡Animos!
Saludos a todos. Y Felices Fiestas y mejor 2007.
Anahi
Usuario Habitual
Mensajes: 285
Registrado: Lun Sep 27, 2004 12:55 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

#28

Mensaje por Anahi »

Estimado Dr. Josep:

Antes que nada MUCHISIMAS GRACIAS por su generosidad en participar en este foro.

Le comento que yo conocí la palabra CECOPEXIA participando en este foro.

Tengo una duda, y desde ya le pido disculpas si ya fue aclarado en sus post anteriores y es la siguiente:

¿El ciego móvil es un "defecto de fábrica"?


Desde ya muchísimas gracias y muy FELIZ NAVIDAD.

Anahí.-
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#29

Mensaje por josepm_gs »

Contesto a Anahi . La contestacion facil ( e imprecisa ) seria decir que si , que es un defecto de fábrica.
Pero permiteme explicarme un poco más. Es un dato que hasta una cuarta parte de personas ( la cifra exacta varia segun estudios) tienen un ciego móvil. Si lo miramos en pacientes con SII lo hallamos en casi todos . Pero tambien conocemos de personas sanas que tambien lo tienen. Muy probablemente predispone a sufrir SII , o por decirlo de otra manera, le pone mas dificil que el aparato digestivo, y especialmente el colon, funcionen con normalidad toda la vida.
En los estudios de medicina empezamos estudiando como se forma el cuerpo humano ( embriologia ) antes de estudiar la anatomia. De esta manera es mas facil comprender las multiples variaciones de la anatomia considerada normal ( o sea , mas frecuente ) que podemos encontrar. Ello es especialmente importante para los cirujanos. Y no todas estas variaciones implican enfermedades. Es decir variación no implica necesariamente defecto.
Saludos
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#30

Mensaje por ppcp »

O sea,que segun esto, la mayoria de los casos de SII podrian curarse con cecopexia.
Me parece escandaloso que la humanidad no se haya dado cuenta todabia de esto,con mas del 10% de la poblacion sufriendo esta tortura,y del 15% con gran predisposicion a padecerlo en algun momento de su vida.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje