Resultados biopsia duodenal, aún sin interpretar

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
ana_35
Usuario Participativo
Mensajes: 83
Registrado: Mar Jul 29, 2014 6:05 pm

#1

Mensaje por ana_35 »

Hola a todos,

ayer le pregunté a mi médica de cabecera si el laboratorio había analizado ya los resultados de la biopsia de duodeno. Me dijo que sí y me dio una copia del resultado, aunque aún tendré que esperar a la cita con el especialista de digestivo para que los interprete. El análisis de la muestra solamente indica:

"Mucosa duodenal con leve inflamación crónica linfoplasmocitaria"

Ahora bien, parece que tal patología pueden causarla múltiples "cosas" y, según me dijo la de cabecera, tendrían que hacerme más pruebas para determinar de dónde viene. Más tiempo de espera... Además, no sé si estoy haciendo bien, porque ya he empezado a hacer dieta sin gluten y sin lácteos (los lácteos los quité porque en base a otros resultados que tiene que interpretar también la de digestivo, la de cabecera me dijo que podría ser intolerante a la proteína de la leche). Llevo 3 semanas con esta dieta. He notado cambios. Diría que estoy mejor, pero no bien. Si antes estaba todo el día en el baño, ahora sólo la mañana o la tarde y me siento mucho menos hinchada. No sé si será por la dieta sin gluten ni lácteos, si será casualidad u otra cosa.

Un saludo.
Ava

#2

Mensaje por Ava »

No te preocupes por ir lenta con el cambio. Hay gente que con la dieta sin gluten se siente bien desde el primer mes y otros hasta pasado meses no notan cambios...piensa que si tienes las vellosidades algo dañadas estas tardan tiempo en volver a estar bien. Cada día tu organismo va estando menos saturado de gluten y eso a la larga lo notarás. Ojo con las trazas (malditas trazas presentes en tantos alimentos) y con las contaminaciones cruzadas (cubierto, ollas...etc)
Te recomiendo un bloc con muy buenos consejos de celiaquía llamado celíaco a los 30.
La intolerancia a la lactosa suele darse a la vez que la intolerancia al gluten así que genial que te pases a las lechos vegetales. A mi la de almendras me encanta y sienta genial.
ana_35
Usuario Participativo
Mensajes: 83
Registrado: Mar Jul 29, 2014 6:05 pm

#3

Mensaje por ana_35 »

Muchas gracias por tu respuesta, Ava. Resulta que el de digestivo no me resolvió gran cosa. Puesto que un par de semanas antes de la prueba estuve tomando antiinflamatorios durante 7 días (por otro problema), me dio la impresión de que el médico pensó que la inflamación linfoplasmocitaria se debía a los antiinflamatorios. No obstante, respeté los 7 días de antes de la prueba sin tomarlos (tal y como decían las indicaciones de la misma), y además, en el informe del laboratorio ponía que la inflamación era de tipo crónico, por lo que me niego a creer que la inflamación hubiese aparecido de repente por los antiinflamatorios dos semanas antes y ya se pueda decir que es crónica. Total, que aunque mencionó lo del gluten, no le dio importancia y simplemente me ha mandado un análisis de heces para ver si tengo la Helicobacter Pylori, que también podría producir tal inflamación.

De todas formas, sigo con dieta sin gluten y sin lácteos. Hoy justo hace un mes que empecé. He notado cambios, pero no sé si son los cambios que podría notar cualquier persona que deje el gluten (menos gases e hinchazón, y algunos días entro menos al baño que antes). Aunque también he tenido algunos días bastante malos. Es decir, que no sé si esos cambios son casuales, si los experimentaría cualquier persona, o si son significativos de enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Voy a pedir cambio de hospital, porque el mío tiene pocos medios y el médico no me parece lo suficientemente competente. Ahora me pregunto si estoy haciendo bien no tomando gluten, por si me tuviesen que repetir la biopsia en otro sitio.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje