TRANSGLUTAMINASA

¿Qué pruebas médicas te has realizado para diagnosticar el SII? Endoscopias, cultivo de heces, tránsito intestinal...
Avatar de Usuario
cedes
Usuario Participativo
Mensajes: 51
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:35 pm

#1

Mensaje por cedes »

Hola a todos me hice una analitica,lo q no se si me la hecho para la intolerancia o para alergia,yo la pedi para intolerancia el caso es q todo esta bien menos, AC.IgA ANTI TRANSGLUTAMINASA TISULAR,los limites es hasta15ua/ml y me ha dado 17,9ua/ml no es mucho mi pregunta es si eso significa algo,a ver si me podeis ayudar hasta q vaya al medico,GRACIAS
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

Cedes ... la antitransglutaminasa es un marcador para la intolerancia al gluten o enfermedad celiaca .... aunque te dé bajito, eso quiere decir que puedes tener esa intolerancia, ahora hace falta que el médico sepa interpretar ese positivo, lo cual a veces es dificil porque el desconocimiento de la enfermedad celiaca por parte de muchos medicos es bastante grande ..... quizás te mande hacer una gastroscopia con biopsia para asegurar el diagnostico .... ya nos contarás ..

Besos. :wink:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
cedes
Usuario Participativo
Mensajes: 51
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:35 pm

#3

Mensaje por cedes »

Si te soy sincera he ido al de cabecera y no le dio importancia y me dijo q se le hiba de su campo me mando al alergologo,pero estoy esperando la cita,pero eso sera mejor el digestivo?
Gracias
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

¿¿Te ha mandado al alergólogo?? :shock: .. Desde luego que se le va de su campo, no tiene ni idea ... :shock: ... lógicamene debería haberte mandado al digestivo pero quizás el alergólogo tenga más idea incluso que el digestivo .. ya te he dicho que hay mucho deconocimiento sobre esto ... de todas formas con un positivo bajo muchos médicos no le dan importancia, yo entendería que no se la dieran ante personas asintomáticas (que las hay) pero con una persona con sintomas digestivos y alteración, aunque sea mínima de los anticuerpos deberían seguir haciendo pruebas, pedir otros marcadores y hacer biopsia ... ya que te ha mandado al alergólogo, espera a ver que te dicen allí ...... si tampoco te dan ninguna explicación, pide cita con el digestivo ...

Besos. :wink:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
cedes
Usuario Participativo
Mensajes: 51
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:35 pm

#5

Mensaje por cedes »

Gracias sate ,lo q suele pasar cuando una pone de su parter los medicos te unden otra vez xq si ellos no saben como lo voy a saber yo,aunque algunas veces parece q una sabe mas q ellos,ahora esta,q cuando llegue al digestivo me trate como una subnormal como la ultima vez, y me hunda mas de lo q estoy,ya es q estoy harta y cada vez me cuesta mas poner de mi parte y hablar de ello
Un saludo
Preacher
Usuario Habitual
Mensajes: 290
Registrado: Jue Oct 25, 2007 8:16 pm

#6

Mensaje por Preacher »

El título es muy bajo, pero como dice Sate... habría que hacer una biopsia de intestino delgado e ir a un especialista de digestivo. También hay distintos grados de celiaquía y el tuyo, simplemente, puede ser leve :) .
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#7

Mensaje por Sate »

Preacher siento corregirte corazon, no hay distintos grados de celiaquia, se es celiaco o no pero la enfermedad es exactamente igual en personas con sintomas, asintomaticas, con lesion intestinal grave, con lesion leve, la dieta hay que hacerla igualmente .... o te expones a padecer enfermedades más graves ... la unica diferencia en todo caso sería el tiempo de recuperación ... si las lesiones son muy graves es lógico que se tarde más en curar pero la dieta sin gluten será para toda la vida en todos los casos.

Besos. :wink:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Preacher
Usuario Habitual
Mensajes: 290
Registrado: Jue Oct 25, 2007 8:16 pm

#8

Mensaje por Preacher »

Cierto, quizá no me expresé bien... quería decir que hay distintas fases en la evolución de la enfermedad y que al principio de la misma, los títulos puedes ser bajos y las biopsias prácticamente normales, lo que no indica que luego el tema no evolucione hacia patrones más serios ;). Aún así, ten en cuenta que la respuesta inmune no es igual en todos los pacientes... lo mismo que ciertas personas tienen alergia al polen y sólo sufren rinitis y otras, cuando se exponen al alérgeno de turno, las pasan realmente canutas (la comparación no es muy rigurosa pero puede servir). Lo que sí es característico de los problemas de este tipo es el incremento de la respuesta inmunitaria con la exposición sucesiva a la sustancia problemática. En cierto casos, los lactantes ya presentan una intolerancia bestial, en otros la patología surge en la vida adulta, tras muchos años de exposición al gluten, no son reacciones equivalentes de la línea blanca, aunque todos puedan ser celiacos :) .
Avatar de Usuario
pilar29
Usuario Participativo
Mensajes: 82
Registrado: Vie May 18, 2007 2:31 pm
Ubicación: Valencia

#9

Mensaje por pilar29 »

A mí tb me han pedido los marcadores en sangre para lo de la intolerancia al gluten.

Antes q nada decirte Sate, q podemos decir ALELUYAA, jjajaja, por fin he ido a un médico d digestivo q simplemente diciendole mis síntomas de años, sin yo indicarle nada más, me ha dicho q tenía q descartar una intolerancia al gluten, como lo ves??, me ha mandado esos análisis y una colonoscopia, y se ha extrañado q en tantos años q padezco d diarreas no me hayan hecho ya la colonoscopia y me hayan diagnosticado un SII, según él no tenían q haberme diagnosticado un SII d esa forma ( simplemente me hicieron dos enemas opacos, bueno además d descartar piedras en el riñon e hipertiroidismo).

Así q ante críticas q he leido hacia Sate sobre d q es exagerar el decir q podemos padecer una enfermedad celiaca, me pongo al lado d sate apoyándola totalmente, pq es q estamos padeciendo una gran injusticia. Ya no lo dice Sate, lo dice un médico de digestivo q trabaja para varios seguros, aparte de en la SS, q además de la especialidad d digestivo tiene la especialidad d medicina interna y además dá clases de medicina en la facultad, entonces q pasa????, sólo es un comentario, y lo repetiré las veces q haga falta apoyando a Sate.


Bueno y finalmente Sate, t quería preguntar lo siguiente:

los márcadores esos en sangre pueden dar negativos teniendo una celiaquía avanzada??, lo digo pq ya sé q a veces en ese análisis sale d resultado q no tienes celiaquía, pero el diagnóstico no es colcluyente, es decir q para descartarlo d verdad habría q hacer biopsia, eso lo tengo claro. Pero mi pregunta es otra, lo q quiero decir, es q supongo q si la celiaquía está avanzada, es decir, hay una atrofia importante, es d suponer q los anticuerpos tienen q dar positivos aunque sea en pequeña cantidad nooo??

gracias
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#10

Mensaje por Sate »

Hola Pilar ¡¡¡

No me extraña que digas ALELUYA ¡¡¡ .... la mayoría de médicos no mandan estas pruebas, espero que si luego te sale un positivo debil no se olvide del tema ... también es estupendo que te haga más pruebas, ya he dicho en otras ocasiones que yo soy partidaria de hacer todas las pruebas posibles e incluso repetirlas pasado un tiempo ....

Te agradezco mucho tu apoyo, sinceramente a veces me hace falta .... si estoy en el foro es para intentar ayudar, quizás fuí muy imprudente al dar mi opinión sobre lo que pensaba que era el sii y quizás me he puesto muy pesada con el tema, pero si no lo hubiese hecho así, l@s forer@s que se han hecho las pruebas y les han dado positivas o l@s que han hecho directamente la dieta por tener pruebas negativas, no lo habrían hecho ..... así que pese a quien le pese, seguiré siendo pesada .... :lol: y los ataques los esquivaré como pueda, pensando siempre que hay personas a las que les interesa un poco lo que digo ....

Sobre los anticuerpos ..... pues aunque parezca mentira pueden salir negativos y la persona estar fatal y salir positivos y la persona estar asintomática ... precisamente hace unos días mi familiar médico me ha contado un caso que acaba de diagnosticar con pruebas superpositivas y ningun síntoma, te puedes imaginar el disgusto que se llevó la señora cuando le dijeron que debe llevar una dieta de por vida cuando ella se encuentra perfectamente .... :? se cree que los anticuerpos salen positivos si hay atrofia de vellosidades pero hay muchas personas con atrofia y analisis negativos, una de mis hermanas,, sin ir más lejos, ..... :shock: se supone que si la atrofia es severa, los anticuerpos deben salir positivos ........ Como ves, el tema es bastante complicado, por eso es tan dificil de diagnosticar ..... y la biopsia también puede salir negativa y aún así ser celiac@, por eso yo recomiendo que os hagáis las pruebas siempre pero aunque salgan negativas, hagáis la dieta por un tiempo, a veces es la única manera de salir de dudas .....

Espero haber resuelto tus dudas, si necesitas preguntarme algo más, ya sabes donde estoy ... :wink:

Gracias de nuevo por tus palabras .... :wink: ... Besos. :D

P.D. Me acabo de dar cuenta que este es mi mensaje número 2000 .... :shock: :lol:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
pilar29
Usuario Participativo
Mensajes: 82
Registrado: Vie May 18, 2007 2:31 pm
Ubicación: Valencia

#11

Mensaje por pilar29 »

De nada, Sate, es lo q pienso, aunq no he leido todos tus posts, he leido los suficientes para conocer la enfemedad celiaca, d hecho hasta q no entré a este foro y hasta q no leí tu post ese tan largo q hay sobre celiaquía, no sabía nada al respecto, además en mi cabeza tenía la idea d q la enfermedad celiaca no tenía nada q ver con lo nuestro. Tras leerte a tí, he oido ya d muchos casos q han sido diagnosticados durante años d SII y luego resultó ser una celiaquía, al igual q he oido muchos casos " REALES", vamos q he visto en persona, d q padecían SII y luego resultó ser un Cron, etc....

Con esto ni me alarmo, ni me pongo paranoica, ni me pongo hipercondriaca, se dice así?, jajaja, es q es la realidad, es lo q he dicho más d una vez, ya somos mayorcitos para interpretar los post del foro y sacar lo positivo d ellos, no pq me digan deja el gluten, lo voy a hacer, o pq me digan tirate d un puente lo voy a hacer, otra cosa es q la gente este como una cabra o sea poco prudente, poco sensata, tenga poco cerebro o demás, o se acojone enseguida, claro está q puede entrar miedo un poco o mucho, según, pero es eso peor a q vayas al médico después d tirarte meses hecha una mierda y en dos minutos t despache, t diga q son nervios o similar o t suelte alguna burrada?, ese sentimiento acaso es mejor q el miedo q puedes tener d q no t hayan diagnosticado correctamente?, pues yo pienso q no. Al contrario lo q debe resultar d todo esto es q a la gente q llevamos mucho tiempo con este problema y q nos limita bastante, nos movamos para q nos hagan más pruebas, y esto no es pq se nos antoje a nosotros, sino pq es q lo q deberían hacer ellos.

Al igual pienso, lo importante es q la gente se asocie, se mueva, para q este transtorno, sea más investigado y demás... Es igual q muchas cosas en la vida, nadie las apoya, nadie lucha por ellas..... Con razón va el mundo como va....... Hay tantas cosas tan injustas y tan indignantes.... Quizás ésta sea una injusticia pequeña, comparada con lo q hay por ahí, pero no por ello, es menos importante. También he leido alguna vez por aquí, a gente q padece d esto, q es una tontería formar asociaciones, q esto no es para tanto, etc.... Bueno pues si no nos apoyamos nosotros mismos, y lo único q se hace es ponerse a criticar los unos a los otros, q podemos esperar d los demás???, yo lo q le respondería a esa gente q dice q no es esto para tanto, q se ponga a investigar sólo un poquito, para q se entere q no todas las personas q lo padecen les afecta igual, al igual q no en todas las épocas d tu vida t afecta igual, a mucha gente le impide en muchas ocasiones poder salir d casa y muchas más cosas peores...., pienso q sí q es para tanto...........

Y dejando ya este tema aparte, q es q me enrollo pq me saca d quicio las injusticias, en serio, es lo q más me desquicia. Bueno pues eso, q he leido lo q me has escrito Sate, y por lo q veo como yo decía se supone q si tienes una atrofia importante es d esperar q los indicadores salgan positivos. Mi médico d cabecera de la SS hace algún mes le sugerí indirectamente, como quien no quiere la cosa q podía tener esto y me dijo tranquilaa, no hagas caso d lo q oigas por ahíi q en la clonoscopia sale todo. Pero creo q en la colonoscopia no se ve nada d la atrofia si la hubiera no???, o si es importante si q se ve algo??, sabes algo d eso??, es simplemente curiosidad puesto q me la van a hacer dentro d poco.

Al final vamos a saber mucho d medicina, jajaja, besos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#12

Mensaje por Sate »

Ojalá en la colonoscopia se viera todo ... pero va a ser que no, la colonoscopia mira el intestino grueso y las vellosidades están en el intestino delgado, a veces hay atrofia en las vellosidades del ileón terminal, que es la parte final del intestino delgado, pero para verlas tendrían que llegar hasta allí y además hacer biopsia de esa parte .... donde sí puede verse alguna alteración compatible con las intolerancias es en el enema opaco, salen las asas intestinales dilatadas, el contraste tiene un reparto especial en el colon ... y alguna alteración más que ahora no recuerdo ... pero como siempre hay que tener la suerte de que el médico sepa interpretarlo ... en mi caso, el enema opaco para mi cirujano fué normal (si exceptuamos el dolicocolon, al que tampoco se le da ninguna importancia) el otro cirujano al que consulté me dijo además que tenía el colon transverso caído .... y finalmente el internista me dijo que tenia además las asas intestinales dilatadas ... osea, tres médicos y cada uno una interpretación .... :lol: .. el colon caido y más largo lo podría haber visto hasta yo porque es bastante evidente ... pero las asas dilatadas no las habian visto los anteriores ... :shock:

En realidad, aparte de los anticuerpos en sangre y de la biopsia de duodeno o yeyuno, hay alteraciones en otras pruebas que se pueden valorar pero el desconocimiento es tal que hay médicos que con biopsia positiva y anticuerpos negativos dicen que no hay celiaca, o con biopsia negativa y anticuerpos positivos ... o con un bajo positivo en anticuerpos y una atrofia leve .... en fin, un despropósito total ... y mientras tanto el enfermo de un lado para otro visitando médicos y sufriendo .... hace poco la presidenta de la asociación de Madrid decia en la radio que se tardan varios años en diagnosticar una celiaca debido al desconocimiento de los médicos ... :shock:

Ya me contarás más sobre tu caso ... espero que la colonoscopia te vaya bien .... :wink:

Un beso. :D
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
pilar29
Usuario Participativo
Mensajes: 82
Registrado: Vie May 18, 2007 2:31 pm
Ubicación: Valencia

#13

Mensaje por pilar29 »

¡Hola d nuevo!, a cabo d ir a recoger los resultados de los parámetros de celiaquía:

- Ac. Antigliadina IgG: 3.71 negativo (observaciones: negativo inf. 0,90)

- Ac. IgA transglutaminasa tisular neg. <1.85 KU/L (observaciones: negativo inf. a 5.00 KU/L)

- Ac. IgG endomisio Negativo (observaciones: Negativo inf. a 1/10)


lo he copiado tal cual lo pone en el análisis, parece q la transglutaminasa tisular y el endomisio están bien, pero lo q no entiendo pq la antigliadina pone q sale negativo si dice q tengo 3.71 y el negativo según pone ahi es si es menor a 0,90 y q yo sepa 3,71 es mayor a 0,90, no se si será q está en otras unidades o q....

cuando tenga la colono le llevare las dos cosas al médico
Avatar de Usuario
pilar29
Usuario Participativo
Mensajes: 82
Registrado: Vie May 18, 2007 2:31 pm
Ubicación: Valencia

#14

Mensaje por pilar29 »

hola d nuevo, hoy le he enseñado el análisis d los anticuerpos (de la enfermedad celiaca), a un médico d medicina general (q no es el mío habitual) y dice q d eso no tengo nada, jejjee.

Me hace gracia su respuesta por varias cosas, primero pq ya antes d decirme eso, me preguntó varias cosillas sobre q me pasaba, ya me había puesto enseguida el san benito d q iba a ser, q lo q tengo, es un colón irritable, segundo pq me ha dicho q me sale una cosa un poquito alta y no me lo explica, supongo q sera la antigliadina.


Q opinais sobre esa cifra q me sale d la antigliadina??, me sale positivo o no el parámetro?, sabes algo d esto Sate o alguno d vosotros??

muchas gracias chicos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#15

Mensaje por Sate »

Perdona Pilar ... se me había olvidado contestar tu anterior mensaje .... :oops: ..... yo no sé mucho de los valores de las analíticas porque varían segun los laboratorios y además como a mi nunca me han dado los valores sino que se limitaba a poner negativo, no sé los valores de referencia .... pero si el positivo es bajo es dificil que un medico dignostique una celiaca, posiblemente un médico que conozca la enfermedad se molestaría en pedir más pruebas o en revisar tu historia clínica pero de esos hay poquitos .... :cry:

A mi me sigue asombrando que los médicos descarten la celiaca en un enfermo de sii cuando tienen los mismos síntomas, lo puedo entender si no hay ninguna prueba sobre esta enfermedad pero si hay cualquier alteración en las pruebas deberían sospechar la enfermedad y llegar hasta el final, hacer absolutamente todas las pruebas, biopsia, genética ... y al final, recomendar la dieta durante seis meses mínimo, si el paciente está de acuerdo .... como ya he dicho en otros mensajes, a veces sólo es posible saber si se es celiac@ haciendo la dieta .....

Dices que te ha dicho el médico que tienes otra cosa alta ... ¿se refería a la gliadina o era otra cosa??

Besos. :wink:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Responder