A ver si alguien tiene sintomas parecidos

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#16

Mensaje por Nicolas »

SaRiTa_zA escribió:mmmmmmm nico precisamente yo tengo linfocitosis y no me encuentran por que y me dan mareos muy a menudo bueno mas que mareos hay dias que tengo la cabeza como embotada, atontada que no me mareo mareo pero se me va la cabeza yo lo achaco a las cervicales pero si me pudieras informar de este virus te lo agradeceria mas que nada por el tema de la linfocitosis que no me saben decir el porque....... gracias
El virus Epstein-Barr es uno de los más comunes, Sarita. Prácticamente toda la humanidad ha estado expuesto a él, es casi seguro de que tú también tienes anticuerpos de este virus, el noventa y tantos por ciento de la población del planeta los tiene. El caso es que a veces provoca mononucleosis. Como sucede con muchos virus, lo mejor es esperar a que el organismo resuelva por sí mismo la crisis, generalmente lo hace sin problemas pero a veces hay complicaciones por diversas circunstancias, una de ellas es que puede afectar oídos y por tanto dan vértigos.

Sin embargo, como le decía a la gata, los síntomas en oídos están generalmente presentes: zumbidos, presión, problemas de audición... Pero aún sin síntomas no se puede descartar que el virus esté operando. Una buena medida es ponerse las vacunas contra la gripe, influenza y demás porque elevan la capacidad de nuestro sistema inmunológico para defenderse. Aunque las vacunas no son directamente contra este virus, no obstante ayudan ya que se crean defensas. Aclaro que si alguien tiene una compplicación autoinmune debe consultar al doctor antes de vacunarse. Yo todos los años me vacuno, y creo que mañana iré también porque ya es tiempo.

Los mareos y debilidad pueden deberse a muchas cosas, no sólo al virus, y como siempre, es recomendable visitar a un especialista del campo para una buena revisión. Si has estado afectada de intestinos mucho tiempo también pueden generarse estas cosas.

En tu caso la linficitosis puede deberse al virus pero también a una inflamación crónica, el problema es saber qué la está ocasionando. Si tienes problemas intestinales, como supongo ya que estás aquí, lo que siempre recomendamos (no sé si ya te lo han dicho porque no he leído tus antecedentes) es someterse a los análisis más comunes: celiaquía (con biopsia de duodeno), parásitos, colonoscopía (podría revelar microinflamaciones), intolerancias... En tu caso también sería conveniente un tac para detectar abscesos, litiasis, crecimientos, etc.

Ten paciencia (ya sé que es difícil), verás que se encuentra la causa. Espero te mejores, no dejes de mantenernos al tanto.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#17

Mensaje por Nicolas »

Marcela_S escribió:Nicolás muchas gracias de verdad :D la doctora a la que estoy viendo ahora (porque el primer gastro con el que me atendía a la segunda cita ya me quería mandar al psicólogo) ya me dió las órdenes para una ecografía y una endoscopia (me dijo que debía hacerme ésta primero y luego la colonoscopia), sólo debo hacerme el tiempo [-o<
Excelente, Marcela, ya nos dirás si detectan algo. :D
SaRiTa_zA
Usuario Habitual
Mensajes: 159
Registrado: Lun Sep 22, 2008 11:00 pm

#18

Mensaje por SaRiTa_zA »

pues pruebas me han echo de todo (la pruebla del transito, colonoscopia, endoscopia con biopsia, ecos y tac estoy esperando a que me llegue la carta) y por ahora todo a dado bien... y en mis analisis me lleva dando linfocitosis 2 años.... asique bueno haber que me dicen en el tac..... con problemas intestinales llevo ya 3 años a temporadas bien y temporadas mal pero nunca se acaba de ir y el bulto en el lado derecho practicamente a diario que supongo sean gases......... por eso al leer de ese virus dije hummm haber
Gracias por contestar!!!!
Avatar de Usuario
Gabriel_888
Usuario Participativo
Mensajes: 63
Registrado: Mié Abr 28, 2010 2:23 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

#19

Mensaje por Gabriel_888 »

Tipicos sintomas del malditO SII, yo estoy asi desde el 2003, con epocas buenas, otras, regulares y otras malas, lo unico bueno es que en las epocas malas yo al menos como de todo ya que cuando hacia dieta me sentia igual y los dolores remitian en el mismo tiempo que comiendo lo que me gusta sin darle importancia a la dieta.
Aclaro que comer sano siempre es mejor para cualquiera, pero imaginense si yo hubiera estado comiendo pollo con arroz hervido desde ese año?? ahora estaria en un manicomio, o me hubieran salido alitas en los costados..jajajajaa
Lo mejor es comer equlibrado pero de todo y sin excesos.
abrazos.
ddv
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Mié Dic 01, 2010 10:08 pm

#20

Mensaje por ddv »

Hola. Creo que las mejores indicaciones son las de Nicolás. Y les voy a contar por qué. En octubre de 2008 comencé con dolores en el vientre, sobre todo, en el bajo vientre, en la parte derecha. Fui a ver a un gastroenterólogo que me diagnosticó, sin ninguna prueba o análisis, SII. Los dolores mejoraban o empeoraban con la dieta, en particular, si tomaba o no alchol. Así llevé el caso unos cinco o seis meses. En julio de 2009 presenté síntomas de apendicitis. Me internaron y me operaron. Cuando abrieron, descubrieron que había hecho un granuloma necroso, es decir, que había sufrido una fuerte infección intestinal, por lo cual tuvieron que extirparme parte del intestino. Cuando hicimos anatomía patológica, el análisis dio que pudo haber sido una bacteria (probablemente, una llamada Yersinia). Felizmente, no era Enfermedad de Crohn. Presenté un cuadro muy parecido. Y mucho más felizmente no se trataba de tumores ni nada de eso. Igualmente, luego de la operación seguí con síntomas: diarrea o constipación, alternadas. El médico me hizo pruebas desde agosto a diciembre, sobre todo, una llamada Reactivo Proteína C, quería descartar de cuajo Chrom. Felizmente, todo salió bien. Y, por descarte, terminó diciéndome que tenía SII. ME contó que es muy común presentar síntomas como los míos después de una infección tan grande como la que tuve. NO quiero asustarlos, pero el SII es un diagnóstico de descarte. Solo después de algunas pruebas (hemograma, colonoscopía), que descarten divertículos, Enfermedad de Chrom, Colitis ulcerosa o tumores, se puede afirmar SII.
Al presente, tengo períodos en los que estoy muy bien: no tengo dolores, voy medianamente bien al baño, puedo comer de todos, y otros períodos en los que me duele el vientre, voy diarrea, no puedo comer casi nada. Ahora estoy tomando Azitromicina, y me hace muy mal.
Un gran compañero de secundaria, que es gastroenterólogo, me dijo el año pasado: Yo te voy a curar, ja ja. Me ayudó mucho. Me iba indicando por mensaje de textos qué hacer. Yo justo debí viajar a Bogotá. Básicamente, me controlaba con tres pildoras: Trimebutina, Loperamida y otro que se llama Mosar. Así puedo controlar mis síntomas cuando estoy de viaje, por ejemplo.
Quedé muy asustado después de la operación, sobre todo, porque tenía un bicho adentro y el primer médico no se había dado cuenta! Ahora, cada vez que me siento mal, voy al médico: tengo un clínico solamente, porque el gastroenterólogo me dio el alta a los tres meses de la operación. A veces creo que el clínico, que es muy bueno en lo suyo, muy recomendado, me escucha y nada más, ni me revisa. Creo que me encuentra un poco hipocondríaco. Pero no es para menos. Me asusté mucho.
Un abrazo para todos.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#21

Mensaje por Nicolas »

Saludos ddv. Estuvo fuerte lo tuyo, esas infecciones son muy peligrosas, menos mal que te operaron a tiempo. Esos períodos de diarrea que toienes podrían deberse a flora intestinal pero yo creo que deberías cambiar de gastro para que te hiciera algunos análisis adicionales. Ese que tienes pareciera que ya no te pone mucha atención.

No conozco esa medicina llamada "Mosar" que mencionas, a ver si luego con más calma busco y me entero de que se trata.

Un abrazo
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje