¿Que cambios positivos ha tratido el SII en tu vida?

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Isabel Holguín
Usuario Habitual
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
Ubicación: La Ferrería- Asturias

#31

Mensaje por Isabel Holguín »

Yo no estoy de acuerdo en que sea necesario tener una enfermedad, cualquier enfermedad, para valorar lo que tienes.

Yo valoraba ya lo que tenía. Valoraba el no estar sola, valoraba el estar jubilada, valoraba tener los amigos que tengo. Y empezaba, incluso, a valorar la vida -algo que me cuesta mucho por ser depresiva-.

Y esta enfermedad no me ha hecho más humana de lo que era, siempre fui muy humana y generosa aunque a veces cometa errores.

Quizás por el hecho de haber luchado contra una anorexia-nerviosa, una bulimia-nerviosa y estar luchando contra una depresión ya había empezado a valorar muchos de esos detalles que quizás pudieran pasar desapercibidos en otros tiempos.

Desde hace mucho sé que la vida es muy corta y, sobre todo, sé que no tiene sentido -al menos para mí no lo tiene-, y, para mí, lo importante no es intentar divertirse y estar alegre con uno mismo y con los demás, para mí lo importante es el conocimiento, la curiosidad por aprender, la belleza de la música o de la literatura y poder compartir lo que amo con alguien.

No, no necesitaba la lección del SII para aprender lo importante de la vida. Ya había llegado a esa conclusión, tal vez porque tengo 51 años, muchos más años que vosotros.

Siempre aprecié el cariño de las personas y sus palabras, es más, siempre lo necesité, antes del SII y depués del SII.

Para mí, insito, el SII es algo que me ha hundido cuando estaba en uno de los mejores momentos de mi vida y, obviamente, no puedo ver nada bueno en él salvo haberos conocido a vosotros. Nada más.

Tampoco me sirve lo de "tener una enfermedad que no es grave". No quiero herir a nadie, y menos a Xila que una vez le hice daño, pero en mi manera de pensar, en mi forma de enfrentarme a la vida, yo preferiría tener una enfermedad grave a tener esta enfermedad. Porque necesito saber, decía Einstein que sólo provoca miedo lo desconocido, y esta enfermedad, al ser tan desconocida, provoca terror. Y, sin embargo, una enfermedad grave, además de ser atendida por un médico, tiene dos salidas claras: o sanar, o morir.

Quizás os resulte dura mi manera de pensar pero prefiero conocer, saber a estar siempre en esta situación en la que te coloca el SII, en esta espera de lo imprevisto, en esta angustiosa espera de que un día cualquiera tus síntomas empeoren, en esta espera en la que ignoras qué puede suceder.

Esta es mi opinión y espero que no hiera la sensibilidad de nadie porque es lo que menos desearía. Os aprecio, os respeto, y a algunos, incluso, os quiero y no soportaría haceros daño.

Respeto vuestra manera de pensar pero, para mí, el SII no me ha aportado nada bueno. Es más, me ha robado muchas cosas buenas que había logrado después de grandes y duras batallas.
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#32

Mensaje por xilaP »

Yo tambien pienso igual que Alden :wink: el sii me ha hecho mas humana y comprensiva con los demas, pero sobre todo ha sido este foro y mis compañer@s que me han demostrado que todavia hay buenas personas en este mundo dispuestas a ayudar dando un poco de cariño en esos momentos que todos tenemos malos por culpa del sii.
GRACIAS A TODOS =D> =D> =D> =D>
Luna patrcia
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Vie Oct 06, 2006 8:19 pm
Ubicación: México!!

#33

Mensaje por Luna patrcia »

jajaja el tema del post era, que nos habia dejado de bueno el SII y se ha trasformado totalmente, pero no lo podemos ocultar no nos ha dejado nada :) es asi de simple, bueno exepto conocernos lo que al menos para mi es muuuuy bueno por que puedo compartir con ustedes lo que me esta pasando y es un alivio.

Pero no tampoco a mi me ha dejado nada bueno, tambien pienso que si hubiera sido mas cabrona y valemadres :twisted: me hubiera ido muuucho mejor pero pues que podia hacer mas que crecer como aprendi a crecer, puedo decir que me ha servido para tratar de no tener las situaciones bajo control siempre me gusto planear todo lo que hacia y bueno... pues me gusta solo que ahora ya no lo puedo hacer o sufro aveces las consecuencias. pero pues que mas podia hacer si fue lo que aprendi siempre que tenia que pensar en todo lo que hacia, asi que no tampoco lo considero bueno. Tal ves me consuela que esto algun dia me traiga algo mejor.

No era antes de esto una persona inhumana asi que por ahi tampoco lo puedo ver, antes me decian que tal ves era una prueba que me ponia la vida, ???????? tambien desheche ya esa opcion.

trato de ponerme optimista por mi propio bien sin pensar en lo bueno que me ha dejado por que me negativizo como nos pasa a todos, y creo que no esta de mas si, cuando pienso en todo lo que QUIERO hacer me lleva mas bien a pensar en lo que ME DEJA hacer el SII y es que llevarle la contraria tampoco me funciono.

AHHHH :D que bien se siente el desahogo jajaja

ha!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ya se que me ha dejado de bueno hasta ahora, creo que como mas saludablemente (aunque aveces contra mi voluntad)

lo siento chicos pero es que aun no le veo mucho de bueno, aun asi saludos por que almenos empezamos a unirnos

animo para todos !!!!!!!!!
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#34

Mensaje por monikka »

pues ami la vida me ha traido cambios positivos,el sii no,el sii consigue k hasta lo bueno a veces lo vea malo.estos ultimos dias he estado pensando k ni sikiera me hace valorar la vida,aunke lo haya escrito alguna vez por ahi,pues en 8 años k padezco esto,he pensado mas "k mierda de vida"k lo bonita k es.claro k tambien pienso k si no tuviera sii,estaria como unas castañuelas.yo creo k valoro la vida k no puedo tener,sin cagaleras,gases...si eso desapareciera,habiendo pasado por el sii,ahi es cuando empezaria a valorar la vida de verdad.porque podria vivirla como uno mas.
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#35

Mensaje por boler »

a mi no me ha traido naaaaada positivo,al reves me a privado de hacer muchas cosas que hacia,bueno las sigo haciendo pero no disfrutandolas.
Isabel Holguín
Usuario Habitual
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
Ubicación: La Ferrería- Asturias

#36

Mensaje por Isabel Holguín »

Me siento identificada contigo Luna Patricia.

Yo también necesito tener todo bajo control y es imposible.

El primer año que viví en esta casa, aislada en mitad de la nada, tenía miedo de todo lo que pudiese suceder: miedo a las tormentas; miedo a que se fuese la luz; miedo a que cualquier cosa que pudiese suceder sucediese y, como puede suceder cualquier cosa pues el universo es caso, tenía miedo a todo, más que miedo: angustia.

Y es que lo desconocido da miedo, ya lo dijo Einstein, y el sii es tan desconocido que da miedo, terror a veces.

Yo no puedo controlar el sii y eso es algo que, hasta ahora, no me había sucedido con otras enfermedades. Pues, hasta cierto punto, controlo la anorexia, controlo la bulimia, controlo el ánimo, controlo la depresión porque, en todas esas enfermedades, la voluntad, o mejor dicho, el cerebro tiene un cierto poder sobre ellas, pero no lo tiene sobre el intestino y eso hace que la lucha se vuelva frustrante pues no es recompensado el esfuerzo como debería.

También ahora yo como mejor que comía: ¡qué remedio! Si mi intestino quiere comida más sana se la doy y, de esa manera, no empeoro más pero tampoco me recompensa como debiera y eso que me cuesta un gran esfuerzo pues también es contra mi voluntad.

Y, por supuesto, cómo voy a ser optimista si no puedo hacer lo que quiero porque el sii me lo impide.

Lo dicho: sólo vosotros, las personas del foro, algunas más que otras, es lo único bueno que me ha otorgado el sii.

Sí, yo también me siento mejor cuando me desahogo.

Habrá que tomárselo con más humor pero, ¡con un humor muy negro!
pimasa
Usuario Participativo
Mensajes: 56
Registrado: Jue Oct 14, 2004 5:06 pm
Ubicación: Tarragona

#37

Mensaje por pimasa »

Pues después de leer vuestros mensajes, he pensado un poco, porque hasta ahora no me lo había planteado.
Sé todo lo malo que ha traído a mí vida, lo que me ha restado: entre otras muchas cosas, la libertad, la física, la de moverme a dónde yo quiero cuándo quiero sin preocuparme de dónde están los WC.
Pero también debo decir que después de casi 15 años de padecerlo, he aprendido a controlarme; a respirar hondo cuando me falta el aire; a tener algo más de paciencia, que no tengo mucha; a esperar; a comer lo que me apetece, incluso aunque sé que me puede sentar mal; a no pensar siempre en mi intestino; a aprender a olvidarlo incluso cuando él se empeña en dirigir mi vida; a quererme un poco más; a renunciar a cosas; a vivir con dolor, aunque me da rabia, y no pensar que esto es para toda la vida, como hacía al principio; a hacer cosas pese a los inconvenientes; a reírme de él; a hablar de él sin muchos tapujos...

Aunque a veces me da rabia, he aprendido a convivir con él; a llevarlo lo mejor posible; a llevar a la práctica una frase odiosa de los médicos de digestivo: aprender a vivir con el SII; a seguir siendo pura contradicción; a aceptarme pese a mis limitaciones; a no enfadarme demasiado con el mundo; a pensar que esto es una putada, pero más putada es morirse.

No sé si esto es bueno, pero es lo que hay. No es conformismo, es supervivencia.
Besos
Pilar
Luna patrcia
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Vie Oct 06, 2006 8:19 pm
Ubicación: México!!

#38

Mensaje por Luna patrcia »

Asi es isabel :) todos estamos en el mismo barco aunque naveguemos diferente unos claro mas parecidos que otros. Cuando escucho las respuestas tan variadas que me dan acerca de esto pero que , al final todas terminan en que entre mas tranquilos estemos mejor nos va y que luego entonces nos lleva a pensar que tiene que ver mas la mente en todo esto me pregunto por que no poder con ello. Un tiempo estuve muy convencida de que tenia que ser algo organico, funcional como todo solo que no se sabe mucho (por no decir que tal ves nada) de SII. Luego un tiempo que estuve mucho mejor y tambien menos estresada pense que tal vez si era cosa mas mental, ahora pienso que es una cosa unida con la otra, es una sola parte que une esos dos aspectos diferentes, pero valgame! ni de eso puedo estar segura creo que po eso dices que podias tener mas contro sobre otros problemas que tuviste, y esto pues con esto aveces uno no sabe ni como hacer. Un dia puede ser que estes mal y al otro magicamente estas bien :?

siento mas bien como si ahora lo que me deja de bueno sea un poco mas de conformidad que de positividad y me resisto a la idea de conformarme !!!! por naturaleza siempre vamos a querer mas.
Isabel Holguín
Usuario Habitual
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
Ubicación: La Ferrería- Asturias

#39

Mensaje por Isabel Holguín »

La causa del sii es algo orgánico, cada día estoy más convencida. Y el tiempo lo dirá.

Y no, no se puede controlar, porque no interviene tu voluntad, tu cerebro, como sí lo hace en enfermedades como la anorexia donde tú eres la que controla el no comer o, incluso, en la depresión donde tu cerebro, algunas veces, puede mandar sobre ella. Tú tienes poder.

En el sii no hay poder, no hay control. Por eso: ¡es desesperante!
jamirita
Usuario Participativo
Mensajes: 63
Registrado: Sab Sep 09, 2006 8:02 pm
Ubicación: Argentina

#40

Mensaje por jamirita »

Esta semana ha sido terrible para mi, la panza hinchada, llena de gases y super estreñida. Hace 3 años que mis actividades se limitan por culpa de mi intestino, he pasado horas llorando, estoy cansada de quedar mal con la gente, de no poder disfrutar momentos como lo hacia antes, , ojala toda esa gente supiera el por que de mis actos, no todo el mundo sabe que tengo sii, y no logra entender.

Me acuesto pensado en el sii y me levanto pensando en el sii, estoy cansado, a veces me dan ganas de arrancarme el intestino y tirarlo, tener uno nuevo y que desaparesca el problema.

Es foro ha sido un gran alivio para mi, siempre recuerdo el dia que lo encontre no lo podia creer, gente con el mismo problema que yo!

Mi vida cambio mucho desde que tengo sii, pero me he puesto a pensar y me he vuelto aunque paresaca absurdo, una persona mas feliz. Antes me hacia problema por pabadas, por cosas que no tenian imporncia. Ahora con el sii me doy cuanta lo tonta que fui, ojala fuera como antes.

Creo que todas las cosas malas que nos pasan nos sirven para darnos cuentas cuan afortados que eramos, como estabamos, cuan afortunados de ser lo que teniamos.

Esta enfermedad me hizo madurar muchisimo, me hizo sacar lo mejor de mi, me hizo disfruatr al maximo los mementos en que me siento bien, me hizo valorar a las personas por lo que son, a quererme, a querer a las personas que estan con migo, es sierto que me impide muchisimo en la vida social, ya no logro relacionarme como antes, me da verguenza conocer a un chico y contarle mi problema, pero tambien creo que es una cuestion de actitud.
Es cansador pero no se puede hacer otra cosa que seguir luchando.

Mi animo esta mucho mejor, la mejor manera que tengo de llevar esta enfermedad es con humor, es dificil pero no queda otra.

Saludos y animos para todos!!!
Avatar de Usuario
thor
Usuario Habitual
Mensajes: 391
Registrado: Lun Nov 06, 2006 9:27 pm

#41

Mensaje por thor »

Hola jamirita, es verdad lo que cuentas, uno no se da cuenta de lo que tiene hasta k lo pierde. En mi caso, yo llevo muchos años enfermo de varias cosas, y la verdad no se k es estar una semana bien, cada dia me encuentro mal, de diferentes cosas. Ahora despues de muchos palos y malas situaciones, soy más maduro. Ademas, solo me preocupo por cosas importantes, no me rallo por cosas insignificantes, y no hago una montaña de un granito de arena. Mi ultima doctora, me ha dicho k con 21 años, y tener todo lo k llevo arrastrado, se me ha quedado una personalidad bien definida y muy madura por la edad que tengo. Si es verdad, que uno esta hasta el moño de esto (incluido yo, que no tengo moño :D ), pero no se puede hacer nada al respecto, simplemente aceptarlo y luchar. Yo siempre tengo esa filosofia, siempre intento aceptarlo y ya esta. Por tanto, hay que llevarlo con el mejor humor posible, y se que limita la vida todo esto, como sabeis vosotros, y la gente puede ser que no te entienda al no sufrirlo y te puedes sentirte incomprendido. Pero lo unico que me ha servido todos estos malos años, es que no te tiene k afectar las opiniones, no te conocen y no saben como lo estas pasando. Un fuerte abrazo a todos, yo tmb estoy contento de encontrar este foro, es de gran ayuda. Un saludo
Avatar de Usuario
soniabogugau
Usuario Participativo
Mensajes: 84
Registrado: Lun Dic 25, 2006 1:40 am

#42

Mensaje por soniabogugau »

Hola, yo estoy de acuerdo con muchos de vosotros que esto es desesperante y que es fantastico haber conocido a personas que te pueden entender cuando en los demás no encuentras esa comprensión, pero yo también me siento diferente ahora que hace unos meses atras, para mí esto me ha ayudado a madurar y algo importante, a saber las personas que de verdad te aprecian y te quieren y a las que les importas bien poco, yo supongo que a mí me está pasando esto ahora porque hace pocos meses que estoy enferma, pero tengo ya muy claro con quien puedo contar y con quien no voy a volver a contar nunca mas.

Yo siempre he pecado de ser muy abierta y contar todas mis cosas, tanto las buenas como las malas, y ahora me doy cuenta de que ha sido un error, porque ahora veo las consecuencias. Sobretodo de todo esto hay una frase que me dijo alguien que me dolió profundamente:"Cada uno tiene lo que se merece, cuando te falte el dinero, a trabajar, que mientras tengas dos manos todo lo demás son tonterias, a lo mejor hasta te recuperas psicológicamente y es lo que necesitas..." Ese comentario me lo podría haber ahorrado escuchar si yo no hubiese ido contando mis problemas por ahí a personas que no debiera, pero me afectó porque me planteé si realmente tengo lo que me merezco, ya que mi afán por la perfección se extralimita, y lo reconozco, pero ni aún con esto no lo puedo cambiar, yo estoy intentando relajarme pero creo que no puedo, ahora, tengo claro que jamás volveré a decirle a nadie que tiene lo que se merece, porque he llegado a la conclusión de que eso es injusto, yo creo que nadie tiene lo que se merece, ni bueno ni malo, cada uno tiene lo bueno por lo que ha luchado y el factor suerte le ha ayudado, y lo malo, tampoco se lo merece nadie, porque si llega una enfermedad nadie se la merece, aunque haya fumado, haya bebido o se haya drogado, el porque esas personas hacen eso es otro tema, pero tengo claro que no se lo merecen, y por ejemplo, el que ha matado, ¿creéis que tiene lo que se merece realmente yendo a la cárcel? Pues yo creo que puede aliviar el dolor de las familias pero se merecen más, se merecen mucho más por haberle quitado la vida a otra persona o por haber violado a un niño o por mil barbaries mas que pasan a diario, y sin embargo sólo van a la cárcel, lo que se merecen no lo tendrán jamas, ni incluso en el caso de la pena de muerte, aunque los maten nunca conseguiran lo que realmente se merecerían.

Bueno, vaya rollo os he soltado, yo me quedo con la conclusión de que a mí me ha ayudado a valorar mas a las personas a las que les importo y a conocer a las que no, y para mí esto es muy importante porque de no haberme pasado esto, no sé si algún día hubiese visto a la gente con la claridad que los veo hoy, y no sólo hablo de esas personas a las que puedes excluir fácilmente de tu vida como por ejemplo esta que me hizo ese comentario, no, hablo de personas muy cercanas a mí.
Avatar de Usuario
thor
Usuario Habitual
Mensajes: 391
Registrado: Lun Nov 06, 2006 9:27 pm

#43

Mensaje por thor »

hola Sonia, pienso como tu, me siento muy identificado contigo. Yo tmb contaba muchas cosas a los amigos, y ahora me doy cuenta k no se las tendria k haber contado. Solo a mi familia, que son los que verdaderamente me han ayudado, algun amigo que otro, y a todos vosotros. Si no hubiese explicado eso a algunos amigos, no me hubieran dicho lo que me dijeron. Pero bueno, ya no se puede cambiar, yo lo explique pk creia k eran mis amigos, y gente para confiar y apoyarme. A esa gente la he ayudado siempre k he podido, y esta vez la comprension no me ha llegado por parte de ellos. Ahora, tmb sé que cosas contar y k no... y a quien.. k eso es muy importante. Pero por ejemplo, yo soy estudiante, y un tiempo atras estaba peor, y muchos dias no pude ir, pues mis problemas los tuve k explicar a mis amigos de la uni asi por encima, ya que me faltaba mucho. un abrazo muy fuerte.
Avatar de Usuario
soniabogugau
Usuario Participativo
Mensajes: 84
Registrado: Lun Dic 25, 2006 1:40 am

#44

Mensaje por soniabogugau »

Gracias Thor por la respuesta, porque así sé que no es a la única que le ha pasado esto, yo he dado muchas explicaciones a todo el mundo acerca de porqué puedo estar tan nerviosa, explicaciones a nivel económico, laboral, familiar y es lo que tú dices no he recibido su comprensión pero lo que es peor es que sus respuestas son las que te han hecho daño, así que sólo a la famila se le puede contar y ellos si que se esfuerzan por entenderlo, aunque tampoco todos...Me hace mucha gracia, porque hay algunos de mi entorno familiar que cuando me han visto tan mal su única preocupación era a ver cuando me recuberaba e iba a ponerme a buscar trabajo, porque claro, yo tengo que trabajar... porque la familia te puede echar una mano pero no te pueden mantener tu casa....ja! yo no he pedido gracias a Dios a nadie ni un euro hasta hoy y nunca se lo pediría a nadie excepto al banco o por una enfermedad de mis hijos, y eso que casi me quedan dos años de paro por delante que sino imagínate, entonces yo he contado los problemas que me angustiaban pero no con ánimo de pedir nada a nadie y me duele que no supiesen entenderme, otra anecdota, una persona de mi familia se solidariza conmigo y me explica que pese a lo que ganan no tienen dinero por unas causas, pero luego llega mi madre y de casualidad me explica que esta persona se ha dejado la cartilla encima de la mesa y tiene un montón de dinero ahorrado, que ella lo ha visto, y yo me vuelvo a hacer la misma pregunta ¿Pero es que yo le he pedido dinero a alguien?Yo sólo les he explicado una situación económica mala que nos ha llegado, junto con otras, que ha podido ser el detonante de lo que me ha pasado o a lo mejor no, pero nunca con ánimo de pedirle nada a nadie.

Aunque también quiero decir que tengo amigas que han estado a la altura en todo momento, y personas que no me lo esperaba también y por supuesto mis padres y mi marido, en ellos es el los que mas me he apoyado y sigo haciéndolo pese a que a veces me siento incomprendida sé que están ahí.Un abrazo
Avatar de Usuario
thor
Usuario Habitual
Mensajes: 391
Registrado: Lun Nov 06, 2006 9:27 pm

#45

Mensaje por thor »

Hola Sonia, pues si, quien padece es quien lo siente, recuerdalo, si no te creen o no te comprenden, tu tienes que ser fuerte, y estar seguro de que es real lo que te pasa. Lo digo por medicos, amigos, familia... Pues si, a veces cuentas las cosas para k te apoyen o simplemente te escuchen. A lo mejor lo del dinero, al escucharte, pues te ofrecieron una ayuda. Pero no que te lo reprochen, si tu no lo has pedido. No se si ha sido el caso. Bueno, que sepas, que si esta enfermedad limita la vida, y te perjudica en muchos aspectos, te beneficia, aunque solo sea en eso, a ser más fuerte y ya está. Sé fuerte aunque cuesta, y pasa de opiniones. Un fuerte abrazo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje