Qué comer para estreñimiento sin provocar diarrea

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#16

Mensaje por Ther »

Ahora etoy en pc. XD escribiré mejor.

El duphalac es un regulador lo unico que a mi me genera gases. Pero tomado en su justa medida está bien.

Asi natural, pues el jugo de aloe vera dicen que sirve para ir. Además te sirve de omeprazol. Eso también te es una opción.

De comer tambien el aguacate es ligereamente laxante. Puedes tomarlo untalo en un pan untado también en tomate con encima una loncha jamon serrano o pavo, jamon york.
La papaya sirve para regular y es como la piña suave y digestiva.
Tomar moras también hace. Algun zumo así de frutas también te podría ir.
O tomar dos ciruelas ahora que estamos a punto de dejarlas y están muy baratas en ayunas y luego un vaso de agua. Luego te tomas tu leche con avena por ejemplo y fijo que si sueles ir tambén de diarrea vas.
Un plato de acelgas con aceite y patata por la noche también te puede ayudar. Y lo que si tiene mucha fibra es comer guisantes. Si no los comes solos con jamon los puedo tomar asi: judia verde con guisantes y zanahoria y cebollita.
la zanahoria astringe pero en justa medida no pasa nada y si eres también de irte al otro barrio como eres, pues menos pasa.

A mi estas cosas no me van peroque soy muy cronica pero las hago.
winona96
Usuario Habitual
Mensajes: 306
Registrado: Vie Jul 04, 2008 3:21 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

#17

Mensaje por winona96 »

Tor! ¿Cómo te fue en el viaje? ¿Cómo se portó tu barriga?
tor
Usuario Participativo
Mensajes: 36
Registrado: Mar Ago 14, 2012 8:45 pm

#18

Mensaje por tor »

Hola, otra vez, pa no variar.
Ya tengo internet en la casa donde me mudé. Desde móvil era bastante incómodo y difícil.

Hoy se cumplen 8 días desde que me mudé y desde el primer día sentí mejoría. Notaba más sensibilidad, se me fue el peso que tenía en el pecho y en el cuerpo.
Tengo deficiencia de vitamina B12 me dijo el médico por el último análisis y que era muy importante tomar esa vitamina, sobre todo por mi esclerosis múltiple.
Que no salían valores altos de celiaquía, pero seguían apareciendo. Y que en noviembre me hará otro para asegurarse.
Así que estoy tomando un medicamento de vitamina b12. Empecé a tomarlo ayer por la mañana y noté mejoría desde esa mañana. Las vitaminas no pueden hacer efecto tan rápido...
Pero ya no estoy tan cansado. Hoy ando sin arrastrar el pie izquierdo un poquito de distancia en casa. Se ve que es fatiga.

Desde que estoy aquí no he tenido diarreas. El viaje fue estupendo (tomé 2 Fortasec, uno 30 minutos antes, que al final fue 1 hora, y otro a las 3 horas). Mi tripa no me dio problemas. Ni siquiera gases.
Lo que pasa es que el día del viaje llevaba 4 días sin ir al baño.
Estuve 8 días en total hasta que fui al baño.

El domingo fui dos veces y consistente
El martes una vez y consistente
El jueves una vez y consistente

Y estoy comiendo cosas que antes me darían diarrea.
Como variado. Judías verdes con aceite, arroz con atún (casi no como arroz. Un par de veces como mucho, en 8 días)
Espinacas con huevos revueltos
Berenjenas rellenas, al horno. Y llevaban carne picada, tomate natural, queso gratinado, berenjena... y para cenar
Ya como pan de molde y mucho pan de barra de estos de pueblo, que antes de mandaba al baño
Huevos cocidos
Hamburguesas caseras. Antes me mandaba al baño
Bocadillos de atún con un poco de mayonesa
Pasta en forma de pajaritas con atún y un poco de mayonesa
Un poco de tortilla de patata, con cebolla picadita. Esto antes me hubiera mandado al baño.
Agua mineral
Plátanos
Sandía

En resumen, me vino a la cabeza lo que me dijo el médico, deficiencia de vitamina b12. Miré en internet y los síntomas son los que he tenido yo. Y decían que se confunden con la esclerosis múltiple
Por eso a mi neurólogo no le cuadraba otro brote con mis síntomas, ni a mí tampoco.
Si buscais sintomas deficiencia vitamina b12 en google vereis.

En esta casa hay un pasillo en L super largo y siempre llegué al baño. Esperemos que siga mejorando.

Un gran abrazo, familia. Y gracias por haberme escuchado y apoyado con fuerza. Una buena parte de mi recuperación y alegría os la debo a vosotros.


P.D.: Muchas gracias, Ther, por tus consejos sobre alimentos para poder reunirme con el Sr. Roca :wink:
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#19

Mensaje por skamada »

las vitaminas del grupo B o el hierro sí que hacen su efecto así de rápido :wink: Tendrás que mantener vigilada la cobalamina, es raro que así como así te baje esa B12 ¡y a mejorar! :P

Hay gente, por ejemplo, que padece esa anemia perniciosa
un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12 que ocurre cuando el cuerpo destruye células que producen el factor intrínseco.
es importante determinar si es por eso o te baja la B12 por una mala ingesta o más bien celiaquía, porque el tratamiento no es el mismo, si la asimilas mal, por mucho que tomes suplementos... De lo malo parece que sí que la asimilas
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#20

Mensaje por Ther »

yo tambine tengo esa vitamina baja por eso me hacen una prueba de calcio, a parte de mirar en la analitica el hierro que tambén lo tengo bajo
pero vamos yo me siento estupendamente y encima cada vez peso más pero bueno eso es por no ir al baño tengo fijo dos kilos ahi acumulados
tor
Usuario Participativo
Mensajes: 36
Registrado: Mar Ago 14, 2012 8:45 pm

#21

Mensaje por tor »

Por cierto, ¿sabes si hay que seguir una dieta determinada para que las vitamina b12 la asimile el organismo, tratando de no consumirla salvo lo imprescindible?
Leí que los carbohidratos, las grasas y las proteínas consumen mucha vitamina b12 al hacer la digestión para poder digerirlo.
Yo yo tengo hoy de comer, pasta con atún y muslos de pollo con patata al horno.

Yo es que lo tengo en el límite. Los valores normales para mi edad de la vitamina B12 estan entre 225 y 900 más o menos, y yo tengo 252.
Lo que ocurre es que he vuelto a tener problemas, no intestinales, pero sí de movilidad, equilibrio y fatiga muy significativos.
Ya no puedo casi mover la pierna izquierda. A veces ni la siento ni la puedo mover ni un ápice. Y andar arrastrando la pierna izquierda, como mucho.
Apenas me puedo vestir, incluso sentado en la cama.
No se qué me pasa.
Y llevo sin salir a la calle desde el 30 de agosto que llegué de mudanza.
Llevo 5 días tomando vitamina b12. Desde el primer día noté un cambio muy notable y bueno, el jueves pasado.
Pero al día siguiente, me empecé a sentir mal conmigo mismo porque no ayudo a casi nada. No salgo a comprar comida ni agua, ni a lo que hace falta. Y mi novia es la que, después de trabajar, tiene que hacer todo. La cena, la comida del día siguiente, limpiar, fregar, comprar comida, etc. Y todo a patita, porque el que conduce soy yo. Siempre hago más de lo que puedo, aún teniendo esclerosis múltiple, pero ahora no me responde el cuerpo y noto otra vez un estrés... y me siento responsable de no aportar ayuda. Siento una impotencia y una tristeza al ver a mi novia agotada...
No se qué más puedo hacer. Esperar a ver si las pastillas van bien cuando las termine, que son 28 y llevo 5.
Como leí que la deficiencia de vitamina b12 causa síntomas que se confunden con los de la esclerosis múltiple, recordé que el médico de cabecera me había recetado la vitamina por tenerla baja hacía 1 ó dos meses. Y suerte que había traído las vitaminas a dónde estoy ahora.
Si esto no me lo soluciona ya no se qué hacer, porque mi neurólogo pasa de mí y donde estoy ahora no tengo quien me lleve al médico y no puedo andar. Además hay que hacer papeleo para que me puedan atender aquí. Así que...
Estoy un poco desesperado. Menos mal que soy muy positivo, que si no...
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#22

Mensaje por Ther »

Hombre si fueras positivo harías mas cosas y ayudarías a tu novia
Sal adelante y deja de lado tonterías
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#23

Mensaje por skamada »

Tor, la B12 la produce nuestro intestino a partir de cositas que le llegan. SI por ejemplo comes carne, huevos y además estás tomando las vitaminas, no tendrás ningún déficit. Lo que pasa es que la B12 es un poco puñetera, y no siempre se asimila bien. Hay gente que la toma sublingual (una gotita), otros a quienes tienen que pinchársela una vez al mes (y duele :? ), aquellos a los que con los suplementos habituales les vale...

La B12, pa que te des cuenta, por ejemplo gente de India o Asia emigraba a Inglaterra, empezó a tener problemas de asimilación. Y seguían la misma dieta que en sus países de origen, pero sus niveles de B12 caían. Investigando se descubrió que, en realidad, su aporte mayoritario de B12 provenía de microorganismos que se encuentran naturalmente en la fruta y verdura o en los cacharros de cocina pobremente lavados, por eso en Inglaterra, con su fruta lavada y sus cocinas super limpias, enfermaban

No sé como tienes el hierro, en ocasiones la B12 baja en relación también a los folatos, la ferritina y demás, de ahí puede venir el cansancio ¿qué tal las últimas analíticas? Al tener además E.M. me supongo que te lo tengan vigilado. Ya sabrás que el estrés afecta bastante, entre la mudanza, nueva casa y demás, puede ser bastante normal que estés unos días agotado, no te angusties de más, a cualquier persona le ocurre, pues a tí, más aún.
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#24

Mensaje por Ther »

Si yo tengo esas dos bajas
tor
Usuario Participativo
Mensajes: 36
Registrado: Mar Ago 14, 2012 8:45 pm

#25

Mensaje por tor »

skamada escribió:Tor, la B12 la produce nuestro intestino a partir de cositas que le llegan. SI por ejemplo comes carne, huevos y además estás tomando las vitaminas, no tendrás ningún déficit. Lo que pasa es que la B12 es un poco puñetera, y no siempre se asimila bien. Hay gente que la toma sublingual (una gotita), otros a quienes tienen que pinchársela una vez al mes (y duele :? ), aquellos a los que con los suplementos habituales les vale...

La B12, pa que te des cuenta, por ejemplo gente de India o Asia emigraba a Inglaterra, empezó a tener problemas de asimilación. Y seguían la misma dieta que en sus países de origen, pero sus niveles de B12 caían. Investigando se descubrió que, en realidad, su aporte mayoritario de B12 provenía de microorganismos que se encuentran naturalmente en la fruta y verdura o en los cacharros de cocina pobremente lavados, por eso en Inglaterra, con su fruta lavada y sus cocinas super limpias, enfermaban

No sé como tienes el hierro, en ocasiones la B12 baja en relación también a los folatos, la ferritina y demás, de ahí puede venir el cansancio ¿qué tal las últimas analíticas? Al tener además E.M. me supongo que te lo tengan vigilado. Ya sabrás que el estrés afecta bastante, entre la mudanza, nueva casa y demás, puede ser bastante normal que estés unos días agotado, no te angusties de más, a cualquier persona le ocurre, pues a tí, más aún.
Hola, skamada
Te agradezco muchísimo ese trato tan agradable hacia mí y el tiempo que dedicas a informarte y a informarme para tratar de ayudarme. No te puedes imaginar lo agradecido que estoy.

Me hicieron dos analíticas. Una en julio y como salieron algunos valores fuera de lo normal, me lo repitió a finales de agosto. Y los valores de lo que dices son estos (la b12 antes estaba algo más baja):

Hierro: 107 (65-175)
Índice de saturación de hierro: 43% (Sup. 16)
---------
Proteínas
---------
Transferrina: 197 (215-380)
Ferritina: 384 (20-250)
----------------------------
Vitamina B12: 254 (221-911)

El médico de cabecera, no mi neurólogo, me dijo que era muy importante para mí la vitamina b12, ya que es la que se encarga, entre otras cosas, de mantener y de regenerar la mielina, sustancia protectora de las fibras nerviosas. Y el problema de la esclerosis múltiple es que el propio sistema nervioso destruye la mielina y como consecuencia hay axones que resultan dañados. Los que no se recuperan quedan dañados para siempre, quedando cicatrices.

Un abrazo, skamada y mil gracias ;-)
Ther escribió:Hombre si fueras positivo harías mas cosas y ayudarías a tu novia
Sal adelante y deja de lado tonterías
Si no tuviera esclerosis múltiple y un 66% de minusvalía y pudiera moverme no te quepa la menor duda.
El querer hacer y no poder es lo que hace que me sienta como una basura. Y estar enamorado de alguien y ver que hace todo el trabajo y yo no tenga capacidad para ayudar.
No trabajo tampoco, ya que tengo incapacidad permanente, absoluta para todo trabajo.
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#26

Mensaje por Ther »

No lo sabia perdona pues.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#27

Mensaje por skamada »

bueeeno, al menos la ferritina (los depósitos de hierro) los tienes bien, faltaría saber los folatos (el ácido fólico). La transferrina (que es la proteína que transporta la sangre, o sea, la circulante en vez de los depósitos) sí que la tienes mucho más baja de lo normal, pero no sé decirte cómo se sube específicamente (yo la suelo tener bien). Sé que da igual lo que comas, porque se produce en tu hígado, así que si la tienes baja, puede ser a cuenta de cualquier otro proceso inflamatorio o enfermedad crónica que te la baje... Y también sé que cuando te falta trasnferrina hay que vigilarlo con analíticas, porque puede indicar anemia perniciosa (que suena feo, pero bueno) a diferencia de la más común que es la anemia ferropénica (por falta de hierro).

Te lo digo porque hay muchos complementos de farmacia que incluyen vit B12+ vit C + sulfato ferroso + folato (que es lo que solemos tener bajo en las anemias). NO sé cual te habrá dado el médico ¿Hidroxil? que es la más típica, un pastillón gordo... pero esas suelen llevar sólo y exclusivamente B12, a veces viene bien subir un poco también la ferritina y el ácido fólico para disminuir el cansancio (y añadir otras vits. del grupo B, como la B6, B1, B2... pero eso ya lo consigues normalmente en la dieta, lo difícil es obtener la B12)

No sé, ya te digo que no todo el mundo la asimila bien, la más eficaz es la sublingual, pero en tu caso es muy difícil recomendarte ná, no tengo yo nada claro el mundo de la EM aparte de algunas obviedades sobre los brotes, pero si hay interacciones y cosas así lo desconozco, lo mejor será qu ete busques en tu nuevo domicilio un médico que te pueda llevar la EM y te mande analíticas lo que haga falta

Ya te digo que tras mucho estrés sé que empeoran las brotes, pero claro, tampoco sé cómo te dan habitualmente, si esto es más raro de o habitual o si lo sientes diferente a otras veces... Así que, ¡relax! Si encima de sentirte enfermo y cansado has de sentirte culpable por tener un brote y no fregar mucho los cacharros, vaya plan. Ya le devolverás a tu novia con sutiles favores tanto mimo que te da estos días :mrgreen:
tor
Usuario Participativo
Mensajes: 36
Registrado: Mar Ago 14, 2012 8:45 pm

#28

Mensaje por tor »

Me recetó Foli-Doce ---> Acido Fólico 400 mcg; Cianocobalamina (Vitamina B12) 2 mcg. Excipientes: Almidón Glicolato de Sodio, Estearato de Magnesio, Lactosa Monohidrato, Celulosa Microcristalina.
28 comprimidos. El tratmiento es para un mes y me dijo que la tomara en el desayuno, y como en el prospecto pone antes de comer. La tomo, me como un plátano y me como un sandwitch de jamón york y queso todas las mañanas. El queso es bueno para la vitamina b12, y la leche y los yogures no me sientan muy bien.
Es una pastillita minúscula.

Ácido fólico: 4.23 ng/ ml. (Sup 5.38) Adultos normales
(0.35-3.37) Pacientes deficientes en folatos

AUTOINMUNIDAD
Ac. Antitransglutaminasa IgA: 3.87 U/ml. (Sup. 20) Positivo
OTROS ANTICUERPOS
Ac. Anti gliadina IgA: 3.55 U/ml. (Inf.20) Negativo
PROTEÍNAS Y MARCADORES
IgA: 222 mg/dl (40-350)

Mi médico quiere repetir, entre otras cosas la prueba de la celiaquía, que no ha quedado seguro. El tema es que llevaba un tiempo sin comer muchas cosas. como por ejemplo pan y pan de molde, que antes comía muchísimo. Comía jamón york sin gluten,etc. Eso ha podido ser lo que ha hecho que no haya valores más altos. Por otra parte como mucha pasta y no de la que no lleva gluten. Y si eres alérgico al gluten siempre tienes que tener problemas cuando lo comes. Y no unas veces si y otras no. Y ahora no me manda nada al baño con diarrea. Ya voy bien y cada 2 días como mucho. Raro.

No te puedes imaginar lo que he empeorado desde ayer. También siento que estoy más triste.
La pierna y el pie izquierdos ya no van. Solo un poquitin y ni eso. Porque hoy casi me caigo 3 veces. Hice la caída pero por suerte había un mueble que me sujetó un poco. Y el tobillo con el pie se me doblaba hacia abajo y atrás. Casi me parto el tobillo un par de veces.
No se que me está pasando y tampoco se qué hacer.
Antes me podía mover un poco por casa, ir al baño, fregar un poco, pero ahora... Hoy fregué mi servicio de la comida y lo que me costó... Me tiembla la pierna izquierda, que no es capaz de aguantar mi peso, y se dobla, y el cuerpo también. La mitad izquierda me quedó dañada en mi primer brote importante, que fue muy grave. Sobre todo lo peor se lo llevó la pierna izquierda. Pero me fui recuperando. Cuando hay fatiga, por ejemplo, se nota muchísimo en las partes "muertas", las dañadas. Pero nunca lo he notado tanto como ahora. Antes no me parecía reseñable. Solo era un poquito de fatiga, que ni me daba cuenta. Lo hacía y podía y punto.

Y tengo un estrés y a la mínima que me dicen me duele tanto... Me noto muy sensible y con una inseguridad tremenda, además de que no me valoro. Para mí ya no valgo nada. Ya hay gente por ahí, que ni me conoce, que ya se encarga de empujarme hacia el menosprecio. En este momento no puedo luchar contra eso. Me siento hundido otra vez.
Esto no parece mejorar, sino empeorar. Y paso mucho tiempo solo. Me pongo con mi ordenador que me gusta, pero utilizo mucho tiempo investigando lo que me pasa. Puede que lo mejor sea dejarlo de lado, a ver que pasa. Pero me da miedo que sea algo importante y que requiera solución rápida y no cruzarse de brazos. En la E.M el tiempo es muy importante para la recuperación. Como no la enganches así te quedas. Pero ya estoy muy cansado.

Mil gracias, skamada. Cada vez que te leo siento que alguien me hace caso y se preocupa por mí, incluso sin conocerme. Eres muy buena gente.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#29

Mensaje por skamada »

El Foli-Doce funciona bastante bien, todo será repetirte las pruebas cuando ya llevas un mes o más tomándolo para ver si lo has asimilado bien

El tema de la celiaquía ya sabrás que sólo con los anticuerpos en sangre (ya sean antiendomisio, antitrasngliadina o el otro que no me sale) no se puede descartar la enfermedad celíaca, la única prueba con valor diagnóstico es la gastroscopia con varias biopsias de duodeno (o las pruebas genéticas, pero es más raro que te las manden y también peuden fallar), pero estando un tanto "anémico" tampoco es bueno someterse a anestesias o tal sin tenerlo vigilado.

Date cuenta que se cogen varias biopsias aleatorias (5 mejor que 3), así que, de pura casualidad, puede coger tejido de la zona que tienes bien y que no se vea de mano. Necesitarías también por lo menos un par de meses con gluten a diario para qu eno salieran falseados los resultados, pero si te sienta mal y encima estás tan hecho polvo con lo otro... es difícil.

No sé si tienes un seguro privado, pero deberías hacértelo ya. E ir a un médico o que te venga a visitar, si nunca has tenido un brote así de fuerte sería bueno que te echasen un vistazo. Y si te ves muy agobiado y crees que necesitas ayuda para afrontarlo psicológicamente, busca esa ayuda, no es nada fácil llevar una enfermedad degenerativa a cuestas y siempre hay momentos en los que la tristeza te cercará, pero tienes que intentar hacer cada día algún esfuerzo, algún ejercicio aunque sea con pelotas de estás antiestrés, si lo que tienes mal es la pierna hacer aunque sea gimnasia pasiva con unas cuerdas de tender -polea - tetrabrick...

Cuando uno está pachucho ya de por sí parece que está hipersensible, que todo lo nota más, dolor inclusive, si le sumas tanto cambio, la readaptación a un sitio nuevo, que se acerca el otoño y eos también da bajón (la astenia -cansancio, caída del cabello, cambios en las pautas de sueño- aparee sobre todo en otoño y primavera).

Sólo has de investigar si sabes cuando parar, si vas a estar todo el día dale que te pego dándole vueltas al mismo concepto, es malo, porque estás retroalimentando esos sentimientos de "me siento malito, nada me ayuda, cada día peor..." y cuantos más síntomas lees peor te encuentras y más te angustias y.... xDD Así que mejor investiga un buen seguro o un médico majo que te pueda llevar tu dolencia por tu nueva ciudad (y que también le eche un ojo a esa anemia por esi es celiaquía o una falta de factor intrínseco que degrada la B12 o...) o algún tipo de terapia (tengo compas con espondilitis anquilosante y les ayuda eso de ir y hablar con gente y comparar trucos, un poco como aquí), pero también piensa en otras cosas, relájate, ponte la música que más te guste, intenta dar aunque sea un paseo, y mañana uno un poco más largo.

Procura alejar los pensamientos negativos de tu mente, aunque te duela no entres en el bucle de autocompadecerte (que conste que todos lo hacemos cuando tenemos un dolor crónico que no nos da tregua), respira hondo, aleja la pesadumbre... te diría que hasta te fumases un porro xD
winona96
Usuario Habitual
Mensajes: 306
Registrado: Vie Jul 04, 2008 3:21 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

#30

Mensaje por winona96 »

Tor, siento mucho que estés así :( , pero escucha lo que dice Ska que seguro que pronto ves alguna mejoría y lo que te está fastidiando más de la cuenta han sido tantos cambios y tanto estrés en los últimos días. Recuerda que ya venías muy nervioso por el viaje de la mudanza, y esas cosas nos pasan factura.

¿Por qué no evalúas utilizar un bastón o muleta para evitar caídas y tener un poco más fácil el poder moverte?

¿Tienes algún tratamiento psiquiátrico? ¿Antidepresivos? ¿Ansiolíticos? Tal vez el médico debería evaluarlo, creo que es importante que busques asistencia en tu nueva localidad.

También podrías pensar en algún tipo de terapia alternativa que te puedan hacer a domicilio, como acupuntura por ejemplo, aunque desconozco si tiene alguna efectividad en casos como el tuyo.

En todo caso sabes que si quieres desahogarte aquí estamos para apoyarte.

Un abrazo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje